Las lluvias no han dado tregua a los habitantes del Valle de Aburrá, que han compartido, a través de las redes sociales, imágenes que evidencian la gravedad de la situación, ante la cual la Alcaldía de Medellín decidió declarar la calamidad pública, con el fin de disponer de mayores capacidades logísticas y presupuestales para atender la contingencia.
Los efectos más notorios de las precipitaciones se presentaron en sectores como El Manzanillo, en el corregimiento de Altavista, donde se repitieron las inundaciones que ya se habían reportado desde el fin de semana anterior. En redes sociales, habitantes de la zona difundieron videos en los que se observa el desbordamiento de la quebrada Altavista y el ingreso de agua a las calles.
Durante la mañana del miércoles, aún no se había emitido un informe oficial consolidado sobre los daños en ese punto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
También se presentaron afectaciones en otros municipios del área metropolitana. En la vereda El Pedregal, en Itagüí, una creciente repentina puso en riesgo la seguridad vial, al punto de que un vehículo estuvo a punto de ser arrastrado por la corriente.
En el mismo municipio se reportaron incrementos de caudal en las quebradas La Doña María, El Tablazo y La Sabanetica.
El Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá (Siata) indicó que las lluvias se iniciaron hacia las 8:00 p.m. del martes, especialmente en el norte y el noroccidente de Medellín, y se extendieron hasta cerca de las 3:00 a.m. del miércoles.
Durante ese lapso, se registraron aumentos considerables en el nivel de múltiples afluentes, incluyendo quebradas como La Malpaso, La Jabalcona, La Toscana, La Guayabala, La Santa Elena, El Salado, La García (en Bello), y La Chuscala (en Copacabana), entre otras.
El río Medellín también registró alzas significativas en su caudal a lo largo de diferentes tramos.
A pesar de que el pronóstico meteorológico para este miércoles señala una baja probabilidad de nuevas precipitaciones, las autoridades mantienen el monitoreo constante en las zonas más vulnerables.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Medellín (Dagrd) ha reiterado a la ciudadanía la importancia de estar atentos a cualquier cambio en el entorno, especialmente si se reside cerca de quebradas o zonas de ladera, y de reportar emergencias a la línea 123.
Desde la noche del martes, personal de diferentes entidades, incluidos los Bomberos Medellín y organismos de socorro, han trabajado en la limpieza de puntos estratégicos para restablecer la movilidad, como el paso soterrado de Parques del Río.
Un equipo integrado por más de 120 personas continúa con las labores de atención y prevención, especialmente en los corregimientos de Altavista y San Antonio de Prado, considerados como puntos críticos.
La administración distrital también ha hecho un llamado a la ciudadanía para evitar el vertimiento de residuos en cauces de agua. Según han advertido las autoridades, en muchas de las quebradas afectadas por inundaciones se han encontrado muebles, colchones, sanitarios y otros objetos que obstaculizan el flujo y reducen la capacidad hidráulica, agravando las emergencias.
En lo que va de los últimos dos meses, el volumen de lluvias ha superado en un 30 % los niveles históricos promedio para esta época del año, según los registros oficiales. Las proyecciones apuntan a que las precipitaciones seguirán siendo más intensas de lo habitual durante el mes de mayo.
La declaratoria de calamidad pública fue tomada tras la realización de un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo, y permitirá la implementación de medidas adicionales como evacuaciones temporales o definitivas en las zonas con mayor riesgo. La Alcaldía ha insistido en que el principal objetivo es proteger la vida de los habitantes y responder de manera oportuna a los efectos de esta prolongada temporada de lluvias.
Más Noticias
Iglesias tendrán que pagar impuestos debido a nueva reforma del Gobierno Petro: “No están asociadas al culto religioso”
Germán Ávila, ministro de Hacienda, afirmó que la medida responde a la necesidad de ampliar la base de recaudo en sectores que siempre gozaron de beneficios fiscales

Gobernadora del Valle rechazó el secuestro de menor de 11 años en Jamundí: autoridades ofrecen millonaria recompensa
Dilian Francisca Toro pidió la ayuda del Icbf, el Ministerio de Defensa y la Defensoría del Pueblo para doblar los esfuerzos para encontrar al pequeño que, al parecer, fue raptado por el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc

Lejos de multarlo, Policía grabó a motociclista que practicaba Stunt en vía principal de Bogotá
El stunt bien puede practicarse o en moto en bicicleta y su propósito es dejar boquiabiertos a los espectadores

El fútbol femenino se une en contra de las declaraciones Eduardo Dávila, hasta la Dimayor respondió
Jugadoras de la selección Colombia Femenina y la División Mayor del Fútbol Colombiano respondieron al máximo accionista del Unión Magdalena por sus comentarios que fueron catalogados de “misóginos”
EN VIVO l Medellín vs. Atlético Nacional: ‘Poderosos’ y ‘Verdolagas’ se miden en nuevo clásico antioqueño
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscará asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores
