Impuesto a los creadores de contenido: el Bukele colombiano descartó que se vaya a implementar la medida en su ciudad

El mandatario de la capital de Santander desmintió que en la ciudad le vayan a cobrar impuestos a los creadores de contenido

Guardar
El alcalde de Bucaramanga descartó que se vaya a imponer un impuesto para creadores de contenido - crédito @SoyJaimeAndres/X

Debido a que el Concejo de Bucaramanga aprobó en primera instancia la reforma tributaria municipal que fue propuesta por la alcaldía, en la capital de Santander se han generado múltiples rumores al respecto.

A nivel político, el concejal Diego Lozada se pronunció durante una plenaria para afirmar que entre los cambios más relevantes está uno que podría afectar a los usuarios de plataformas de streaming.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Resulta que se estaba arreglando la tributación económica digital en muchas partes del país y ahora Bucaramanga plantea el ejercicio de realizar una tributación a esta economía digital“, indicó el cabildante.

El cabildante arremetió contra el
El cabildante arremetió contra el alcalde de Bucaramanga - crédito Concejo de Bucaramanga

Además, Lozada indicó que la Alcaldía de Bucaramanga quiere cobrar por las actividades comerciales que se hagan a través de internet, señalando que los creadores de contenido tendrían que comenzar a tributar más.

Por qué las tarjetas de crédito o débito que registren en las aplicaciones van a tener un descuento automático de Industria y Comercio por la comercialización”, cuestionó Lozada.

Por último, el cabildante indicó que no solo los “influenciadores” serían perjudicados, sino también las personas del común, asegurando que hasta las boletas para asistir a un partido del Atlético Bucaramanga serían más costosas.

“El alcalde dijo que el cobro de las plataformas era algo que se venía realizando a nivel nacional y que lo querían reglamentar acá. Pero lo de los financiadores es otro cuento. Entonces usted tiene que empezar a revisar qué servicios presta o tiene en su celular. Por ejemplo, aquellos que consumen Spotify".

Jaime Andrés Beltrán respondió

Jaime Andrés Beltrán respondió a
Jaime Andrés Beltrán respondió a los señalamientos en su contra - crédito @soyjaimeandres/X

A través de su cuenta de X, el mandatario de la capital de Santander se pronunció al respecto, debido a que múltiples medios compartieron las declaraciones de Lozada.

Beltrán pidió a la ciudadanía no dejarse engañar y comparó a las personas que “comparten información mentirosa” con los “delincuentes” que capturan las autoridades en la ciudad.

No se dejen engañar de algunos manipuladores de Bucaramanga que les comparten información mentirosa. Así como enfrentamos a los delincuentes todos los días, de la misma manera lo hacemos con los desinformadores”, escribió Beltrán.

El mandatario comparó a los
El mandatario comparó a los que hablan de su gobierno con los criminales - crédito @soyjaimeandres/X

Además, el “Bukele colombiano” compartió un video en el que afirmó que no se están creando impuestos nuevos, sino que se comenzarán a cobrar algunos que ya rigen en otras ciudades.

No se están creando tributos, no es verdad que se le va a cobrar a los creadores de contenido, eso es una mentira. Que eso va a afectar al bolsillo al final por el pago, tampoco, porque es que estas grandes plataformas ya vienen tributando en las diferentes ciudades. Bucaramanga es la única de las grandes ciudades que no está cobrando ese tributo”.

La grabación expuesta por Beltrán tenía una explicación compartida por la Alcaldía de Bucaramanga sobre ese tema. “Este solo lo pagan las grandes plataformas como Netflix o Uber, no los ciudadanos ni los pequeños vendedores. Bucaramanga no es la primera en aplicar esto, sino que se suma a una tendencia de equidad fiscal”, se escucha en el video.

Por último, el mandatario local indicó que los creadores de contenido de su ciudad pueden estar tranquilos de que no se les cobrará un impuesto adicional por hacer su trabajo en la capital de Santander.

“Al final que quiere decir, que las otras ciudades se están quedando con el tributo, están invirtiendo en su ciudad y Bucaramanga no lo está haciendo. No es verdad, para que por favor le comuniquen a todos los creadores de contenido, lo que quieren es generar caos, generar una mala información, que al final solo genera ruido mediático que no permite dar claridad”, puntualizó Beltrán al respecto.