Movilidad en Bogotá se verá afectada por concierto de Maluma: estos son los cierres y desvíos autorizados

Las medidas implementadas por la Secretaría de Movilidad iniciarán desde el miércoles 30 de abril en horas de la noche

Guardar
El concierto "Maluma Bogotá en
El concierto "Maluma Bogotá en el Mapa" contará con cierres viales desde el 30 de abril hasta el 4 de mayo de 2025 - crédito @maluma/Instagram

Con motivo del concierto “Maluma Bogotá en el Mapa”, programado para el sábado 3 de mayo de 2025 en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, la Secretaría Distrital de Movilidad anunció una serie de cierres viales y desvíos que afectarán el tránsito en las inmediaciones del estadio.

Según indicó la entidad de Movilidad, las medidas estarán vigentes desde el miércoles 30 de abril hasta el 4 de mayo de 2025, con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden durante el evento. La secretaría invitó a los conductores en programar sus viajes para minimizar las afectaciones viales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los cierres comenzarán a las 6:00 a. m., del 30 de abril y se extenderán hasta las 11:59 p. m., del 4 de mayo. Entre los tramos afectados se encuentra la calle 57A, que tendrá un cierre total entre la avenida NQS y el acceso al parqueadero norte, además de un cierre controlado desde este punto hasta la diagonal 61C, incluyendo los senderos peatonales de ambos costados. Asimismo, desde las 8:00 p. m., del 30 de abril, se implementarán cierres adicionales en otras vías clave, como la transversal 28, la calle 53B Bis y la carrera 28, entre otros sectores.

Vías clave como la transversal
Vías clave como la transversal 28 y la carrera 28 estarán cerradas parcialmente por medidas de seguridad vial en Bogotá - crédito Secretaría de Movilidad

Entre las medidas específicas se destaca el cierre total de las dos calzadas de la transversal 28 entre la carrera 28 y la avenida calle 57, con un acceso controlado para los residentes del costado oriental. También se cerrarán las dos calzadas de la calle 53B Bis entre la carrera 28 y la avenida carrera 30 (avenida NQS), así como la carrera 28 entre la calle 53B Bis y la calle 53B.

En el caso de la avenida NQS, se habilitará un carril exclusivo para ciclistas en el costado Oriental, el cual será implementado únicamente en caso de congestión en el sendero peatonal. Según detalló la entidad, la medida incluirá barreras plásticas y delineadores tubulares para garantizar la seguridad de los ciclistas.

En cuanto a los desvíos autorizados, los usuarios que transiten en sentido sur-norte por la avenida NQS tendrán varias opciones para continuar su recorrido habitual. Por ejemplo, quienes normalmente toman la calle 53B Bis al oriente y la carrera 24 al Norte deberán seguir por la avenida NQS, la diagonal 61C al Oriente y la avenida carrera 24 al Norte.

La Secretaría de Movilidad anuncia
La Secretaría de Movilidad anuncia desvíos alternativos en vías como diagonal 61C y transversal 25 por cierres temporales - crédito Secretaría de Movilidad

De manera similar, aquellos que utilizan la calle 57A al oriente deberán continuar por la avenida NQS y la diagonal 61C al oriente. Para los usuarios que transiten en sentido norte-sur, se han establecido rutas alternativas que incluyen vías como la transversal 25, la diagonal 53C y la carrera 24.

El plan también contempla zonas amarillas provisionales para el servicio de taxis y vehículos especiales durante la etapa de evacuación del evento, que se llevará a cabo entre las 12:00 a. m., y las 3:00 a. m., del 4 de mayo. Estas zonas estarán ubicadas en la transversal 28 entre la calle 57 y la transversal 25, así como en la diagonal 61C entre la carrera 27 y la carrera 24. Igualmente, se garantizará el acceso controlado a los residentes de los predios localizados en el costado oriental de la transversal 28 entre la carrera 28 y la avenida calle 57.

Zonas amarillas para taxis y
Zonas amarillas para taxis y vehículos especiales estarán disponibles entre la medianoche y las 3 a. m. el 4 de mayo - crédito Secretaría de Movilidad

Por otra parte, la entidad emitió una serie de recomendaciones para los ciudadanos con el fin de minimizar el impacto de estas medidas. Se sugiere utilizar el transporte público, como el Sitp o TransMilenio, y evitar el uso de vehículos particulares. También se indicó que no estará permitido estacionar sobre la avenida NQS frente al estadio, y se recomienda a los asistentes seguir las indicaciones de la Policía de Tránsito, el personal de la organización y los funcionarios de la Secretaría de Movilidad.

Finalmente, la dependencia instó a los ciudadanos a planificar sus desplazamientos y actividades en los sectores afectados durante el 3 de mayo de 2025, con el propósito de reducir las posibles molestias ocasionadas por el evento.