
El pasado 29 de abril más de cincuenta deportistas se dieron cita en el Club Los Lagartos de Bogotá para participar en la II Parada del Circuito Colombiano de Wakeboard, un evento que reunió a competidores de diversas categorías, desde Sub-9 hasta veteranos mayores de 50 años.
Según lo informado, el certamen incluyó tanto a hombres como a mujeres, quienes demostraron su destreza en esta disciplina acuática.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con los resultados del evento, en la categoría Sub-9 masculina, Simón Campos se alzó con el primer lugar al obtener un puntaje total de 56.78, desglosado en ejecución (18.65), intensidad (18.70) y composición (19.43). Lo acompañaron en el podio Simón Paredes, con 46.86 puntos, y Agustín Delgado, quien alcanzó 43.33. En la categoría Sub-12 femenina, Adelaida Rodríguez lideró con un puntaje de 60, seguida por Victoria Ospino (54.11) y Sofía Posse (51).
En la rama masculina, el primer lugar fue para Jerónimo Mera, quien obtuvo 59.89 puntos, mientras que Aureliano Paredes y Alejandro Mera completaron el podio, con 52.33 y 41 puntos, respectivamente.

En la categoría Sub-14 femenina, Juliana Villegas se destacó con un puntaje de 65, superando a la mexicana Natasha Landsmanas, quien obtuvo 62.22, y a Laura Uribe, que finalizó con 43. En la rama masculina, Sebastián Duque se posicionó en el primer lugar con 72.56 puntos, seguido por Tomás Soto (58.78) y Miguel González (49).
En la categoría junior femenina, Luciana Toro y Luciana Cuervo ocuparon los dos primeros lugares con puntajes de 62.89 y 62.22, respectivamente, mientras que Ivanka Lochbuhler se quedó con el tercer puesto al alcanzar 46.11 puntos. En la rama masculina, Emilio García se llevó la primera posición con 69.89 puntos, dejando a Vicente Castro y Massimiliano Caroli en la segunda y tercera posición con 59.67 y 55.11 puntos, respectivamente.
Felipe Mejía y Lorena Suárez brillan en una vibrante jornada del Circuito Colombiano de Wakeboard
La emoción y el alto nivel competitivo marcaron la más reciente parada del Circuito Colombiano de Wakeboard, un evento que reunió a destacados deportistas de todo el país en una jornada cargada de adrenalina, técnica y talento. En un ambiente que combinó la pasión por los deportes acuáticos con un escenario ideal para la competencia, los participantes ofrecieron lo mejor de sí en cada categoría, brindando al público un espectáculo memorable.

En la categoría Open masculina, el duelo por el primer lugar mantuvo a los asistentes al borde de sus asientos. La final fue extremadamente reñida, reflejando el alto nivel técnico de los competidores. Finalmente, Felipe Mejía logró imponerse con una sobresaliente puntuación de 82.55 puntos, asegurando el título de campeón. Muy cerca, en una demostración igualmente destacada, Jorge Rocha se quedó con el segundo lugar al alcanzar 81.22 puntos, mientras que Felipe Ladrón de Guevara, con 80.11 puntos, completó un podio que evidencia lo cerrado de la competencia y el talento emergente en esta disciplina.
En la rama femenina, la categoría Open también tuvo una protagonista indiscutible: Lorena Suárez, quien dominó con claridad al obtener 60 puntos, dejando en segundo lugar a Sofía Palau, quien alcanzó 10 puntos. Aunque la diferencia fue significativa, ambas deportistas mostraron compromiso y entrega en una categoría que sigue ganando fuerza y visibilidad dentro del circuito nacional.
La categoría Pro, reservada para atletas de élite, fue otro de los grandes atractivos del evento. En la rama femenina, Luciana Cuervo se alzó con el primer puesto gracias a una actuación sólida y fluida que le valió 64.44 puntos. El segundo lugar fue para Luciana Toro, quien alcanzó 61.56 puntos, mientras que Juliana Villegas, con 55.67 puntos, cerró el podio en una competencia marcada por la elegancia y el control sobre la tabla.

Por su parte, en la categoría Pro masculina, Felipe Ladrón de Guevara se redimió de su tercer lugar en la Open con una destacada presentación que lo posicionó en la cima con 78.56 puntos. A escasa distancia, Felipe Mejía volvió a demostrar su constancia al ubicarse en la segunda casilla con 76.89 puntos, mientras que Manuel Torres, con 75.56 puntos, aseguró el tercer lugar en una categoría donde la diferencia entre los competidores fue mínima, lo que habla del nivel homogéneo y competitivo del certamen.
El evento no solo destacó por el desempeño individual de los atletas, sino también por la organización y el espíritu deportivo que caracterizó toda la jornada. La parada del Circuito Colombiano de Wakeboard no solo sirvió como escenario para medir el talento nacional, sino también como una vitrina para promover esta disciplina en crecimiento, que cada vez gana más adeptos y seguidores en el país.
Más Noticias
Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 3 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Medellín lidera la generación de empleo en Colombia con una tasa de desempleo del 6,9%, la más baja del país
El sector manufacturero, el transporte y los servicios relacionados con alojamiento e información han impulsado el aumento de la ocupación en la ciudad y su área metropolitana

Así pasajeros de Avianca vivieron 24 horas de retraso en vuelo México-Bogotá y denuncian caos operativo
Más de 180 pasajeros denunciaron que el vuelo AV187 de Avianca sufrió retrasos y reprogramaciones por más de un día. La aerolínea reconoció fallas técnicas y cambios de tripulación


