
Una tragedia vial conmocionó el lunes 28 de abril a los habitantes de Santander, luego de que un camión cisterna se precipitara por un abismo de más de cien metros en el sector de Pescadero, sobre la carretera que conecta Bucaramanga con Bogotá, a la altura del majestuoso cañón del Chicamocha.
La víctima fatal fue identificada como Rubén Franco Rodríguez, oriundo del municipio del Socorro, quien conducía el vehículo en el momento del accidente.
Según información preliminar entregada por las autoridades, el camión perdió el control y se salió de la vía, cayendo por un tramo de aproximadamente 150 metros hasta terminar incinerado en el fondo del cañón.
El mayor Carlos Ernesto Vergara, jefe de la seccional de Tránsito de la Policía de Santander, explicó que tras la caída, el conductor falleció de manera instantánea a causa del fuerte impacto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El vehículo sale de la calzada y va hacia el abismo, recorriendo cerca de 150 metros. Lamentablemente, a raíz de los golpes, el conductor muere en el lugar de los hechos”, indicó el oficial.

Las labores de rescate del cuerpo se extendieron por varias horas debido a la complejidad del terreno y la profundidad del abismo.
Organismos de socorro, con el apoyo de los Bomberos Voluntarios de Aratoca, atendieron la emergencia en medio de difíciles condiciones de acceso.
Aunque el camión cisterna no transportaba su carga completa de combustible, el impacto provocó una fuerte conflagración que consumió totalmente el vehículo. La columna de humo fue visible desde varios puntos del cañón, y la situación generó alerta entre los conductores que transitaban por la zona.
En las redes sociales circularon varias imágenes que fueron tomadas por viajeros que pudieron ver el momento del accidente y en la mayoría de ellas se observa el humo gris alrededor del vehículo tipo cisterna que cayó por el abismo.
Por el momento, las causas exactas del accidente son materia de investigación. Sin embargo, hasta la fecha las autoridades manejan varias hipótesis, entre ellas una posible falla mecánica o pérdida del control en una curva peligrosa.
Pero también se conocieron versiones en las que se indica que minutos antes del accidente, Rubén habría detenido el vehículo metros atrás para tomar algunas fotos del paisaje del Cañón del Chicamocha.
Por ahora, se sabe que el conductor cubría la ruta entre San Gil y Bucaramanga, una de las más transitadas y escarpadas del oriente colombiano.
El trágico suceso puso nuevamente sobre la mesa los riesgos que enfrentan los transportadores en las vías de montaña del país, donde las condiciones climáticas, el estado de las carreteras y la geografía aumentan el peligro.
La comunidad del Socorro lamentó profundamente la muerte de Rubén Franco Rodríguez, quien, según allegados, era un hombre trabajador y dedicado a su labor en el transporte de carga. Su cuerpo fue trasladado al municipio para ser velado por familiares y amigos, según información recogida por Caracol Radio.
Otros accidentes en el Chicamocha
El fin de semana del 26 de abril se presentó otra emergencia en Santander tras el colapso de una tarabita que comunicaba veredas de los municipios de Mogotes y Molagavita, dejando tres personas heridas y aislando a decenas de familias campesinas.
El accidente ocurrió sobre el río Chicamocha, cuyo caudal se encontraba crecido, lo que incrementó el riesgo de una tragedia mayor.
Los heridos fueron una mujer, su esposo y un menor de edad, los cuales, pese a la gravedad del incidente, sufrieron únicamente lesiones leves, según los reportes entregados por organismos de socorro.
La tarabita, una estructura artesanal conformada por poleas y cables metálicos, era utilizada a diario por los habitantes para movilizarse y transportar productos agrícolas entre las dos poblaciones. Se trataba del único medio de paso sobre el río en ese sector rural.
Habitantes del lugar aseguraron que la infraestructura había sido intervenida por la Gobernación de Santander hace menos de tres meses. No obstante, la combinación entre el desgaste de los materiales, la inestabilidad estructural y las condiciones climáticas habrían precipitado el colapso.
Más Noticias
Testigo revela nuevos detalles del crimen de un coronel del Ejército contra su esposa y su hijo en Pasto: “Pensé que eran bombas”
Un coronel retirado del Ejército disparó contra su exesposa y su hijo durante una celebración de Halloween, generando pánico entre los clientes y retrasos en la atención de emergencias debido al tráfico en la ciudad

Plan retorno EN VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Sergio Fajardo aclaró si se sumaría a posible coalición de los expresidentes Uribe y Gaviria para las elecciones en 2026
El precandidato presidencial Sergio Fajardo dejó claro que su prioridad es avanzar en su proyecto político y aseguró que “no me voy a desconcentrar un solo minuto”

Cruzeiro sigue de cerca la ausencia de Neiser Villarreal en los entrenamientos de Millonarios: el caso podría llegar a la FIFA
El delantero debía presentarse a entrenamientos con el cuadro Embajador, pero según el entrenador de la selección Colombia sub-20, viajó a Tumaco para visitar a su familia

María Fernanda Cabal se sumó a las críticas contra Petro por su hipótesis de la toma del Palacio de Justicia: “No estaría en la Presidencia”
El presidente colombiano aseguró que la muerte de los magistrados no fueron alcanzados por armas del M-19


