
En menos de 24 horas, 27 uniformados de la fuerza pública han sido asesinados en el país, entre ellos, 17 policías. El Clan del Golfo está detrás de los ataques contra las autoridades en diferentes departamentos del país.
Algunas de las víctimas han sido acribilladas en sus casas, estando fuera de servicio y de cualquier situación de combate. “Están llegando al seno del hogar, de la casa. Un estado de indefensión donde nuestros hombres están seguros, y se sienten con sus familias tranquilos”, indicó el coronel Elkin Corredor, comandante de la Policía de Córdoba, a varios medios de comunicación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así las cosas, el director General de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana, anunció medidas para contrarrestar el “plan pistola” que el grupo armado ha estado ejecutando en contra de la fuerza pública.

Una de ellas es permitir que los uniformados lleven consigo sus armas de dotación en todo momento, es decir, incluso, estando en sus hogares. Esto, para garantizar que tengan una herramienta de defensa, en caso de ser atacados por criminales.
“Esas medidas implican la seguridad operativa, la seguridad operacional. El uso del arma de fuego implica defender su vida, a partir de la amenaza permanente del Clan del Golfo que se manifiesta con estos hechos”, explicó el director de la Policía, en entrevista con Noticias Caracol.
De acuerdo con el funcionario, el permiso de porte de armas de dotación debe ser organizado mediante un protocolo que se elaborará con los comandantes de la Policía de los departamentos afectados que, hasta el momento, son: Córdoba, Bolívar, Antioquia, Magdalena, Nariño, Norte de Santander y Cauca.

Otra de las medidas contemplada por la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa es trabajar de manera conjunta con la ciudadanía, cuyas denuncias oportunas son clave para el desarrollo de investigaciones y la toma de acciones. Con la información suministrada por las comunidades, se pueden evitar ataques armados y más asesinatos.
El presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto a través de su cuenta de X, asegurando que los hombres armados están perpetrando un “asesinato sistemático” en contra de los “hijos del pueblo”. En consecuencia, anunció un fortalecimiento de acciones ofensivas por parte de la fuerza pública.
“Nosotros no vamos a retroceder, arreciaríamos la ofensiva contra el clan. No tienen escapatoria, o abandonan la actividad ilícita y se reciclan en el proceso de prosperidad de las regiones bajo la ley y la democracia, o se construye la alianza mundial para destruir el Clan del Golfo. Llegaremos hasta sus aliados en Dubái”, indicó el jefe de Estado.

En Córdoba, uno de los departamentos más afectados por el recrudecimiento de la violencia ejercida contra los uniformados, quedaron suspendidas las vacaciones y los permisos para integrantes de la fuerza pública, en aras de garantizar su seguridad.
Además, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, que funge como presidente de la Federación Nacional de Departamentos, pidió al Ministerio de Defensa permitir que las autoridades lleven sus armas de dotación a casa. Esto es algo que ya estaría implementando el Departamento de Policía de Sucre y que ahora será tomado como una medida a para contrarrestar los ataques a nivel nacional.

“Lo que estamos viendo no es que estén combatiendo la fuerza pública, lo que estamos viendo son bandidos que están asesinando a miembros de la fuerza pública, incluso sus familias. Todo lo que nosotros podamos hacer como gobernadores del país en proteger a nuestros miembros de la fuerza pública, lo vamos a hacer. Nuestros soldados y policías, no están solos”, indicó el mandatario local en la Cumbre de Gobernadores llevada a cabo el 29 de abril de 2025.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 30 de abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

Lotería del Meta: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Meta

Homicidio agravado y más delitos le figuran al señalado asesino de Sara Millerey
Juan Camilo Muñoz Gaviria fue procesado por el crimen de un miembro de la banda rival de Los Pachelly que delinque en el área metropolitana del Valle de Aburrá

Estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde del 30 de mayo de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor

Colombiana denuncia injusticia en Perú tras ser detenida hace tres años por un crimen que asegura no haber cometido: pide apoyo a Petro
Desde 2022, Jenny Ibáñez es procesada por secuestro y robo, pero en redes afirmó ser víctima de una “injusticia” del Gobierno peruano
