
En un operativo conjunto llevado a cabo en el corregimiento de Papayal, en el municipio de San Martín de Loba, departamento de Bolívar, las autoridades capturaron a tres presuntos integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), quienes portaban armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Militares.
Según informó el Ejército Nacional, la acción se desarrolló en coordinación con la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional de Colombia, como parte de una ofensiva contra el crimen organizado en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los detenidos se encuentra Jhon Fredy Giraldo Rivera, alias el Paisa, de 47 años, señalado como miembro de la subestructura Edwin José Serrano Regino de las AGC, con influencia en esta zona del país.

De acuerdo con las autoridades, alias el Paisa cuenta con un historial judicial que incluye dos anotaciones por concierto para delinquir agravado con fines de financiación de terrorismo y grupos de delincuencia organizada, una por fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas, y otra por extorsión.
Junto a él, fue capturado Duván Andrés Montero Álvarez, de 29 años, y aprehendido un menor de 17 años, quienes también estarían vinculados a la misma estructura criminal.
Durante el operativo, los tres individuos fueron sorprendidos en posesión de un armas que incluía una pistola Pietro Beretta de 9 mm, un revólver calibre 38, un arma de fuego tipo changón, una granada de fragmentación, nueve cartuchos de 9 mm, once cartuchos calibre 38, un fusil de aire comprimido y material de intendencia.
Además, se les incautaron tres motocicletas, presuntamente utilizadas para actividades ilícitas en la zona.

El material decomisado y las personas capturadas durante la operación reciente fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que tomará la responsabilidad de continuar con las investigaciones pertinentes. En este proceso, un juez de la República será el encargado de determinar la situación judicial de los implicados, a medida que se avanzan en las diligencias y se recaba la evidencia necesaria para llevar a cabo los procedimientos legales correspondientes.
La intervención, ejecutada por el Ejército Nacional, se enmarca dentro de una estrategia más amplia orientada a la lucha contra el multicrimen y diversas actividades delictivas que han afectado la estabilidad y seguridad de la región.
En particular, la operación tiene como objetivo contrarrestar la creciente presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en el departamento de Bolívar, un grupo criminal que sigue operando con fuerza en la zona. Las autoridades locales han señalado que este tipo de intervenciones son parte de un esfuerzo continuo por desarticular las estructuras criminales que han persistido en la región y que continúan generando amenazas a la seguridad pública.

De acuerdo con las declaraciones de los cuerpos de seguridad, las acciones llevadas a cabo no solo buscan neutralizar las redes criminales, sino también garantizar la tranquilidad y seguridad de la población local, quienes han sido víctimas directas de la violencia generada por estos grupos.
Al mismo tiempo, se pretende mejorar las condiciones de convivencia y restaurar el orden en un territorio que ha enfrentado desafíos significativos en términos de seguridad, en especial debido a la influencia de organizaciones armadas ilegales.
En resumen, la operación realizada es solo una parte de una serie de esfuerzos coordinados para frenar la violencia y las actividades ilícitas en Bolívar. Las autoridades insisten en que estos operativos continuarán en el tiempo, con el fin de garantizar la protección de los ciudadanos y la restauración de la legalidad en la región, lo que también contribuirá a la pacificación y desarrollo de la zona.
Más Noticias
Petro acusó al Senado de la República de querer esclavizar a los colombianos por hundir la reforma laboral
El jefe de Estado criticó la postura de varios legisladores que aseguraron que una jornada de ocho horas era antitécnica

‘Yo me llamo’: los padrinos dejan todo en el escenario por los mini imitadores
Los jurados se mostraron emocionados ante la notable mejoría de los concursantes gracias al trabajo en la escuela

Selección Colombia reaccionó sobre el final, pero se le escapó la victoria: empató 2-2 ante Argentina por el Sudamericano Femenino Sub-17
La Tricolor jugó un mal partido y en los últimos minutos logró las anotaciones que la tuvieron cerca de ganar, hasta que la Albiceleste reaccionó en el tiempo de reposición para salvar el punto en Manizales

Así fue el paso del famoso tiktoker Noel Robinson por Colombia: de la pista de baile al corazón de los cafeteros
Noel Robinson recorrió las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, pero sus seguidores no tardaron en pedirle, con entusiasmo, que regresara y explorara otros destinos del país

Federico Gutiérrez sacó pecho por la tasa de desocupación en Medellín: “Están pasando cosas buenas”
El dirigente antioqueño se mostró satisfecho tras la revelación de los resultados de un estudio que hizo el Dane, basándose en los residentes de la Capital de la Montaña entre enero y marzo de 2025
