Hallaron un cadáver en un embalse a más de 100 kilómetros de Medellín: corresponde a niño desaparecido en medio de las inundaciones por las lluvias

El hallazgo fue en el embalse Porce I y se confirmó que era de José Miguel, que desapareció como consecuencia de las fuertes lluvias, en el corregimiento Altavista, el lunes 28 de abril

Guardar
Se investiga el hallazgo de
Se investiga el hallazgo de un cuerpo en aguas del embalse Porce I - crédito @DAGRDMedellin/X

Un cuerpo fue hallado en el embalse Porce I, ubicado al norte del Valle de Aburrá.

Las autoridades confirmaron que corresponde a José Miguel, un niño de 13 años de edad, desaparecido tras una avenida torrencial en el corregimiento Altavista, en Medellín.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con información del alcalde Federico Gutiérrez, el hallazgo se produjo la mañana del miércoles 30 de abril, durante un operativo de búsqueda que comenzó tras el colapso de la vivienda del menor debido al represamiento de la quebrada La Guayabala.

La tragedia ocurrió el lunes 28 de abril, dejó como saldo la muerte de Julieth Arboleda López, madre de José Miguel, además de decenas de familias damnificadas.

Un niño de 13 años
Un niño de 13 años de edad desapareció tras una avenida torrencial en el corregimiento Altavista - crédito @DAGRDMedellin / X

Desde entonces, equipos de rescate conformados por la Policía Nacional, los Bomberos de Medellín y unidades de socorro de municipios cercanos han trabajado en la búsqueda del menor.

El cuerpo encontrado en el embalse fue sometido a un proceso de identificación y se determinó que si se trataba del niño desaparecido.

Así confirmó el hallazgo a las 6:53 a. m del miércoles 30 de abril el mandatario local en su cuenta de X: “A esta hora, con apoyo de la Policía y de los Bomberos de Municipios del norte del Valle de Aburrá, verificamos el hallazgo de un cuerpo en aguas del embalse Porce I. Podría tratarse de José Miguel, el niño de 13 años que desapareció luego de la creciente generada en la Emergencia del corregimiento de Altavista del día de ayer en la madrugada”.

Entre líneas seguidas, Fico Gutiérrez agregó que “estamos en contacto con su familia, verificando y esperando confirmación de las autoridades”.

Alcalde de Medellín confirmó el
Alcalde de Medellín confirmó el hallazgo de un cuerpo que podría tratarse del menor de 13 años desaparecido en el corregimiento de Altavista - crédito @FicoGutierrez/X

El operativo de recuperación del cadáver ha contado con la colaboración de diversas entidades de emergencia, que han desplegado recursos humanos y técnicos en la zona afectada.

Mientras tanto, las autoridades mantienen comunicación constante con la familia de José Miguel, quienes esperan la confirmación oficial de la identidad del cuerpo hallado.

La Alcaldía de Medellín y el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) reiteraron su compromiso con las víctimas de esta emergencia. Además de coordinar las labores de búsqueda y rescate, estas instituciones han asegurado que continuarán brindando apoyo psicosocial a las familias afectadas por el desastre natural.

Calamidad pública

Ante esta situación, el alcalde Federico ‘Fico’ Gutiérrez declaró en la noche del martes 29 de abril calamidad pública, una medida que busca agilizar la atención a los damnificados y fortalecer la capacidad de respuesta ante la emergencia.

(Crédito: @FicoGutierrez / X)

Según informó el mandatario, esta decisión se tomó tras un Consejo Distrital de Gestión del Riesgo convocado de manera extraordinaria.

El alcalde explicó que la declaratoria permitirá a las autoridades locales contar con mayores recursos logísticos y presupuestales para enfrentar los efectos de la temporada invernal, que ha superado los niveles habituales.

“Nos vemos obligados a usar este instrumento para atender esta emergencia provocada por la ola invernal. Le decimos a la comunidad que venimos atendiendo una situación más crítica en San Antonio de Prado y desde la madrugada de hoy en Altavista”, afirmó Gutiérrez.

De acuerdo con las estimaciones de los organismos de prevención, las lluvias continuarán afectando la región durante los próximos dos meses.

A causa de las fuertes
A causa de las fuertes lluvias presentadas en la capital antioqueña, se registran emergencias en toda la ciudad - crédito @Emvarias/X

Gutiérrez detalló que los reportes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín indican que mayo será un mes especialmente crítico, con precipitaciones superiores al promedio histórico. “Hemos tenido en los últimos dos meses un 30 % más de lluvias que en una época normal de invierno, lo que quiere decir que todavía viene una época compleja”, explicó.

En este contexto, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para que siga las recomendaciones de los organismos de emergencia y priorice la seguridad. “Cuando las autoridades le pidan a una familia evacuar sus viviendas de manera temporal o definitiva, es para preservar la vida de las personas, que es lo más importante”, enfatizó.