Fuerte explosión en Bogotá alertó a los vecinos de Chapinero: se afectaron las redes eléctricas en el sector

La comunidad de la localidad de Chapinero vivió momentos de tensión por el estruendo de los cables de la luz en la mañana de este martes

Guardar
Una fuerte explosión por fallas
Una fuerte explosión por fallas eléctricas se registró en Chapinero - crédito Captura de video

En la mañana del martes 29 de abril se registró una fuerte explosión por fallas eléctricas en la carrera Séptima con calle 65, en la localidad de Chapinero.

De acuerdo con información preliminar, el hecho ocurrió sobre las 7:00 a. m., cuando los cables de la luz quedaron expuestos sobre el suelo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El corte de energía afecta a viviendas, oficinas y el funcionamiento de semáforos en Chapinero, lo que ha generado congestión vehicular.

La Policía Metropolitana de Bogotá se desplazó al punto donde se reportó la explosión y descartó que se tratara de un atentado o ataque terrorista.

Tres localidades son las afectadas
Tres localidades son las afectadas tras la explosión - crédito @EnelClientesCO/X

De esta manaera, la empresa Enel confirmó que la falla fueron tres localidad afectadas, se trata de Chapinero, Barrios Unidos y Teusaquillo.

Entre los barrios afectados, la entidad confirmó la siguiente lista: San Luis, Lago Gaitán, Chapinero Norte, La Porciúncula, Chapinero Central, Quinta Camacho, Popular Modelo, Bellavista, El Nogal, Galerías, La Paz, 7 de Agosto, San Miguel Colombia, Antiguo Country, Alcázares, Emaus, Benjamín Herrera, El Espartillal, Granada, Concepción Norte, Los Rosales, San Felipe, Banco Central, La Esperanza, Quinta Mutis, El Campín, Muequeta, Baquero, La Merced Norte, Alfonso López, El Rosario, Campín Occidental, Rafael Uribe, San Fernando, El Retiro, Quesada, Juan XXIII, Las Acacias, Bosques de Tibanica, Alcázares Norte y Nicolás de Federmán.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad de Bogotá informó en su cuenta oficial de X que "varias intersecciones semafóricas se encuentran apagadas por variaciones de tensión en la localidad de Chapinero".

Razón por la que la Policía de Tránsito y Grupo Guía se encuentran en el lugar para apoyar la regulación en estos puntos.

Cables eléctricos generaron un fuerte
Cables eléctricos generaron un fuerte estruendo en la carrera séptima con calle 65 - crédito @BogotaTransito/X

Explosión cerca de un conjunto residencial en la localidad de Fontibón, en Bogotá

Una explosión registrada en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá, dejó un saldo de siete personas heridas, según informó la Policía Metropolitana de Bogotá.

El incidente ocurrió el miércoles 2 de abril, alrededor de las 10:00 a. m., en las inmediaciones de un conjunto residencial ubicado en la calle 17 con carrera 135, en el barrio Alameda. Las autoridades confirmaron que el artefacto explosivo se encontraba dentro de un bicitaxi abandonado en la vía.

El brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, detalló que entre los lesionados se encuentran cuatro hombres, dos mujeres y un menor de edad.

En el interior de un
En el interior de un bicitaxi habrían dejado el explosivo, según información preliminar - crédito Redes sociales

Según el reporte oficial, las heridas fueron causadas por esquirlas, pero ninguna de las víctimas presenta lesiones graves. Todas las personas afectadas fueron trasladadas a centros asistenciales cercanos y se encuentran fuera de peligro.

En palabras del general Cristancho Zambrano: “Lamentablemente de un ataque por intermedio de un artefacto explosivo de tipo granada quedan cuatro hombres heridos, dos mujeres y un menor aturdido, todos tienen lesiones leves y están en centro asistencial, el dictamen es estable, son esquirlas en diferentes partes del cuerpo, pero las lesiones son leves”.

En cuanto a los responsables del ataque, las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los hechos. El general Cristancho Zambrano señaló que en la zona operan al menos dos grupos delictivos vinculados al microtráfico, lo que podría estar relacionado con el incidente.

“Tenemos que investigarlo, en este momento no puedo llegar a determinar las circunstancias, en la zona hay dos grupos que delinquen igualmente por el tema de microtráfico, pero ya vamos a determinar un grupo de Policía judicial e investigación de criminal, con el objeto de caracterizar cuáles son los actores criminales y con medidas técnicas, fuentes humanas, determinar los actores materiales e intelectuales en un proceso de la Fiscalía General de la Nación”, explicó el oficial.

Las autoridades han desplegado un equipo de investigación judicial y criminal para identificar a los responsables materiales e intelectuales del ataque, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación.