Alcalde de Cúcuta lanza ofensiva contra el crimen organizado con despliegue policial, patrullajes militares y recompensas millonarias

Jorge Acevedo anunció medidas de choque para recuperar el control de la ciudad, incluyendo operativos conjuntos con Migración Colombia y acciones dirigidas a desarticular estructuras como Los AK47, que tienen en vilo la seguridad de la capital nortesantandereana

Guardar
Jorge Enrique Acevedo Peñaloza dio
Jorge Enrique Acevedo Peñaloza dio a conocer una estrategia contundente para hacer frente al creciente nivel de violencia que golpea a la capital de Norte de Santander - crédito @AlcaldiaCucuta/X

El alcalde de Cúcuta, Jorge Enrique Acevedo Peñaloza, anunció un plan integral de seguridad tras el incremento de la violencia y los eventos delictivos en el centro de la ciudad, que han generado alarma entre sus habitantes y sectores económicos.

Entre las medidas inmediatas se incluye el despliegue de las capacidades operativas de la Policía Metropolitana, con un enfoque estratégico en los puntos críticos de la urbe, como el sector del centro comercial Alejandría.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según explicaron las autoridades, estas acciones buscan garantizar la seguridad en una de las ciudades más importantes de la región fronteriza con Venezuela.

Como parte de las medidas inmediatas, se ordenó el despliegue completo de las capacidades operativas de la Policía Metropolitana, con énfasis en la zona del centro comercial Alejandría, considerada uno de los focos más sensibles debido a la presencia de grupos delincuenciales - crédito Colombia Oscura

En un consejo extraordinario de seguridad, realizado el pasado 29 de abril en el comando de la Policía Metropolitana, se evaluaron los recientes episodios de violencia. Durante la reunión, Acevedo declaró: “Nosotros no nos vamos a dejar ganar la batalla por los delincuentes, muchos de ellos los tenemos identificados y vamos por ellos”. Este enérgico anuncio refleja la preocupación de las autoridades locales ante los retos en materia de seguridad pública.

Las acciones contempladas incluyen un refuerzo en los patrullajes conjuntos entre la Policía y el Ejército en diferentes comunas de la ciudad, junto con operativos específicos en hoteles y residencias del centro, coordinados entre la Policía, Migración Colombia y la Alcaldía.

Estos operativos están orientados a detectar y neutralizar la presencia de miembros de bandas delictivas en la zona. En este contexto, Acevedo enfatizó la necesidad de cooperación ciudadana en las estrategias de seguridad: “Les pedimos a los cucuteños que sigan colaborando con las autoridades, que nos ayuden a identificar y ubicar a todos esos delincuentes para capturarlos”, añadió el mandatario a Blu Radio.

Delegados de los sectores económicos
Delegados de los sectores económicos participaron en el consejo de seguridad y manifestaron su inquietud ante el creciente deterioro del orden público - crédito @AlcaldíaCúcuta/X

Un punto destacado de las medidas es la continuidad de las labores del Gaula Metropolitano, cuya presencia en el centro comercial Alejandría promete brindar protección tanto a comerciantes como a ciudadanos. Además, se habilitó un fondo de recompensas de hasta 20 millones de pesos para aquellas personas que aporten información clave para capturar a integrantes de las organizaciones delictivas, con énfasis en la banda denominada Los AK47, señalada como uno de los actores principales en el deterioro del clima de seguridad en la zona.

Los empresarios locales, representados por diversos gremios económicos presentes durante el consejo de seguridad, expresaron su inquietud por las extorsiones y amenazas que han sufrido. En respuesta, Acevedo insistió en que desde su administración se dará prioridad a la defensa del comercio formal. “No permitiremos más extorsiones ni amenazas contra comerciantes”, aseguró, reafirmando su compromiso de respaldar a los sectores productivos de la ciudad.

A mediano plazo, el plan de las autoridades también contempla modificaciones estructurales orientadas a transformar el entorno urbano y reducir los factores que contribuyen a la inseguridad. Entre estas iniciativas destaca el próximo traslado de la Terminal de Transporte y la reubicación de recicladoras que actualmente operan en el centro. Ambas medidas forman parte del Plan de Ordenamiento Territorial, enfocado en mejorar las condiciones de seguridad y habitabilidad en áreas críticas.

Dentro de las medidas estructurales
Dentro de las medidas estructurales previstas a mediano plazo, el alcalde Acevedo anunció el eventual traslado de la Terminal de Transporte y la reubicación de recicladoras que actualmente operan en el centro de la ciudad - crédito @AlcaldíaCúcuta/X

El centro de Cúcuta, especialmente el entorno del centro comercial Alejandría, se ha convertido en el epicentro de diversas estructuras criminales que desafían los esfuerzos de las autoridades. Por ello, las estrategias anunciadas combinan elementos tácticos inmediatos con cambios estructurales que buscan tener un impacto duradero. Las autoridades manifestaron que las labores de inteligencia prometen ser clave para apoyar las investigaciones lideradas por la Fiscalía, lo que incluye el seguimiento detallado de operaciones delictivas y la identificación de sus responsables.

La apuesta por reforzar la seguridad en Cúcuta refleja el esfuerzo conjunto entre autoridades locales, fuerzas de seguridad y la ciudadanía, en un momento donde el orden público enfrenta serios desafíos.

Las próximas semanas serán decisivas para evaluar la efectividad de las medidas implementadas en esta región fronteriza, que históricamente ha tenido un papel crucial en la dinámica social y económica del país.