
Bogotá inició una nueva campaña de vacunación contra la influenza tras recibir un lote de 840.000 dosis enviadas por el Gobierno Nacional.
La iniciativa busca reducir la incidencia de enfermedades respiratorias en la capital, particularmente en los grupos de mayor riesgo.
El plan de inmunización ya está en marcha y se está desarrollando en más de doscientos puntos habilitados en toda la ciudad.
La Secretaría Distrital de Salud confirmó que del total recibido, 720.000 dosis están destinadas a la población adulta y 120.000 corresponden a formulaciones pediátricas. Estas vacunas son suministradas de forma gratuita.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La estrategia de vacunación prioriza a niñas y niños entre los 6 y 23 meses de edad, mujeres embarazadas a partir de la semana 14 de gestación, personas mayores de 60 años, pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o afecciones pulmonares, y profesionales del área de la salud, con énfasis en quienes laboran en urgencias, hospitalización y unidades de cuidados intensivos.

Las autoridades sanitarias de Bogotá reiteran que la vacuna contra la influenza debe aplicarse anualmente, dado que el virus presenta mutaciones frecuentes.
Esta característica del patógeno obliga a una actualización periódica de la vacuna para mantener su eficacia.
La influenza sigue siendo una de las principales causas de infección respiratoria aguda en la ciudad.
Sus síntomas habituales incluyen fiebre alta, dolor de garganta, congestión nasal, tos seca y dolores musculares.
Debido a su alta capacidad de transmisión por gotas respiratorias, el virus puede propagarse con rapidez, especialmente durante los periodos en los que hay una alta circulación de agentes infecciosos.
Durante 2025, además del virus de la influenza, las autoridades han identificado la presencia constante de otros agentes respiratorios como rinovirus, adenovirus, virus sincitial respiratorio y Sars-Cov-2.
En este contexto, el plan de vacunación se convierte en una herramienta clave para enfrentar el actual pico respiratorio y mitigar la presión sobre los servicios de salud de la capital.

La Secretaría Distrital de Salud invitó a la ciudadanía a acudir a los puntos de vacunación más cercanos y a consultar con su EPS o entidad prestadora para conocer los horarios y condiciones específicas de atención.
La campaña continuará en el transcurso de las próximas semanas, dependiendo de la disponibilidad de biológicos y la respuesta de la población.

“La vacunación es una de las herramientas más efectivas para proteger la vida y la salud pública. Con esta vacuna buscamos llegar a toda la población y fortalecer la cultura del cuidado en cada rincón del país”, expresó el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Cada año, la influenza estacional es objeto de seguimiento por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que determina las variantes del virus con mayor circulación. Con base en esa información, los países ajustan la fórmula de sus vacunas para garantizar que la protección sea pertinente según la región y el periodo del año.
Colombia adopta esas recomendaciones y distribuye las dosis con base en las variantes que se proyectan como predominantes. La intención es prevenir hospitalizaciones, reducir la carga asistencial y proteger a quienes tienen mayor riesgo de desarrollar complicaciones por este virus respiratorio.
Con esta campaña, el Ministerio de Salud busca fortalecer la vigilancia epidemiológica y promover una cultura de prevención en las comunidades. Las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de acudir oportunamente a los puntos de vacunación y evitar aglomeraciones innecesarias durante la jornada.
La vacunación contra la influenza no solo protege al individuo, sino que también contribuye a reducir la propagación del virus dentro de los entornos familiares y laborales. Esta intervención, programada anualmente, se convierte en una herramienta clave para contener el impacto de los virus respiratorios en temporadas críticas, especialmente cuando coinciden con otras infecciones circulantes.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los eventos sísmicos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la mañana del lunes 5 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano la ciudadanía puede conocer las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

JEP abre incidente de incumplimiento contra siete exmilitares que estarían vinculados en crímenes contra una comunidad indígena
La medida surge ante posibles incumplimientos en la investigación de crímenes cometidos contra pueblos y territorios étnicos, especialmente, en las comunidades residentes en la Sierra Nevada de Santa Marta

Andy Rivera reaccionó a la pedida de mano con la que su papá sorprendió a Jenny López en el Movistar Arena: “Los adoro mucho”
Pese a la diferencia de edad con su joven novia, Jhonny Rivera decidió casarse, y la noticia tomó por sorpresa a su hijo, pero el cantante urbano aprobó la unión: “La pareja perfecta”

La mayoría de los colombianos tiene una imagen desfavorable del presidente Gustavo Petro pero apoya la consulta popular: estos fueron los resultados de la nueva encuesta de Polimétrica
Según los resultados de la encuesta de Polimétrica, la favorabilidad del presidente Gustavo Petro disminuyó progresivamente desde agosto de 2022

Gobernador de Antioquia habla de las palabras de alias Calarcá sobre la Paz Total: “Es hora de levantar el cese al fuego”
Andrés Julián Rendón respondió a las controversiales declaraciones del líder guerrillero, señalando la necesidad de terminar el cese al fuego con las disidencias de las Farc
