Congresista de Estados Unidos calificó a Álvaro Uribe como el “Abraham Lincoln de nuestra América”

El expresidente Álvaro Uribe fue recibido en el Congreso de EE. UU. por el congresista Carlos Giménez, quien aseguró que el líder del Centro Democrático es “su gran amigo”

Guardar
Carlos Giménez, congresista de Estados
Carlos Giménez, congresista de Estados Unidos; Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia - crédito Nathan Howard/Reuters/Mariano Vimos/Colprensa

Carlos Giménez, congresista de Estados Unidos, recibió al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el Congreso de ese país, y así lo dio a conocer en su cuenta de X.

En su publicación, Giménez llamó al líder natural del Centro Democrático, que es investigado por los justicia colombiana por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal, como el “Abraham Lincoln de nuestra América”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Todo un gusto recibir al mejor presidente que ha tenido Colombia en el Congreso Federal de Estados Unidos — el Abraham Lincoln de nuestra América. Mi gran amigo, Álvaro Uribe Vélez", aseveró el congresista de Estados Unidos.

Carlos Giménez precisó en su publicación que en compañía del expresidente Álvaro Uribe, seguirán trabajando para “extirpar el socialismo del siglo 21″.

“Juntos, seguiremos trabajando para extirpar al mal llamado socialismo de siglo 21″, afirmó Carlos Giménez.

Carlos Giménez, congresista de Estados
Carlos Giménez, congresista de Estados Unidos, aseguró que Álvaro Uribe es el “Abraham Lincoln de nuestra América” - crédito @RepCarlos/X

Esta no es la primera vez que el exmandatario colombiano (2002-2010) recibe un elogio de un político de Estados Unidos. En 2024, Uribe recibió el reconocimiento Paul Renner, entonces presidente de la Cámara de Representantes de Florida por el Partido Republicano, por su labor en materia de seguridad durante sus dos periodos como presidente de Colombia.

El político norteamericano también destacó la labor del alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, por tratar de conseguir la paz en su territorio y brindar seguridad a los habitantes de la región.

“Colombia necesitó a un líder en un momento de urgencia; el crimen estaba apoderado del país. Álvaro Uribe es nuestro Ronald Reagan, o el Winston Churchill Colombiano (...) Conozco un poco de Tuluá porque allí nació alguien muy especial para mí, mi esposa Adriana. Ella sugirió que invitáramos a líderes para compartir los desafíos que Colombia superó bajo el presidente Uribe, pero que desafortunadamente ahora enfrentan de nuevo”, precisó Renner.

Álvaro Uribe ha sido reconocido
Álvaro Uribe ha sido reconocido en más de una ocasión en Estados Unidos por su labor como presidente de Colombia - crédito Camila Díaz/Colprensa

Crítica a Gustavo Petro

El representante republicano Carlos Giménez, de origen cubano y miembro del Congreso de los Estados Unidos por el estado de Florida, expresó su desacuerdo con la negativa inicial del Gobierno colombiano para recibir a sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos, que estaban en ese territorio de manera ilegal.

Según declaraciones recogidas por Mañanas Blu, Giménez calificó de incomprensible la postura del presidente colombiano, Gustavo Petro, al rechazar el retorno de sus propios nacionales.

Este tema generó tensiones entre ambos países en el marco de las políticas migratorias y de deportación implementadas por la administración estadounidense.

El congresista republicano cuestionó abiertamente la posición del mandatario colombiano, señalando que no tiene sentido que un país niegue la entrada a sus propios ciudadanos. “¿En qué planeta un país niega devolver a sus propios ciudadanos?”, expresó, agregando que los deportados eran exclusivamente colombianos y no ciudadanos de otras naciones.

Carlos Giménez, de origen cubano
Carlos Giménez, de origen cubano y miembro del Congreso de los Estados Unidos por el estado de Florida - crédito Nathan Howard/REUTERS

Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente atención hacia las políticas migratorias de Estados Unidos, que han sido objeto de debate tanto a nivel interno como internacional.

La negativa inicial del Gobierno colombiano a aceptar a sus ciudadanos deportados ha sido uno de los puntos de fricción más recientes en la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos.

“Yo no entiendo eso. Esta lucha empezó cuando el presidente Petro estaba negando la entrada de sus propios ciudadanos en su país. Estos son todos colombianos. Nosotros no estábamos enviando chilenos o brasileños o argentinos a Colombia. Eran colombianos ciudadanos de su país”, agregó el congresista a Mañanas Blu.

Giménez respaldó las acciones del presidente Donald Trump en este ámbito, argumentando que las deportaciones son una medida legítima y necesaria para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias estadounidenses. En sus declaraciones, el representante enfatizó que la administración actual también está tomando en serio este tema, subrayando la importancia de que los países acepten a sus ciudadanos deportados sin condiciones.

“La administración actual está tomando en serio las deportaciones”, dijo Carlos Giménez.

Más Noticias

EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz

La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

EN VIVO Bolivia vs. Colombia,

Influenciador es tendencia por cambiarle la vida a una madre cabeza de hogar y sus hijos: “Cuando la ayuda nace del corazón”

En los comentarios de la publicación, usuarios resaltaron la labor del influenciador, que no muestra su rostro en los videos

Influenciador es tendencia por cambiarle

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales

Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

Colombia se coló en ‘Stranger

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus

La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

La Aerocivil ordenó que toda

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc

El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Embajada de China en Colombia
MÁS NOTICIAS