
El concejal de Bogotá Andrés Barrios denunció que más de 80 cámaras multisensor instaladas entre mayo y diciembre de 2024 como parte de la estrategia de seguridad Bogotá Camina Segura ya no funcionan.
Estas cámaras, que cuentan con cinco lentes para proporcionar una visión de 360 grados, fueron conectadas al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) para mejorar la vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad. Sin embargo, según Barrios, para marzo de 2025, 86 de estas cámaras estaban fuera de servicio debido a fallas en conectividad, energización y mantenimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Barrios calificó esta situación como “inaudita”, señalando que es inaceptable que equipos de alta tecnología adquiridos con recursos públicos no duren ni un año en funcionamiento.

El concejal también cuestionó la gestión de la Secretaría de Seguridad, indicando que, a pesar de los anuncios oficiales sobre la instalación y operatividad de las cámaras, la realidad muestra un panorama diferente. Además, Barrios mencionó que la Secretaría de Seguridad había destacado en redes sociales la capacidad de las cámaras para observar con nitidez a cientos de metros de distancia, lo que contrasta con la actual falta de operatividad de las mismas.
En cuanto a la distribución de las cámaras fuera de servicio, Barrios detalló que 66 presentan fallas de conectividad, 12 tienen problemas de energización y 8 están en mantenimiento. Las localidades más afectadas incluyen Ciudad Bolívar, Kennedy, Rafael Uribe, Chapinero y Bosa, entre otras.

El concejal instó a la Secretaría de Seguridad a tomar medidas inmediatas para garantizar el funcionamiento de estas cámaras, que son esenciales para la seguridad ciudadana y el monitoreo en tiempo real desde el C4.
Y es que esta denuncia se suma a otras críticas realizadas por Barrios sobre el sistema de videovigilancia de Bogotá. En ocasiones anteriores, el concejal ha señalado que un porcentaje significativo de las cámaras de seguridad en la ciudad están fuera de servicio, lo que compromete la capacidad de respuesta ante situaciones delictivas.

Además, Barrios ha cuestionado la adjudicación de contratos a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) para el mantenimiento de las cámaras, señalando que la empresa no ha demostrado capacidad para garantizar un servicio adecuado.
Y es que la situación actual plantea interrogantes sobre la eficacia de las inversiones en tecnología para la seguridad y la necesidad de una gestión más eficiente de los recursos públicos destinados a este fin.
Mientras tanto, los ciudadanos continúan esperando soluciones efectivas que garanticen su seguridad y confianza en las instituciones encargadas de velar por ella.
Concejal Barrios lanzó críticas contra la forma en la que se han implementado las cámaras de seguridad en Bogotá
La denuncia de Barrios no se limita al caso de las cámaras multisensor. Según el concejal, esta situación es un reflejo de los problemas estructurales que enfrenta el sistema de seguridad en Bogotá.

En febrero de este año, el cabildante reveló que de las 5.824 cámaras de videovigilancia instaladas en las calles de la ciudad, 1.886 estaban fuera de servicio, lo que representa un porcentaje significativo de inoperatividad en un sistema que debería ser fundamental para la prevención y el control del delito.
Además, Barrios señaló que la policía enfrenta otras limitaciones operativas, como la falta de mantenimiento de motocicletas, la ausencia de gasolina y la carencia de seguros obligatorios de accidentes de tránsito (SOAT) en algunos casos. Estas deficiencias, según el concejal, dificultan el desempeño de las autoridades y comprometen la seguridad de los ciudadanos.
Frente a ello, el concejal del Centro Democrático hizo un llamado al Distrito para que tome medidas inmediatas y garantice el uso adecuado de las herramientas tecnológicas disponibles.
Más Noticias
Lotería de la Cruz Roja: resultados del sorteo de hoy martes 29 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 29 de abril
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

“Inseguridad, bloqueos y pérdidas millonarias”: la alerta de la ANDI por crisis en el transporte de carga
Según la ANDI, la problemática no es reciente, pero ha escalado desde 2023, afectando distintos sectores productivos del país

“Vamos por ellos”: el mensaje del alcalde de Cúcuta tras ataques con granadas en el centro de la ciudad
El más reciente ataque se produjo el lunes 28 de abril, dejando dos personas lesionadas y al menos un sospechoso bajo custodia

Consejo de Estado revisará tutela que busca revocar veto a transmisión de consejos de ministros por canales privados
La Sección Cuarta del alto tribunal fue la encargada de aceptar el recurso
