
Dos militares del Ejército Nacional permanecen en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, desde su secuestro el pasado 9 de abril en la ciudad de Cúcuta.
Según informó RCN Radio, este grupo armado solicitó el despeje de una zona específica en el Catatumbo y el cese de actividades operativas en el área como condiciones para proceder con la liberación de los uniformados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con las autoridades locales, los soldados Julián Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral Gómez fueron secuestrados mientras realizaban labores de vigilancia e inteligencia en respuesta a denuncias de extorsión presentadas por comerciantes de la región.
Aunque el ELN manifestó su disposición para liberar a los militares, las negociaciones han enfrentado obstáculos debido a las condiciones impuestas por el grupo armado.

El secretario de seguridad de Norte de Santander, George Edinson Quintero, en declaraciones a RCN Radio que se están evaluando las posibilidades de cumplir con las exigencias del ELN para garantizar la liberación de los soldados.
“Se espera poder, en el marco de las posibilidades, cumplir con estas peticiones para permitir la liberación de los soldados profesionales Julián Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral Gómez”, dijo Quintero.
Entre las peticiones se incluye el despeje de un área específica del Catatumbo, donde se presume que los militares están retenidos, y la suspensión de operaciones militares en la zona.
Quintero señaló que estas medidas buscan facilitar las acciones humanitarias necesarias para concretar la entrega de los uniformados.
“El ELN está haciendo unos requerimientos y la idea es poder cumplir para que puedan liberar a estos dos soldados, entre las peticiones, es el despeje de una zona del departamento, especialmente en el Catatumbo, para poder entregar a nuestros soldados, y el cese de actividades operativas en una zona específica, donde muy posiblemente tienen a los uniformados”, dijo el funcionario de la Gobernación de Norte de Santander.

En este contexto, se conformó una comisión humanitaria integrada por la Cruz Roja, la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica, con el objetivo de coordinar las gestiones para la liberación.
Sin embargo, hasta el momento no se ha recibido información precisa sobre el lugar o las coordenadas donde se llevaría a cabo la entrega de los militares, según indicó el alto consejero para la paz en Norte de Santander, Luis Fernando Niño.
El 20 de abril, el ELN difundió una prueba de supervivencia de los soldados, en la que se evidenció que ambos se encuentran en buenas condiciones de salud. No obstante, la autorización para su liberación sigue dependiendo de las decisiones del grupo armado.
Según la Alta Consejería para la Paz en el departamento, el ELN reiteró su voluntad de entregar a los uniformados, pero las acciones necesarias para concretar este proceso también dependen del gobierno nacional.
El secuestro de los militares ocurrió en un contexto de creciente tensión en la región del Catatumbo, una zona históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales y actividades ilícitas como el narcotráfico y la extorsión.
La situación ha generado preocupación entre las autoridades locales y nacionales, que buscan equilibrar las demandas del ELN con la necesidad de garantizar la seguridad en la región.
Mientras tanto, las familias de los soldados y la comunidad en general permanecen a la espera de avances concretos en las negociaciones que permitan el regreso seguro de los uniformados.
ELN difunde video de soldados secuestrados en Cúcuta
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) difundió un video en el que aparecen dos soldados secuestrados el pasado 9 de abril de 2025 en Cúcuta, Norte de Santander.
En las imágenes, los uniformados confirman sus identidades y aseguran encontrarse en buen estado de salud hasta el momento de la grabación, realizada el 20 de abril. Sin embargo, desde entonces, no se ha recibido información adicional por parte del grupo armado sobre su posible liberación.
Según lo reportado, el video comenzó a circular en redes sociales el viernes 25 de abril. En él, los soldados aparecen sentados frente a una bandera del ELN, identificándose como Yimer Andrés Coral Gómez y Saenz Reinel, ambos pertenecientes al Gaula Militar Norte de Santander, adscrito a la brigada 30 del Ejército Nacional.
Coral Gómez, de 28 años, declaró: “Tengo 28 años de edad. Soy orgánico del Gaula Militar Norte de Santander, en la brigada 30. Fui capturado el día 9 de abril de 2025 por unidades del ELN. Hasta la fecha, 20 de abril de 2025, me encuentro bien”.
Por su parte, el soldado profesional Saenz Reinel corroboró la información de su compañero y añadió: “Soy soldado profesional Saenz Reinel, orgánico del Gaula Militar Norte de Santander, adscrito a la brigada número 30 (...) Me encuentro bien. Me han dado un buen trato, me han respetado mi integridad física”. Ambos hombres aparecen en el video sentados en sillas, con un fondo que incluye la bandera del grupo insurgente.
El secuestro de los soldados ocurrió en las inmediaciones del barrio Colinas del Tunal, en Cúcuta, una zona que ha sido escenario de actividades delictivas atribuidas al ELN.
Desde la divulgación del video, no se han recibido nuevos pronunciamientos por parte de la organización armada, ni se ha establecido una fecha tentativa para la liberación de los militares.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este 30 de abril
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Trabajadores han perdido $44 millones por no recibir horas extras, nocturnas y festivas, señaló ministro del Trabajo
El presidente Petro lo respaldó y además señaló que con ese dinero que dejaron de percibir podrían haber adquirido vivienda e impulsar al sector inmobiliario

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Lotería de la Cruz Roja: resultados del sorteo de hoy martes 29 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 29 de abril
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe
