Asointermedias hizo un llamado a los alcaldes de municipios para que activen medidas de prevención frente a lluvias

La Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias pidió a los mandatarios locales fortalecer la coordinación con organismos de socorro y autoridades para enfrentar las emergencias ocasionadas por precipitaciones en diversas regiones del país

Guardar
Asointermedias pidió medidas para enfrentar
Asointermedias pidió medidas para enfrentar emergencias por lluvias a alcaldes de municipios - crédito Colprensa

La Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias (Asointermedias) ha instado a los alcaldes de los municipios de todo el país a activar sus Comités Municipales de Gestión del Riesgo y a coordinar esfuerzos con cuerpos de bomberos, la Defensa Civil, la Cruz Roja, autoridades locales y otros organismos de socorro. Esta medida preventiva busca enfrentar de manera efectiva las emergencias provocadas por las intensas lluvias que se vienen registrando en diversas regiones del territorio.

Por medio de un comunicado hicieron un llamado para que los mandatarios activen sus Comités Municipales de Gestión del Riesgo y se articulen con Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Autoridades y Organismos de Socorro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Asointermedias usó una publicación en
Asointermedias usó una publicación en sus redes sociales para hacer un llamado a alcaldes de municipios - crédito @asointermedias

“Luego de una reunión extraordinaria entre el Presidente y el Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias (Asointermedias) ante los estragos por las lluvias en el país, hicieron un urgente llamado a todos los municipios de Colombia, en especial a las ciudades intermedias asociadas, para que activen sus Comités Municipales de Gestión del Riesgo y se articulen con Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Autoridades y Organismos de Socorro para evitar al máximo hechos que lamentar”, comentó Asointermedias en su comunicado al respecto.

En el comunicado de prensa, narraron que el Alcalde de Itagüí, Diego Torres, actual Presidente de Asointermedias y director de la Asociación Nacional de Bomberos, advirtió sobre los posibles efectos de la ola invernal que afectará al país hasta finales de junio.

Según el mensaje, Torres señaló que “la ola invernal va hasta finales del mes de junio por lo cual debemos estar todos atentos porque esta dinámica puede traer mayores estragos, movimientos en masa y crecimientos súbitos por lo cual estaremos atentos desde la asociación para apoyar a nuestras ciudades desde el punto de vista técnico y operativo”.

Asointermedias pidió a alcaldes de municipios que tomaran medidas para mitigar los efectos de las lluvias en diferentes partes del país - crédito @asointermedias

En el documento, el director ejecutivo de Asointermedias, Santiago Ospina, se unió al llamado, destacando que se está realizando un seguimiento constante en las 85 ciudades intermedias del país. Ospina explicó que “se está haciendo un rastreo permanente en las 85 ciudades intermedias del país, algunas de las cuales han sufrido los estragos de las lluvias, y que junto a los Alcaldes se trabaja de manera articulada para hacerle frente a esta difícil situación climatológica”.

De igual manera, la Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias (Asointermedias) compartió un video en sus redes sociales en el que hacían el llamado antes mencionado.

En el material audiovisual, comentaron lo siguiente: “Un saludo muy especial a otros alcaldes, los de la Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias. Finalizada esta reunión extraordinaria, donde está el director ejecutivo, toda la actividad de la asociación, pendientes con el informe de gestión del riesgo de todas las alcaldías de ciudades intermedias, atentos con esta ola invernal, el autocuidado, la ola invernal va hasta principios del mes de junio”.

En el documento, el director
En el documento, el director ejecutivo de Asointermedias, Santiago Ospina, se unió al llamado, destacando que se está realizando un seguimiento constante en las 85 ciudades intermedias del país - crédito Colprensa

Y agregaron que “estemos todos atentos, esta dinámica puede traer más estragos, movimientos en masa, creciente súbita de las quebradas, atentos desde la asociación para apoyar desde el punto de vista técnico-operativo a los municipios que den parte de nuestra asociación. Un saludo muy especial, estamos atentos, trabajando por todos ustedes”.

El Ideam informó que Colombia enfrenta una intensa temporada de lluvias debido a la transición entre los fenómenos de El Niño y La Niña. Esta situación ha ocasionado que se emitan alertas naranjas y rojas en varios departamentos, especialmente en regiones montañosas, cuencas hidrográficas y áreas propensas a deslizamientos e inundaciones.

El Instituto ha insistido en la importancia de que los ciudadanos sigan los avisos oficiales, eviten establecerse en áreas vulnerables y comuniquen cualquier emergencia a las autoridades locales. Las precipitaciones han sido particularmente fuertes en regiones como el Eje Cafetero, Antioquia, Santander, Nariño y Cundinamarca.

Y es que, según los pronósticos más recientes, las lluvias en Colombia continuarán con intensidad hasta junio de este año, y se espera que la región Caribe sea una de las áreas más impactadas en las próximas semanas.

Más Noticias

Petro envió dura amenaza si hunden la consulta popular: “Hay democracia en Colombia o aquí las cambiamos”

El jefe de Estado radicó la consulta popular luego de dar un discurso ante miles de colombianos que se concentraron en la Plaza de Bolívar

Petro envió dura amenaza si

Shakira fue la artista con más recaudación a nivel mundial en marzo: conozca la millonada que ganó por ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’

La barranquillera impuso un récord en el conteo de Billboard Boxcore, que recopila los datos de recaudación de las giras a nivel mundial, superando a figuras como Bad Bunny o Coldplay

Shakira fue la artista con

EN VIVO: así transcurren las marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo, convocadas por Gustavo Petro

Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

EN VIVO: así transcurren las

Consulta popular: Petro reveló la “fecha límite” para que los colombianos vayan las urnas, en caso de que sea aprobada por el Senado

La proposición ya fue radicada por el presidente de la República, Gustavo Petro, ante la corporación, que a partir de la fecha tendrá un total de 30 días para que reciba el visto bueno o, por el contrario, sea rechazada

Consulta popular: Petro reveló la

Gustavo Petro cuestionó a congresistas por rechazar cambios en la jornada laboral: “Que me diga el señor Cepeda”

El presidente radicó en el Senado de la República el texto de la consulta popular, por medio de la cual espera que la ciudadanía defina el futuro de la reforma laboral que tumbó la Comisión Séptima. El mandatario aseguró que el tiempo de trabajo diurno termina a las 6:00 p. m. y no a las 10:00 p. m.

Gustavo Petro cuestionó a congresistas
MÁS NOTICIAS