
Un ciudadano colombiano enfrenta un juicio en el Tribunal Penal Central de Londres acusado de asesinar a dos hombres, desmembrar sus cuerpos y tratar de deshacerse de los restos en el puente de Clifton, en Bristol, al oeste de Inglaterra.
Según informó la fiscalía de Reino Unido, Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, habría cometido los crímenes el 8 de julio de 2024 en el apartamento de las víctimas, ubicado en el barrio de Shepherd’s Bush, en Londres. Los afectados fueron identificados como Paul Longworth, de 71 años, y Albert Alfonso, de 62, que vivían juntos en la capital británica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las autoridades revelaron que los restos humanos fueron descubiertos en la madrugada del 11 de julio de 2024, cuando un ciclista alertó a la policía tras observar a un hombre actuando de manera sospechosa con una maleta en el puente de Clifton. Antes de que los agentes llegaran al lugar, el sospechoso abandonó las maletas que contenían partes de los cuerpos de las víctimas. Otras partes de los cadáveres fueron halladas en un congelador dentro del apartamento.
Mosquera fue detenido pocas horas después del hallazgo y, aunque admitió el homicidio involuntario de Albert Alfonso, negó haber asesinado a Paul Longworth, culpando a Alfonso de la muerte de su compañero. Sin embargo, la fiscalía, representada por Deanna Heer, presentó pruebas contundentes contra el acusado, incluyendo un video grabado por el propio Mosquera que documenta los hechos. Heer afirmó que el acusado no puede negar su implicación debido a esta evidencia.

La relación entre Mosquera y las víctimas era cercana, según detalló el ente acusador. Albert Alfonso mantenía un vínculo de carácter sexual con el acusado derivado de su trabajo como actor pornográfico en el que también ofrecía servicios sexuales remunerados.
Además, se reveló que los tres hombres habían viajado juntos a Colombia, como lo demuestra una fotografía difundida por los medios británicos en la que aparecen sonriendo en un bote. La fiscal del caso describió la relación entre ellos como aparentemente amistosa, señalando que “parecían disfrutar de la compañía mutua”.
Incluso mencionó que Alfonso “no tenía razón alguna” para matar a su “amigo y compañero de toda la vida”.
La acusación de los fiscales encargados del caso sostiene que Mosquera asesinó a Longworth golpeándolo en la parte trasera de la cabeza con un martillo, mientras que Alfonso fue apuñalado varias veces en el torso, el rostro y el cuello. El móvil del crimen habría sido el robo, ya que Mosquera intentó acceder a las cuentas bancarias de Alfonso utilizando sus credenciales y transferir dinero a su propia cuenta en Colombia.

Durante la investigación se descubrió que el acusado había realizado búsquedas en internet antes de los asesinatos, incluyendo el precio de la vivienda de las víctimas, la compra de un congelador y detalles sobre asesinos en serie, con el fin de eliminar cualquier prueba o indicio que lo relacionaran con el crimen.
Las autoridades, al inicio de la investigación, creían que el caso estaba ligado a un posible “crimen de odio” debido a la orientación sexual de las víctimas. Sin embargo, descartaron un motivo homofóbico, según las normas procesales. En ese sentido, la fiscalía argumentó que no existía razón alguna para que Alfonso, descrito como el “amigo y compañero de toda la vida” de Longworth, lo asesinara, contradiciendo la versión de Mosquera.
El juicio, que comenzó este martes 29 de abril de 2025, se espera que se prolongue durante varias semanas. La gravedad de los hechos y las pruebas presentadas han generado gran atención mediática en el Reino Unido, mientras el tribunal evalúa las acusaciones de asesinato y robo contra Mosquera.
Más Noticias
Policía Metropolitana de Bogotá alertó por modalidad de robo en cajeros automáticos cambian las tarjetas a los incautos
Los delincuentes se hacen pasar por ayudantes de usuarios de cajeros para intercambiar tarjetas y sustraer dinero, advierten autoridades

Un vocero de Trump se pronunció sobre la descertificación de Colombia: “Petro desafía al poder estadounidense”
Jaime Flores, director de Comunicaciones Hispanas del Partido Republicano, alertó sobre el riesgo de descertificación de Colombia debido al aumento de la producción de cocaína y la disminución de los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico

Negociador del Gobierno Petro no descarta diálogos con el Clan del Golfo pese a plan pistola: “Siempre tendremos disposición”
Álvaro Jiménez, delegado del Gobierno colombiano en el espacio socio jurídico con el Ejército Gaitanista de Colombia lamentó las acciones criminales del grupo armado contra la fuerza pública, que ha dejado más de 30 uniformados muertos

Cayó alias Gafas, cabecilla del Clan del Golfo, responsable de homicidio de una líder social en Antioquia
De acuerdo con el material probatorio recolectado por el ente investigador, este hombre habría ingresado a la residencia y, con ayuda de una soga, la inmovilizó y causó su muerte por asfixia mecánica

Avanza la ley ‘Hijos del Estado’, que protegerá a jóvenes no adoptados del Icbf: en qué consiste
Las congresistas Alexandra Vásquez y Lorena Ríos, autoras de la iniciativa, señalaron que esta propuesta responde a la necesidad de varios jóvenes que egresan del sistema de la entidad, enfrentando dificultades significativas para acceder a oportunidades de educación, empleo y vivienda
