Agarrón entre Gustavo Petro y Miguel Uribe Turbay: “Son una verdadera máquina depredadora de las finanzas públicas”

La reacción del jefe de Estado se dio en respuesta a unas declaraciones del senador Uribe Turbay, que advirtió que el país estaría cerca de un eventual apagón energético

Guardar
Gustavo Petro arremete contra Miguel
Gustavo Petro arremete contra Miguel Uribe, señalando responsabilidades del Centro Democrático - crédito Colprensa

En un nuevo episodio de confrontación política, el presidente Gustavo Petro cuestionó fuertemente al partido Centro Democrático y a su precandidato presidencial, el senador Miguel Uribe Turbay, por el manejo de las finanzas públicas en gobiernos anteriores, y por las posiciones que esta colectividad ha asumido frente a la situación del sector energético nacional.

La reacción del jefe de Estado se dio en respuesta a unas declaraciones del senador Uribe Turbay, que advirtió que el país estaría cerca de un eventual apagón energético.

El congresista planteó que el Gobierno debería pagar las deudas del sector, promover alivios financieros y fomentar una competencia efectiva entre los actores del sistema eléctrico.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En respuesta, el presidente Petro señaló que fue el propio Centro Democrático, durante su paso por el poder, el responsable de decisiones que afectaron las finanzas públicas y el sector energético.

Según el mandatario, esa colectividad habría promovido el endeudamiento excesivo del país y posteriormente habría obstaculizado reformas orientadas al fortalecimiento fiscal, como la ley de financiamiento.

Asimismo, criticó la política tarifaria implementada en la región Caribe, afirmando que las alzas en los precios de la energía beneficiaron a intereses privados cercanos al partido.

“¿Se le olvido que su gobierno del Centro Democrático sobre endeudó la Nación, y después usted y el Centro Democrático sabotearon la ley de financiamiento? ¿Se le olvidó que fueron ustedes los que elevaron las tarifas de energía eléctrica del Caribe, para regalarle las empresas a unos señores privados amigos de ustedes? Son una verdadera máquina depredadora de las finanzas públicas", escribió el presidente en su cuenta de X.

El presidente de la República
El presidente de la República respondió a los reclamos del senador Uribe Turbay - crédito X

Esta no es la primera vez en los últimos días que el presidente se refiere al papel del Centro Democrático en materia económica.

Recientemente también criticó al expresidente Iván Duque por el uso que le dio su administración a los recursos provenientes de un préstamo del Fondo Monetario Internacional durante la pandemia de COVID-19.

Según Petro, esos fondos habrían terminado favoreciendo principalmente a grandes empresas del país. El expresidente Duque, por su parte, defendió su gestión argumentando que la línea de crédito flexible se destinó al respaldo de pequeñas y medianas empresas en medio de la emergencia sanitaria.

Este cruce de acusaciones refleja las crecientes tensiones entre el actual Gobierno y el principal partido de oposición, en un momento en que el país atraviesa desafíos fiscales y energéticos relevantes.

El sector energético en el
El sector energético en el Caribe es uno de los que más reveses ha tenido en los últimos años - crédito Afinia

Mientras desde el Ejecutivo se insiste en la necesidad de reformar estructuras heredadas, desde sectores de oposición se advierte sobre los riesgos de las decisiones recientes en materia económica y energética.

La respuesta de Uribe Turbay

A través de otro trino el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático se refirió a las políticas del expresidente Iván Duque en relación con la energía eléctrica en la costa Caribe. “Se diseñó un régimen tarifario especial que atrajo operadores como Air-e y Afinia, quienes se comprometieron a invertir $5,8 billones en modernización”, resaltó.

Asimismo, dijo que, como consecuencia de tal intervención, la Nación asumió el pasivo pensional y ejecutó 20 obras del Plan 5 Caribe, dejando 15 proyectos adicionales en curso por $3,8 billones.

El senador respondió al presidente
El senador respondió al presidente Petro y lo culpó de afectar a empresas - crédito X

Culpó al Gobierno Petro de haber dejado a Afinia en aliados políticos que no contaban con la experiencia para ese manejo administrativo. Señaló, además, que la intervención administrativa de Air-e.

Dijo que, en lo que lleva de Gobierno, Petro ha aumentado el déficit estructural, amén de una reducción en la inversión que han dejado quebrantada la economía nacional.

“Usted recibió un Caribe con más de $30 billones en inversiones minero-energéticas proyectadas: eólica, solar, petróleo offshore y minería.Hoy no hay avances, ni energía ni empleo. Todo está frenado por su discurso hostil a la empresa privada.Definitivamente usted es un incapaz”, añadió..