
Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia asestaron un duro golpe contra las finanzas del grupo armado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido como Clan del Golfo, con la ubicación y destrucción de un laboratorio clandestino dedicado a la producción de clorhidrato de cocaína en el municipio de San Francisco, ubicado en el oriente del departamento de Antioquia.
Según el reporte oficial, este complejo ilegal utilizado por la estructura ilegal tenía la capacidad de producir hasta 1,5 toneladas de cocaína al mes, lo que representaba ingresos cercanos a 7,5 millones de dólares, es decir, 31.600 millones de pesos colombianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el operativo, las tropas de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional de Colombia, en colaboración con el Comando Aéreo de Combate N.° 5 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional también incautaron una cantidad significativa de materiales y sustancias utilizadas en la producción de drogas ilícitas.
Entre los elementos confiscados se encuentran aproximadamente 579 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 50 kilogramos de base de cocaína y 216 galones de clorhidrato de cocaína en suspensión.
Además, se decomisaron 5.928 galones de insumos líquidos, 260 kilogramos de insumos sólidos, tres hornos microondas, dos marcianos, tres calderas y cuatro motobombas.
“Este contundente resultado afecta de manera significativa las capacidades logísticas y financieras de la Subestructura Gener Morales, perteneciente al Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo, representando una pérdida económica estimada en 7.5 millones de dólares, y limitando las actividades criminales de esta organización”, indicó el Ejército Nacional en un comunicado.

Además, la fuerza pública recalcó el apoyo aéreo de un helicóptero AH-60 “Arpía”, “encargado de brindar escolta y seguridad a las unidades de superficie durante el desarrollo de la misión”, según informó la institución castrense. Las sustancias incautadas fueron dejadas a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente análisis.
Las autoridades destacaron que este resultado forma parte del plan de campaña estratégico conjunto Ayacucho Plus, una estrategia que busca combatir de manera integral las actividades ilícitas de los grupos armados organizados en Colombia.
Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia reiteró su compromiso de continuar ejecutando operaciones conjuntas, coordinadas e inter agenciales para debilitar las estructuras criminales que afectan la seguridad y el bienestar de la población.

Desmantelan laboratorio de coca en el Bajo Cauca antioqueño
Este operativo de la fuerza pública se suma a las acciones adelantadas por tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Antinarcóticos, en el que ubicaron y destruyeron un laboratorio para el procesamiento de cocaína, operado por el Clan del Golfo.
Según información oficial, la operación militar tuvo lugar en la vereda Puquí, una zona rural del municipio de Tarazá, en el departamento de Antioquia, donde opera la subestructura Julio César Vargas, una de las facciones de esta organización criminal. Este laboratorio tenía la capacidad de producir hasta media tonelada de cocaína al mes, generando ingresos estimados en 2.300 millones de pesos mensuales.

Las autoridades revelaron que este complejo, ubicado en la región del Bajo Cauca antioqueño, estaba compuesto por dos ranchos rústicos que contenían equipos y sustancias químicas esenciales para el procesamiento del alcaloide.
“En el complejo cocalero fueron encontrados 855 galones de permanganato de potasio, 460 galones de hipoclorito, 25 kilos de bisulfito de sodio, 2 secadoras industriales y 5 cilindros de 100 libras”, reportó la institución castrense en un comunicado.
De igual manera, el Ejército reportó que la destrucción del complejo se llevó a cabo de manera controlada, siguiendo los protocolos y normativas legales vigentes para evitar daños colaterales en el entorno.

El Ejército destacó que este golpe representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en una región donde el Clan del Golfo mantiene una fuerte presencia.
Por ahora, el material incautado fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente análisis. Por su parte, el Ejército Nacional de Colombia reiteró su compromiso con la lucha frontal contra el narcotráfico y otras amenazas que afectan la seguridad de las comunidades en el Bajo Cauca.
Más Noticias
Presidente de Indumil respondió a versiones de reuniones con miembros de las disidencias de las Farc tras explosiva revelación
Juan Carlos Mazo, coronel retirado del Ejército y que tiene a su cargo la firma que fabrica, exporta y comercializa armas, dio a conocer su posición frente a las informaciones en las que se le vinculó en estos encuentros, que se habrían llevado a cabo en Bogotá

Consejo Superior aceptó la renuncia del rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera
Múnera dejó el cargo tras una votación de cinco apoyos contra una abstención, en medio de protestas y cuestionamientos sobre la legalidad del proceso y la continuidad institucional

Valor de cierre del euro en Colombia este 24 de noviembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Bucaramanga reactivó subsidio del 50% en transporte público: estos son los requisitos para acceder al beneficio del Metrolínea
El programa social busca facilitar el acceso al sistema de transporte masivo, ofreciendo descuentos exclusivos a quienes cumplan con los requerimientos establecidos por la Administración local y presenten la documentación correspondiente

Triple homicidio en Antioquia: las víctimas fueron ultimadas a bala en un establecimiento
La Policía continúa adelantando las respectivas investigaciones para identificar a los fallecidos y hallar a los responsables del ataque


