
Las albóndigas colombianas son un plato delicioso, lleno de sabor y tradición. Este platillo se disfruta en muchos hogares colombianos, especialmente en celebraciones familiares, comidas dominicales y en platos sencillos de todos los días.
Las albóndigas, aunque de origen europeo, han sido adaptadas a la gastronomía local, integrando ingredientes autóctonos y una sazón muy particular. Estas bolitas de carne, jugosas por dentro y doradas por fuera, se acompañan generalmente con arroz blanco, papas, ensaladas y una rica salsa de tomate o de verduras, creando un festín de sabores en cada bocado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las albóndigas colombianas son muy versátiles, y aunque la receta básica utiliza carne molida de res o cerdo, muchas personas agregan otros ingredientes según las tradiciones de cada región o el gusto personal.
En algunas zonas del país, se les da un toque especial con arroz o huevo en su preparación, mientras que en otras, la salsa es más espesa o ligera, dependiendo de la región. Sin importar la variante, lo cierto es que este platillo se disfruta en todo el país y es uno de esos clásicos que nunca falta en la mesa familiar colombiana.

Receta de albóndigas colombianas
La receta de albóndigas colombianas es sencilla, pero requiere paciencia para conseguir una textura jugosa y una salsa llena de sabor. Se comienza formando las albóndigas con carne molida, que se mezcla con cebolla, ajo, huevo, pan rallado o miga de pan, y especias como comino, pimienta y cilantro. Luego se fríen hasta dorarlas bien y se cocinan en una rica salsa de tomate y vegetales, creando una combinación de sabores que encanta a todos.
Las albóndigas colombianas se pueden acompañar de arroz, papas, ensalada, o incluso con una porción de patacones. Este platillo es ideal para servir en reuniones familiares o cuando se desea un plato lleno de sabor y tradición.
Tiempo de preparación
El tiempo total de preparación para esta receta es de aproximadamente 1 hora y 20 minutos. Esto incluye unos 20 minutos para mezclar los ingredientes y formar las albóndigas, unos 15 minutos para freírlas hasta dorarlas, y 30 minutos para cocinar las albóndigas en la salsa hasta que se impregnen bien de todos los sabores.

Ingredientes
- 500 g de carne molida de res o cerdo.
- 1 huevo.
- 1/2 taza de pan rallado o miga de pan.
- 1/4 de taza de cebolla picada finamente.
- 2 dientes de ajo picados.
- 1 cucharadita de comino.
- 1 cucharadita de cilantro fresco picado.
- Sal y pimienta al gusto.
- 1 cucharada de aceite para freír.
- 1 lata de tomates triturados o 4 tomates frescos.
- 1/2 taza de zanahoria picada en cubos pequeños.
- 1/2 taza de arvejas (guisantes).
- 1/2 taza de caldo de pollo o agua.
- 1 hoja de laurel.
Cómo hacer albóndigas colombianas, paso a paso
- En un bol grande, mezcla la carne molida con el huevo, el pan rallado, la cebolla picada, el ajo, el comino, el cilantro, sal y pimienta al gusto.
- Forma pequeñas bolitas con la mezcla de carne, asegurándote de que tengan un tamaño uniforme.
- En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio. Fría las albóndigas, dándoles vuelta para dorarlas de manera uniforme. Esto debería tomar unos 10 minutos.
- Mientras tanto, en otra sartén, agrega un poco de aceite y sofríe la zanahoria y los tomates (o la salsa de tomate) junto con el caldo de pollo y la hoja de laurel. Cocina a fuego medio por unos 5 minutos.
- Agrega las albóndigas a la sartén con la salsa y cubre todo bien. Añade las arvejas y cocina a fuego bajo durante unos 20-30 minutos, hasta que las albóndigas estén bien cocidas y la salsa haya espesado ligeramente.
- Rectifica la sazón con sal y pimienta al gusto, y sirve caliente.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta de albóndigas colombianas rinde aproximadamente 4 porciones, dependiendo del tamaño de las albóndigas y de los acompañamientos que se sirvan.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de estas albóndigas colombianas contiene aproximadamente:
- Calorías: 350
- Grasas: 18 g
- Grasas saturadas: 6 g
- Carbohidratos: 18 g
- Azúcares: 6 g
- Proteínas: 25 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
Más Noticias
Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
