
A través de sus redes sociales, el comediante Alejandro Riaño contó que en la tarde del 29 de abril tuvo la oportunidad de asistir a la Casa de Nariño para entrevistar al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Por medio de su personaje Juanpis González y su The Juanpis Live Show pudo acceder al presidente, con quien conversó sobre diferentes temas importantes en el país, tal como lo comentó en la descripción del carrusel de fotos y videos que publicó en su perfil de Instagram.
“Hoy es algo muy importante, hoy vamos a ir a la realidad de este país. Llevábamos esperando esta entrevista unos dos años y medio, aproximadamente, y nos buscaron y se dio. Esperamos que llegue”, fueron las palabras con las que Alejandro Riaño anunció que tendría el anhelado encuentro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Seguido a este anuncio, Alejandro apareció en los pasillos de la Casa de Nariño e indicó que por fin iba a tener la oportunidad de entrevistar a Gustavo Petro, pues era un momento que estuvo buscando con su equipo de trabajo durante bastante tiempo y hasta la fecha no se había podido dar.
“Bueno, una de las entrevistas más esperadas, después de mucho tiempo, y aquí estamos (muestra los cuadros de los presidentes colgados en las paredes el lugar)”, expresó Riaño.
De acuerdo con Riaño, fueron más de 900 días los que estuvieron buscando que se diera la reunión con Petro, pero no había sido posible, incluso, reveló que hablar con alguna persona del gobierno actual también ha sido una situación complicada porque muchos se han negado, los únicos a los que ha sido fácil acceder han sido los que salieron y han ido dejando sus cargos.
Por eso, indicó que hacer la sección “el boletín del gomelo” —qué es basada en lo que ocurre en el mandato de los presidentes de Colombia y sus respectivos equipos, así como también en los hechos coyunturales del país— no ha sido fácil de realizar porque la solicitud de entrevistas solo han sido contestadas con silencio.
“996 días esperando esta entrevista y se logró. Han sido días difíciles para el formato del Boletín del gomelo porque no habíamos podido entrevistar a nadie de este “gobierno” solo a los que echaban. Llevábamos estos casi 3 años llamando a todos los ministros y solo (silencio)“, escribió Alejandro Riaño junto a la foto de él vestido como Juanpis González y su equipo de producción en la Casa de Nariño, mientras esperaban a Gustavo Petro.

En cuanto a la forma en cómo se dio la reunión, Riaño reveló que fue el equipo de Petro el que lo buscó, de manera inesperada y en el horario en el que menos creía. Sin embargo, aseguró que no cree que lo vuelvan a contactar debido a todo lo que se vivió antes, durante y después de la conversación. De hecho, dejó abierto el debate para que el público juzgue esa situación.
“Hace un par de semanas me llamaron tipo 10:00 p. m. de Presidencia, que querían una entrevista. ¿Por qué?, no sé, pero lo que sí sé es que no nos volverán a llamar. Este jueves sale la entrevista por mi canal de YouTube, juzguen ustedes", indicó el comediante.
Alejandro también compartió el proceso de antes y después de conversar con Petro, allí se pudo ver que el presidente llegó tarde a la cita, incluso llegaron a pensar que no se iba a presentar. Sin embargo, el mandatario llegó y se pudo realizar el encuentro.
“Después de hora y media de entrevista, ya salimos. Pucha, véanla el jueves que va a estar tremenda. Como todos los presidentes, cuando uno les pregunta algo muy directo, se van por dentro de las ramas, se van a hechos históricos, pero no hablan del presente ni del futuro. Hicimos muchas de las preguntas que sé que muchos colombianos nos estamos haciendo. Sobre qué está pasando realmente. Ustedes júzguenla, estuvo muy bien, no las respuestas, pero salí muy satisfecho”, reflexionó el creador del personaje de Juanpis González.

Finalmente, Riaño compartió algunos de los temas con los que abordó al presidente Gustavo Petro, para darles una idea a sus seguidores de lo que van a poder escuchar y ver cuando la entrevista salga al aire.
“Se habló de: Líderes sociales asesinados a lo que va corrido del año. En este momento van 55 y hoy murió otro en Valledupar. Plan pistola, RTVC, feminismo, amigos de dudosa procedencia, Catatumbo, Paz total, Benedetti, Holman, nuevos grupos armados. Panamá, Leyva y la cocaína en París, Monomeros, Trump, Legalización, Clan del golfo. Obviamente: Santos, Uribe, Duque🤦🏻 y siempre echando la culpa al de atrás. En fin. Hablamos más temas que seguro se me pasan en este momento. Salgo con muchas preguntas y dudas de la entrevista“, puntualizó.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 1 de mayo: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Capturaron a alias Yao, jefe de sicarios de Los Pachenca
Estaría detrás de los homicidios de personas que se negaban a pagar extorsiones en La Guajira y en otras zonas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”
El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta
La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico
