
Colombia ha dado un paso significativo hacia su integración con uno de los bloques económicos más influyentes del mundo.
Según se informó en un panel titulado “Colombia y Brics, oportunidades comerciales y alianzas estratégicas para el desarrollo”, el país presentó formalmente su solicitud para ingresar al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) del grupo Brics, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Este anuncio se realizó en un evento organizado por la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, liderada por el congresista Alejandro Toro, y contó con la participación de destacados representantes del sector público y diplomático.
Durante el evento, Toro destacó la importancia de buscar nuevas fuentes de financiamiento para abordar desafíos estructurales como la crisis climática y los problemas sociales en regiones vulnerables como el Catatumbo.

Según consignó el congresista, el Nuevo Banco de Desarrollo podría ofrecer oportunidades significativas en áreas como la educación, la infraestructura y la reestructuración de la deuda. “Necesitaríamos hablar de nuevos créditos, hablar de la compra de la deuda, y allí se abren grandes posibilidades con un banco como el nuevo banco de los Brics, aparte de los créditos que podríamos tener para el tema educativo o de infraestructura”, afirmó el representante Alejandro Toro.
El congresista también reflexionó sobre el impacto de las políticas comerciales implementadas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, señalando que estas generaron un cambio en la dinámica comercial entre ambos países.
“El presidente Trump lo que hizo fue lanzarnos a un abismo de oportunidades”, expresó Toro, en referencia a las dificultades que enfrentó Colombia en su relación comercial con Estados Unidos durante ese periodo.

Desde el Gobierno, la ministra encargada de Comercio y superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, respaldó la iniciativa de acercamiento al bloque Brics.
Según detalló Rusinque, esta alianza representa cerca del 40% del comercio mundial, lo que la convierte en una plataforma estratégica para diversificar los mercados de exportación de Colombia.
La funcionaria explicó que, ante los desafíos en las relaciones con socios comerciales tradicionales, el país ha fortalecido su presencia en mercados de Europa, Asia, África, Medio Oriente y América Latina, con el objetivo de reducir la dependencia de un único destino comercial.
“Ante los desafíos en la relación con socios tradicionales, el país ha fortalecido su presencia en mercados de Europa, Asia, África, Medio Oriente y América Latina, buscando así bajar la dependencia de un solo destino”, indicó la ministra (e).
Rusinque también destacó el crecimiento de las exportaciones colombianas hacia China, que alcanzaron los 2.377 millones de dólares en 2024, con un aumento significativo en productos no minero-energéticos, que sumaron 463 millones de dólares. Así mismo, el comercio con India superó los 2.698 millones de dólares, con productos como el café y otros bienes agroindustriales liderando las exportaciones.
Por su parte, los embajadores de China, Rusia y Brasil en Colombia, Zhu Jingyang, Konstantin Dorokhin y Paulo Estivallet, respectivamente, expresaron su apoyo a la posible adhesión de Colombia al bloque Brics.
Según se reportó durante el evento, los diplomáticos coincidieron en que el ingreso de Colombia aportaría un valor estratégico al grupo, destacando el potencial económico del país para diversificar su portafolio exportador.

Además, se reveló que fue Brasil que extendió la invitación formal para que Colombia se una al grupo, lo que refuerza la intención de fortalecer los lazos entre ambos países.
Por su parte, el embajador de Brasil en Colombia, Paulo Estivallet de Mesquita, destacó que el grupo Brics no debe ser entendido como una alianza que opere en oposición a otros bloques o países.
Según explicó, la participación de una nación en este grupo no interfiere con sus relaciones comerciales existentes, sino que ofrece una plataforma para ampliar y diversificar sus vínculos económicos y sociales.
De acuerdo con las declaraciones de Estivallet de Mesquita, los Brics —integrados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— representan una oportunidad para fomentar la diversificación comercial y económica.
El embajador subrayó que el bloque no se posiciona como una alternativa excluyente, sino como un espacio complementario que permite a los países miembros explorar nuevas relaciones económicas y sociales.
El diplomático brasileño enfatizó que la pertenencia al grupo no afecta las dinámicas comerciales que los países puedan mantener con otras naciones o bloques.
En sus palabras, los Brics no son una alianza formal ni un contrapeso a otras estructuras internacionales, sino una herramienta para fortalecer las conexiones económicas y sociales entre sus integrantes y con el resto del mundo.
El Nuevo Banco de Desarrollo, creado por los países Brics, tiene como objetivo financiar proyectos de desarrollo en economías emergentes y promover la cooperación económica entre sus miembros.
La posible incorporación de Colombia a esta institución podría abrir nuevas oportunidades de financiamiento y cooperación internacional, en un contexto en el que el país busca diversificar sus alianzas estratégicas y reducir su dependencia de mercados tradicionales.
Más Noticias
Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 3 de mayo y compruebe su suerte
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Más de 20 mil indígenas regresaron a sus territorios tras manifestarse el 1 de mayo en Bogotá y ocupar la UNAL
Su llegada se había producido el 27 de abril con el propósito de vincularse a las actividades del Día Internacional del Trabajo

“Su sacrificio jamás será olvidado”: cabo del Ejército murió tras explosión en vía de Cesar
La explosión que terminó con su vida se habría producido mientras la tropa ejercía control sobre el tránsito en un tramo frecuentado por población civil

Junior no pudo vencer al América, pero clasificó a los cuadrangulares de la Liga BetPlay: empate sin goles en Barranquilla
Con un penal errado por Guillermo Paiva y la expulsión de Joider Micolta en los rojos, los ‘Tiburones’ llegaron a 31 puntos y aseguraron su lugar en semifinales ante la suplencia de los ‘Escarlatas’

Top 10 de los podcasts favoritos hoy de Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
