
Roy Barreras renunció el martes 29 de abril de 2025 como embajador de Colombia en Reino Unido. Así lo confirmó en una carta dirigida a Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.
Sin embargo, este miércoles 30 de abril de 2025 se filtró la carta que envió el exsenador de la República y ahora exembajador al presidente Gustavo Petro, donde le agradeció la oportunidad. La misiva fue compartida por el medio de comunicación Noticias RCN.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Barreras expresó que su renuncia se debe por termas personas y políticos, motivo por el cual expresó que su salida como embajador de Colombia en Reino Unido es irrevocable.

“Por medio de la presente quiero agradecerle la oportunidad brindada de servirle al país en la misión diplomática de Reino Unido. Por razones personales y políticas que espero poder compartirle personalmente me permito presentar mi renuncia irrevocable al cargo de Embajador de Colombia ante el Reino Unido e Irlanda del Norte que he venido desempeñando en el Ministerio de Relaciones Exteriores, con efecto a partir del día 20 de mayo del 2025, conforme a lo establecido en las normas vigentes”, se lee en la misiva compartida por el citado medio.
Roy Barreas confirmó que está dispuesto a colaborar con el proceso de empalme que el presidente Petro designe o la ministra Laura Sarabia así lo considere.
“Agradezco profundamente la confianza depositada en mí y el respaldo recibido durante el tiempo que ejercí mis funciones. Quedo atento a colaborar en el proceso de empalme con quien usted designe”, puntualizó la misiva.
Qué dice la carta enviada a Laura Sarabia
A través de una carta dirigida a la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, Roy Barreras comunicó que su salida del cargo será efectiva a partir del 20 de mayo de 2025.
“Por medio de la presente me permito presentar ante la señora Canciller y ante el señor Presidente mi renuncia irrevocable al cargo de Embajador de Colombia ante el Reino Unido e Irlanda del Norte que he venido desempeñando en el Ministerio de Relaciones Exteriores, con efecto a partir del día 20 de mayo del 2025, conforme a lo establecido en las normas vigentes”, se lee en la misiva.

En su misiva, Roy Barreras expresó su agradecimiento por la confianza recibida durante su tiempo en el cargo y destacó el respaldo institucional que recibió a lo largo de su gestión.
“Agradezco profundamente la confianza depositada en mí y el respaldo recibido durante el tiempo que ejercí mis funciones”, indicó el embajador en la carta.
Asimismo, Barreras manifestó su disposición a colaborar en el proceso de empalme con la persona que se designe para ocupar su puesto, asegurando que permanecerá atento a asistir en la transición.
El embajador Barreras, que ha desempeñado este rol en Londres, también expresó que su renuncia se ajusta a las disposiciones legales y reglamentarias establecidas para este tipo de decisiones.
De acuerdo con Cambio, la renuncia de Roy Berreras estaría motivada por una posible candidatura presidencial en 2026; sin embargo, no fue confirmado por el diplomático ni por fuentes cercanas al citado medio.
Roy Barreras fue una figura clave del Pacto Histórico en el Congreso de la República; sin embargo, tuvo que salir de la presidencia del Senado por doble militancia, luego de un fallo del Consejo de Estado.

Los hechos ocurrieron en 2020, cuando el Partido de La U tomó la decisión de expulsar a Barreras. Tiempo después, el líder político terminó vinculado al Pacto Histórico, donde fue precandidato presidencial, pero luego lanzó su candidatura al Congreso por lista cerrada.
El 3 de agosto de 2023, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto que confirmó la llegada de Roy Barreras a la embajada de Colombia en Reino Unido. El diplomático llegó en reemplazo de Álvaro Gómez Jaramillo, diplomático del expresidente Iván Duque.
Más Noticias
EN VIVO: así transcurren las marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo, convocadas por Gustavo Petro
Las autoridades monitorean la situación, debido a que una gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

Cayó red criminal que usaba escopolamina para robar en 8 ciudades del país: se incautaron hasta billetes didácticos
La organización tenía operaciones en ocho ciudades del país y habría causado pérdidas por una suma de cerca de 100 millones de pesos a los afectados

Desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena: abogado de la familia dijo no cree que se haya ahogado o suicidado “la tienen retenida”
Antonio Hernández aseguró que la joven médica la podrían tener personas desconocidas, basándose en su experiencia como abogado e investigador

“Se manipula la realidad”: Presidente de la Andi critica celebración del Gobierno por cifras de desocupación
Según las cifras oficiales, se generaron aproximadamente 1,6 millones de nuevos puestos de trabajo en el mes, de los cuales 621.000 correspondieron a ocupaciones informales o por cuenta propia

Condenan a excandidato al Concejo de Gamarra, Cesar, por agresión a la registradora municipal
Otras personas que acompañaban al exaspirante incendiaron la sede electoral y le ocasionaron la muerte a una funcionaria de la Registraduría
