Señalado asesino de Ana María Henao fue hallado muerto al interior de su celda en Miami

La pareja compartió un matrimonio de 13 años, antes de que él tomara la determinación de acabar con su vida

Guardar
El criminal acabó con su
El criminal acabó con su vida al interior de su celda - crédito Colprensa y redes sociales

David Knezevich, acusado del secuestro, desaparición y asesinato de su esposa, la colombiana Ana María Henao, fue encontrado muerto en una prisión de Estados Unidos, de acuerdo con información revelada por su equipo legal el lunes 28 de abril de 2025. Pese a que las circunstancias de su fallecimiento aún no han sido esclarecidas, todo indica a que podría tratarse de un suicidio.

Sobre Knezevich, de 37 años y de nacionalidad serbia, se sabe que estaba detenido desde mayo de 2024 y enfrentaba cargos federales que incluían secuestro con resultado de muerte, violencia doméstica extranjera con resultado de muerte y asesinato en el extranjero de un ciudadano estadounidense, pues Ana María Henao también tenía ciudadanía estadounidense.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El caso se dio a conocer en febrero de 2024, cuando la colombiana desapareció en Madrid, España, hasta donde viajó en medio de un complicado proceso de divorcio con Knezevich, con el que estuvo casada por más de 13 años, en Florida, donde habían establecido negocios en los sectores de tecnología y bienes raíces. Sin embargo, tras las constantes peleas por la división de su patrimonio, Henao tuvo que buscar un nuevo comienzo en Madrid, donde alquiló un apartamento en el barrio Salamanca.

La última vez que sus allegados tuvieron contacto con ella fue durante una llamada telefónica con una amiga el 2 de febrero, en la que la colombiana le contó su interés por mudarse a otro apartamento en Madrid y hasta hablaron de la posibilidad de realizar un viaje juntas a Barcelona.

Al día siguiente, se enviaron dos mensajes desde el teléfono de Henao, uno en inglés y otro en español, en los que mencionaba que se dirigía a una casa de recreo con alguien que acababa de conocer, pero el 4 de febrero, al no obtener respuesta de la colombiana, su amiga alertó a las autoridades que iniciaron la búsqueda.

La violencia de género es
La violencia de género es rechazada a nivel internacional - crédito Luisa González/Colprensa

Las investigaciones revelaron que no había señales de violencia en el apartamento de Henao ni indicios de que la cerradura hubiera sido forzada. Sin embargo, las cámaras de seguridad del edificio captaron a un hombre que cubrió los dispositivos con pintura en aerosol con el rostro cubierto con un casco de motocicleta, tras arduas investigaciones, el FBI identificó las características que coincidían con David Knezevich, que habría viajado desde Serbia hasta Madrid en un coche alquilado con matrícula robada.

Las grabaciones de seguridad mostraron que el sujeto ingresó al apartamento de su aún esposa y salió poco después cargando una maleta de gran tamaño, en la que se sospecha que transportaba el cuerpo de la colombiana.

Otras pruebas en su contra incluyeron registros de su desplazamiento entre Serbia y Madrid, la ubicación de su teléfono móvil y videos que lo mostraban comprando pintura en aerosol y cinta adhesiva, materiales que luego utilizó para ocultar sus movimientos en el edificio.

Knezevich fue arrestado en mayo de 2024 en el Aeropuerto Internacional de Miami, cuando regresaba a Estados Unidos desde Serbia. Durante el proceso judicial, se declaró inocente y afirmó que estaba en Serbia en el momento de la desaparición de su esposa.

El mundo entero clama por
El mundo entero clama por garantías para las mujeres - crédito José Jácome/EFE

Familia se pronunció tras la muerte de Knezevich

Los allegados de Ana María Henao emitieron un comunicado en el que expresaron su dolor y frustración por el desenlace de esta historia: “El suicidio del asesino de Ana cierra un capítulo doloroso en nuestras vidas, previamente lleno del temor de que no enfrentara la justicia. Ahora, es posible que nunca sepamos dónde dejó el cuerpo de Ana”, señalaron, lamentando que nunca podrán recuperar los restos de su ser querido que tenía 40 años al momento de su desaparición.

Su caso, que involucró a autoridades de varios países, dejó en evidencia la complejidad de los crímenes transnacionales y la dificultad de obtener justicia en situaciones de violencia doméstica.