52 niños resultaron lesionados en siniestro de un bus en Necoclí (Antioquia)

Los menores se encuentran fuera de peligro, aunque dos de ellos requirieron de atención médica de mayor complejidad y los trasladaron a la Clínica Panamericana en Apartadó

Guardar
Un grave accidente de un
Un grave accidente de un bus afectó a 52 niños que se movilizaban en el automotor en el municipio de Necoclí (Antioquia). (Crédito: Infobae / Urabá Digital / Facebook)

Durante la tarde del martes 29 de abril se reportó un grave accidente de un bus escolar en el municipio de Necoclí, noroccidente del departamento de Antioquia, dejó a 52 menores lesionados, aunque por fortuna, todos se encuentran fuera de peligro.

El incidente ocurrió cuando el automotor se volcó cuando cubría la ruta entre las localidades de Brisas del Río y el corregimiento de Pueblo Nuevo, al parecer, una posible falla mecánica habría sido la causa del siniestro, señalaron en el informativo de la televisión local Telemedellín.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Agregaron que los menores afectados fueron trasladados al Hospital San Sebastián de Urabá, ubicado en Necoclí, donde recibieron atención médica inmediata.

“Los menores han sido atendidos por el personal médico de enfermería y odontólogos. Se les ha realizado suturas y se les han tomado radiografías, lavados de manos y heridas, así como se les ha manejado del dolor de estos”, afirmó el gerente de ese centro asistencial, Wilder Peñafiel.

Mientras que dos de los niños, que requerían atención especializada, fueron remitidos a la Clínica Panamericana en el municipio de Apartadó, y también se encuentran fuera de peligro.

“Acabo de hablar con el médico que los llevó y los entregó estables hemodinámicamente”, indicó.

Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente las causas del incidente, los primeros reportes apuntan a una posible falla mecánica como el origen del accidente, reiteraron en Noticias RCN.

Por el momento las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial sobre el estado del vehículo, ni sobre las medidas que se tomarán para prevenir futuros accidentes en la zona.

Van 639 muertes en siniestros de tránsito en Colombia

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un levantamiento de cadáver en Colombia. (Crédito: Colprensa)

En enero de este año hubo 639 muertos en las vías del país, de acuerdo con los datos que manejan en la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Los motociclistas representaron 365 de los decesos en accidentes de tránsito. Detrás de ellos, los peatones sumaron 137 víctimas mortales, mientras que los conductores de vehículos completaron la lista con 88 fallecimientos.

Las principales razones detrás de esta trágica cifra giran en torno a la peligrosa imprudencia en las vías. Encabezan las causas el exceso de velocidad con un alarmante 41,23 % de los casos, mientras que la desobediencia a las señales de tránsito alcanzó el 39,34 %.

Aunque con menor incidencia, los accidentes provocados por alcohol al volante representaron el 5,2 %, seguidos de los ocasionados por deficiencias en la infraestructura vial, con un 3,32 por ciento.

El balance del mes evidenció una ligera mejoría respecto al mismo periodo de 2024, con una reducción del 2 % en las fatalidades: 656 personas habían perdido la vida en aquel momento. No obstante, la disminución es modesta frente al pesado impacto que siguen teniendo estos incidentes, especialmente sobre los usuarios más vulnerables en las carreteras.

En Antioquia, durante enero, se reportaron 86 personas muertas en los corredores viales del departamento, lo que significó una reducción del 17 % con el mismo periodo del año anterior cuando se registraron 101 decesos.

Sin embargo, el fin de semana una niña de seis años perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Girardota y dejó a un hombre gravemente herido, mientras que el conductor del otro vehículo involucrado, un camión, resultó ileso.

De acuerdo con la Policía de Tránsito, el accidente se produjo cuando una motocicleta de marca Bajaj, que transportaba al conductor y a la menor, colisionó con un camión de marca Kenworth. Las autoridades señalaron que la principal hipótesis apunta a que el conductor del camión no respetó la distancia preventiva, lo que habría provocado el impacto. Este tipo de situaciones, según los agentes, subraya la importancia de cumplir con las normas de tránsito, especialmente en vías de alta circulación como la mencionada.

El conductor de la motocicleta sufrió lesiones severas, entre ellas una herida abulsiva en el brazo derecho, con exposición de tendones y hueso, según el reporte oficial. Por su parte, la menor falleció en el lugar debido a la gravedad del impacto.