
El avance del 50% en la construcción de la primera línea del metro de Bogotá provocó recientes tensiones entre miembros del Congreso, evidenciadas en el intercambio de publicaciones en redes sociales entre las representantes a la Cámara Catherine Juvinao, del Partido Verde, y Mafe Carrascal, de la coalición del Pacto Histórico, que desencadenó toda una polémica.
Aunque no es la primera vez en que las congresistas protagonizan una discución de este nivel, en esta oportunidad el enfrentamiento se basó en una cifra divulgada por la primera encuesta de percepción sobre la red de metro, contratada por la Empresa Metro de Bogotá (EMB) y realizada por la Sociedad Colombiana de Consultoría SAS.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El estudio consultó a 5.800 personas de las nueve localidades por las que transitará la primera línea, entre ellas Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Barrios Unidos y Chapinero. Según los resultados, el 94,7% de los habitantes cercanos a la obra consideran que el metro de Bogotá es una realidad y que entrará en operación.

Todo el problema inició cuando Cathy Juvinao utilizó su cuenta en la plataforma X para compartir una serie de fotografías donde se muestra posando frente a una de las estaciones en construcción sobre la avenida Caracas, en el tramo de la calzada norte-sur y compartió el mencionado porcentaje.
Acompañando las imágenes, la congresista escribió: “¡Levanten la mano si ustedes también hacen parte del 94% de bogotanos y bogotanas que sabemos que el Metro de Bogotá es, después de 70 años, una REALIDAD! ¡Orgullo de ciudad! 💛❤️”.
La representante destacó que ella también se incluía dentro de ese porcentaje, expresando su satisfacción por ver que, tras años de esfuerzos, gestiones de distintas alcaldías, mandatos y propuestas, finalmente se evidenciara un progreso que alimenta la esperanza de concretar el proyecto.

La publicación se difundió rápidamente, generando reacciones divididas entre los usuarios; algunos expresaron su respaldo, mientras que otros criticaron el enfoque del mensaje y señalaron la aparente contradicción en su postura, recordándole que en el pasado cuestionaba a las alcaldías responsables de la obra y ahora mostraba orgullo por su avance.
Sin embargo, la respuesta más destacada provino de su colega Mafe Carrascal, que decidió intervenir públicamente y expresar su inconformidad respecto al mensaje de Juvinao. Carrascal, también a través de su cuenta en X, criticó la forma en que la representante había abordado el tema y puso en duda la representatividad de las cifras que mencionó.
En su publicación, la representante compartió: “Desafortunadamente, se ha vuelto habitual que la oposición política, gremial y mediática use sondeos sesgados como si fueran encuestas representativas y ataque sin fundamento a las instituciones públicas que generan información estadística”.

“A finales del año pasado atacaron al @DANE_Colombia porque sus cifras de productividad no les convenían, luego el MIRA engañó con un sondeo precario para archivar sin debate la Reforma Laboral, y ahora una congresista y un medio nacional presentan una muestra limitada como si hablase por toda Bogotá. ¡Las estadísticas deben alimentar el debate democrático, no manipularlo!”, señaló.
El pronunciamiento de Carrascal hizo eco en diversos sectores políticos, reavivando el debate sobre el uso de encuestas y sondeos en el discurso público. Mientras algunos interpretaron las declaraciones como un llamado a la rigurosidad en el manejo de la información estadística, otros consideraron que reflejaban una fractura al interior de sectores afines a movimientos progresistas.
Cabe recordar que, la construcción de la primera línea del metro de Bogotá ha sido objeto de atención constante debido a su histórica importancia y a los múltiples retos que ha enfrentado. La obra, que busca transformar la movilidad en la capital, es impulsada a través de varias administraciones, cada una con distintas perspectivas y enfoques.
Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
