Petro pidió a la Fiscalía crear grupo especial para judicializar a miembros del Clan del Golfo: aseguró que hay una alianza entre ‘Chiquito Malo’ y el ELN

El jefe de Estado presentó medidas para combatir la violencia y el narcotráfico, incluyendo cambios en puertos y estrategias contra cultivos ilícitos

Guardar
Gustavo Petro pide crear un
Gustavo Petro pide crear un equipo especial en la Fiscalía para gestionar procesos de paz con delincuentes - crédito @infopresidencia/Instagram

El presidente Gustavo Petro anunció una serie de medidas dirigidas a combatir la violencia y el narcotráfico en el país, con un enfoque particular en el Clan del Golfo y las dinámicas delictivas en la región del Catatumbo.

Según informó el mandatario a través de su cuenta en X, solicitó a la Fiscalía General de la Nación la conformación de un equipo especial que se encargue de gestionar jurídicamente a los miembros de esta organización criminal que opten por acogerse a un proceso de paz.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

“Solicito a la Fiscalía General de la Nación un equipo especial para tratar jurídicamente a quienes dentro del Clan, decidan el camino de la Paz”, dijo el presidente.

Además, confirmó que se implementarán cambios en la administración de los puertos, argumentando que la violencia en el Caribe está vinculada a estas infraestructuras y a actividades de extorsión.

Petro también anunció cambios en
Petro también anunció cambios en la administración de puertos con el fin de reducir violencia y extorsión en el Caribe colombiano - crédito @petrogustavo/X

“La violencia en el Caribe está alrededor de los puertos y la extorsión. He decidido cambiar toda la administración de los puertos”, añadió Petro.

En su mensaje, Petro señaló que alias Chiquito Malo, uno de los principales cabecillas del Clan del Golfo, habría establecido una alianza con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el lado venezolano de la frontera.

El presidente destacó que, como parte de las acciones recientes contra el narcotráfico, se han incautado 32 toneladas de cocaína provenientes del Catatumbo y se ha detenido a varios alcaldes y políticos que presuntamente colaboraban con actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.

Chiquito Malo” ha decidido una alianza con el ELN, del lado venezolano, ya se ha incautado 32 toneladas de cocaína del Catatumbo, y detenido varios alcaldes y políticos que ayudaban al narco”, añadió.

El presidente Petro afirmó en
El presidente Petro afirmó en su cuenta de X que Alias "Chiquito Malo" del Clan del Golfo habría forjado una alianza con el ELN en la frontera con Venezuela - crédito @infopresidencia/Instagram

El mandatario resaltó la importancia de la sustitución de cultivos ilícitos en el Catatumbo como una estrategia clave para avanzar hacia la paz en esta región, históricamente afectada por la violencia y el conflicto armado.

En este sentido, reiteró su compromiso con profundizar las acciones contra el Clan del Golfo, anunciando una reunión especial para coordinar una ofensiva más contundente contra esta organización criminal.

Petro también hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente en la región caribeña, para que colaboren con las autoridades proporcionando información que permita localizar a los principales líderes del Clan del Golfo. Aseguró que esta información será manejada con la debida reserva para garantizar la seguridad de quienes decidan contribuir con las investigaciones.

“Espero de la ciudadanía caribeña y con la debida reserva, información para dar con las cabezas del Clan del Golfo”, expresó el mandatario.

En relación con los puertos, el presidente explicó que la decisión de cambiar su administración responde a la necesidad de reducir los niveles de violencia y extorsión que se concentran en torno a estas instalaciones.

Aunque no ofreció detalles específicos sobre cómo se implementarán estos cambios, su declaración refleja la intención de abordar de manera integral las dinámicas económicas y criminales que alimentan el conflicto en estas zonas.

El mensaje del presidente también incluyó una reafirmación de su compromiso con la paz y la justicia en el país, destacando la necesidad de articular esfuerzos entre las instituciones del Estado y la sociedad civil para enfrentar los desafíos que plantea el narcotráfico y la violencia.

Según sus declaraciones, estas medidas buscan no solo debilitar a las organizaciones criminales, sino generar condiciones que permitan avanzar hacia una solución sostenible y duradera para las comunidades afectadas.

Gobierno colombiano planea una reunión
Gobierno colombiano planea una reunión clave para intensificar la ofensiva contra el Clan del Golfo - crédito Colprensa/Policía Nacional

La solicitud de Petro a la Fiscalía y las acciones anunciadas forman parte de una estrategia más amplia de su gobierno para enfrentar las estructuras delictivas que operan en el país.

En este contexto, la alianza entre el Clan del Golfo y el ELN, mencionada por el presidente, representa un desafío adicional para las autoridades, dado el impacto que estas organizaciones tienen en la seguridad y la estabilidad de las regiones fronterizas.

El enfoque en la sustitución de cultivos ilícitos y la reestructuración de la administración portuaria también reflejan un intento de abordar las raíces económicas y sociales del conflicto, más allá de las acciones represivas.

“La sustitución de cultivos en el Catatumbo es fundamental para alcanzar la paz”, dice la publicación del jefe de Estado.

Sin embargo, la efectividad de estas medidas dependerá en gran medida de la capacidad del Gobierno para coordinar esfuerzos con las comunidades locales, las autoridades judiciales y los organismos de seguridad.

En su mensaje, Petro dejó claro que su administración continuará trabajando para desarticular las redes criminales y promover la paz en las regiones más afectadas por la violencia.