
Son recurrentes las frustraciones que, a diario, experimentan colombianos que tienen muchas metas, pero no logran establecer un orden para el cumplimiento de las mismas. Las primeras horas del día son las más importantes para hacer de una jornada un día exitoso y satisfactorio.
En diálogo con Infobae Colombia, Adrián González, autor del libro ‘Morning Zen’, se refirió a los hábitos que, juntos, pueden transformar la perspectiva de cualquier persona, fortaleciendo la disciplina y la capacidad de enfocarse en propósitos específicos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
- No revisar el celular tan pronto empieza el día: si bien es una herramienta de uso cotidiano, siendo el despertador una de sus principales funcionalidades, González señala que su uso excesivo y, sobre todo, a primera hora del día, puede disipar la atención y la energía de la persona. Recomienda el uso de un despertador y reloj digital o de mesa, evitando la tentación de ‘stalkear’ como primera actividad rutinaria.
- “No hay hábito que se logre sin ser consciente”: con esta frase, el autor se refiere a que un nuevo hábito puede requerir un poco más de esfuerzo que los hábitos ya establecidos. Sin embargo, tener claro el porqué se implementa a la vida cotidiana parece es fundamental para asimilarlo. Esto aplica para todo, desde comer más saludable hasta hacer más ejercicio o dejar de fumar.

- Facilitar la adquisición del hábito: si, por ejemplo, el objetivo de una persona es aprender a tocar guitarra, es conveniente que se rodee de personas que faciliten el proceso y le enseñen, que tenga su instrumento a mano y utilice las herramientas que lo acerquen a practicar más con la guitarra.
- Ser coherente: la adquisición de nuevos hábitos puede implicar la renuncia a hábitos no edificantes. Es importante conocer cuáles son para avanzar con constancia.
- Consistencia/Perseverancia: el autor reconoce que, en medio del proceso, puede incurrirse en el abandono del proceso. En vez de “autocastigarse” por eso, González sugiere recordar que siempre es posible volver y que, a cada regreso, el hábito es más fuerte.

- Organizar las metas y darles sustento visual: González es claro en que, siendo la mente tan inquieta, es necesario reforzar la imagen de lo que se desea. En vez de usar en exceso las redes sociales, el autor propone visualizar, física o virtualmente, las metas por las que “antes salir a la batalla” se va a trabajar.
- Resolver los pendientes: además de las metas centrales, cada persona tiene “pendientes” que, continuamente, aplaza pero casi nunca resuelve. González plantea hacer una lista escrita de esas tareas y evacuarlas prioritariamente. Por ejemplo, una visita pendiente o una conversación aplazada.

Las estructuras mentales planteadas por González tienen su raíz en la filosofía Zen, de tradición oriental, que descubrió cuando se dio cuenta de que necesitaba un momento de calma y concentración en medio de la agitación diaria. Señala que, en su experiencia en los últimos años, ha logrado hallar soluciones para su vida a través de las mencionadas estrategias, al alcance de todos.
Otros autores contemporáneos como Hal Elrod, autor de The Miracle Morning, han retomado y modernizado estos principios. Elrod propone una rutina matutina estructurada que incluye meditación, ejercicio, escritura y lectura como formas de preparar la mente y el cuerpo para un día productivo. Así, desde la filosofía del siglo XVIII hasta los métodos actuales, la idea central se mantiene: el modo en que se empieza el día puede marcar una gran diferencia en los resultados que se obtienen. Nuevamente, el autocontrol, la disciplina y el autoconocimiento son los lineamientos para un mejoramiento visible en la calidad de vida y en la consecución de objetivos.
Más Noticias
Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: el pronóstico para este 2 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
