
El juicio oral que se lleva a cabo en contra del expresidente Álvaro Uribe, acusado de tres delitos: soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, concluyó la etapa de presentación de testigos de la Fiscalía General de la Nación. La funcionaria delegada Marlenne Orjuela interrogó a 37 testigos, de más de 40 que habían sido citados, con los que buscó demostrar la presunta responsabilidad del exmandatario en los delitos endilgados.
El paso siguiente corresponde a la defensa del ex jefe de Estado, que deberá dar a conocer el orden de los testigos que presentará en el juicio. Esta nueva etapa dará inicio el 5 de mayo a las 8:30 a. m. y Álvaro Uribe, como procesado, será el primero en declarar ante la jueza Sandra Liliana Heredia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el abogado Jaime Granados, que representa los intereses del expresidente, Uribe se mantiene en su posición de inocencia y, por eso, pidió poder pronunciarse en el juicio.

“El lunes arrancamos con la declaración del señor expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien ha decidido renunciar a su derecho a guardar silencio y declarar primero. Esto permitirá que pueda explicar, desde el comienzo, todo lo ocurrido y demostrar que no cometió ninguna conducta indebida”, precisó la defensa del exmandatario en conversación con La FM.
Sobre las declaraciones que dieron los testigos presentados por la Fiscalía, aseguró que ninguno de ellos pudo establecer siquiera un elemento de prueba que indique que Álvaro Uribe ordenó la comisión de algún delito para sacudirse de acusaciones en su contra sobre posibles nexos con los paramilitares y con la creación del Bloque Metro de las autodefensas.
En el caso está involucrado su exabogado Diego Cadena, señalado de haber sobornado personas para que testificaran a favor del expresidente, pero, según Granados, los testigos del ente acusador tampoco pudieron demostrar que Cadena hubiera recibido instrucciones expresas del ex jefe de Estado para actuar en forma contraria a la ley.

“No hay una sola prueba relacionada con él. Alegan unas interceptaciones ilegales, pero incluso en ellas no hay nada que configure un delito (…) La fiscalía fracasó en su intento de probar la teoría del caso, estuvo huérfano de elementos probatorios”, precisó al defensa al medio de comunicación citado.
El abogado también informó que la defensa presentará 71 testigos para demostrar la inocencia del expresidente y tres peritos. La estrategia se basará en la reconstrucción de afirmaciones que las personas que declararán ante el juzgado podrán corroborar.
Con la información que revelen los testigos, la defensa de Uribe espera no dejar dudas sobre su inocencia y, además, poner en evidencia que, durante por lo menos siete años, se habría llevado a cabo un plan en contra del ex jefe de Estado, para ponerlo tras las rejas con acusaciones presuntamente falsas.

Incluso, según detalló Granados, si el proceso resulta favorecer al procesado, sería posible que la Corte Suprema de Justicia investigue nuevamente al senador Iván Cepeda Castro, hoy reconocido como víctima en el caso contra Uribe, por supuesto soborno a testigos.
“Hay declaraciones bajo juramento y evidencias documentales que podrían configurar prueba sobreviniente. Si esto se acredita al final del proceso, la Corte Suprema, como juez natural del senador Cepeda, tendría que evaluarlo. Esa es una de las tareas de la defensa: demostrar no solo la inocencia de Uribe, sino también quiénes estuvieron detrás de lo que parece ser un complot en su contra”, explicó el abogado.
El profesional en Derecho aseguró que, con el avance del juicio oral y la presentación de decenas de testigos por parte de la defensa, se espera que la jueza Sandra Liliana Heredia no declare culpable al expresidente. “Este juicio debe terminar con una decisión absolutoria”, indicó.
Más Noticias
La exconsejera de Petro Sandra Ortiz llegó a la Corte Suprema para declarar por el caso de corrupción de la Ungrd: “No tengo garantías”
La exconsejera presidencial para las Regiones fue trasladada por el Inpec a la Corte Suprema, donde se espera que entregue un testimonio clave en la investigación sobre el escándalo de corrupción

Lina Tejeiro confesó haber pasado por un momento incómodo con hombre que la rechazó: “No quería nada serio”
La actriz de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló que en diciembre del 2024 intento tener una relación y confesó haber tenido varios intentos con hombres que le llamaron la atención

El doctor Carlos Jaramillo se despidió de su padre con un emotivo mensaje: “Honro siempre tu vida”
El médico funcional compartió un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram tras el fallecimiento de su padre el abogado Carlos Alberto Jaramillo, que murió el 20 de marzo de 2025

ELN anunció nuevo paro armado de 72 horas en el Chocó: aseguran que buscan enfrentar paramilitares y bloquear rutas de narcotráfico
El Frente de Guerra Occidental del ELN impone restricción a la movilidad en el Chocó entre el 2 y 5 de mayo, alegando proteger a la población civil de los enfrentamientos con estructuras criminales

Dos habitantes de calle desaparecieron en medio de las lluvias en Medellín: alcalde Federico Gutiérrez confirmo el hallazgo de un cadáver en el río que atraviesa la ciudad
Confirmó el hallazgo de una persona en el afluente de la ciudad, mientras esperan la confirmación para saber si se trata de uno de los dos habitantes de calle que aún se encuentran desaparecidos
