“Vamos por ellos”: el mensaje del alcalde de Cúcuta tras ataques con granadas en el centro de la ciudad

El más reciente ataque se produjo el lunes 28 de abril, dejando dos personas lesionadas y al menos un sospechoso bajo custodia

Guardar
Alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo
Alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo | Colprensa

Después de que se presentaran tres atentados con granadas en el centro de Cúcuta en menos de una semana, el alcalde Jorge Acevedo lideró un consejo de seguridad urgente para abordar la situación.

El más reciente ataque se produjo el lunes 28 de abril, dejando dos personas lesionadas y al menos un sospechoso bajo custodia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Presuntos extorsionadores lanzaron granada a
Presuntos extorsionadores lanzaron granada a un establecimiento médico - crédito red social X

La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Policía Metropolitana, con la participación de autoridades locales, mandos de la fuerza pública y representantes de distintos gremios empresariales. En este espacio se definieron nuevas estrategias para afrontar los hechos violentos que han generado alarma entre los comerciantes y la ciudadanía.

Finalizado el encuentro, el mandatario local comunicó que se implementarán controles más severos y vigilancia reforzada en la zona céntrica. Entre las decisiones, se destacó el incremento de operativos policiales, especialmente en los alrededores del centro comercial Alejandría, donde se han concentrado varias de las acciones delictivas.

Acevedo advirtió que se actuará con determinación frente a los responsables de estos actos: “Nosotros no nos vamos a dejar ganar la batalla por los delincuentes, muchos de ellos los tenemos identificados y vamos por ellos”.

Como parte del plan de respuesta, la Policía intensificará las labores de patrullaje en diferentes sectores, en coordinación con el Ejército, para aumentar la presencia institucional y reforzar la percepción de seguridad. Además, se dará continuidad a los operativos conjuntos con Migración Colombia y las autoridades locales para inspeccionar establecimientos de hospedaje en el centro, en busca de posibles nexos con estructuras criminales.

El alcalde informó que se mantendrán vigentes los incentivos económicos dirigidos a la ciudadanía que aporte información útil para las investigaciones. Se ofrecen hasta 20 millones de pesos como recompensa por datos que permitan ubicar y judicializar a los responsables de los ataques. “El objetivo principal es frenar el accionar de la banda criminal Los AK47 y capturar a todos sus integrantes”, señaló.

Durante la sesión de seguridad, los representantes del sector económico expresaron su inquietud por la continuidad de estos hechos y por las consecuencias que podrían acarrear para la actividad comercial. Ante ello, Acevedo aseguró que las observaciones de los empresarios serán incorporadas en las acciones que la administración tomará a corto y mediano plazo.

Por su parte, el Gaula Metropolitano seguirá presente dentro del centro comercial Alejandría para brindar acompañamiento a comerciantes y visitantes. Esta estrategia busca generar condiciones que favorezcan el desarrollo de las actividades comerciales sin la presión de amenazas o extorsiones.

Acevedo reafirmó su posición frente al accionar de los grupos ilegales. “Les pedimos a los cucuteños que sigan colaborando con las autoridades, que nos ayuden a identificar y ubicar a todos esos delincuentes para capturarlos”.

El alcalde concluyó reiterando que no permitirá que organizaciones como Los AK47 continúen afectando la tranquilidad del centro de Cúcuta y que su administración no escatimará esfuerzos para enfrentar a los responsables.