Aún quedan más de 6.000 cupos para inscribirse a uno de los 36 programas que oferta el Sena: así puede hacerlo

La nueva oferta incluye programas en comercio, redes, programación, hotelería y agro, todos con clases flexibles y certificación oficial

Guardar
El Sena ofrece 6.000 cupos
El Sena ofrece 6.000 cupos gratuitos en su segunda convocatoria de formación virtual técnica y tecnológica - crédito Sena

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) lanzó su segunda oferta virtual con 6.000 cupos gratuitos para programas de formación técnica y tecnológica. Según informó la institución, los interesados tienen hasta el martes 29 de abril para inscribirse a través de su plataforma oficial, www.senasofiaplus.edu.co. La convocatoria está abierta tanto para colombianos como para extranjeros con permiso de estudio.

De acuerdo con el director general del Sena, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, los programas disponibles permiten a los estudiantes avanzar en su formación profesional, ya que quienes completen un ciclo tecnológico podrán homologar estudios en universidades como El Bosque, Área Andina, Uniminuto y el Politécnico Gran Colombiano, entre otras. Londoño destacó que todo el proceso, desde la inscripción hasta la formación, es completamente gratuito.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre los programas ofrecidos en esta convocatoria se encuentran opciones como Servicios Comerciales y Financieros, Operaciones de Comercio Exterior, Gestión de Redes de Datos, Atención Integral al Cliente, Desarrollo de Productos Electrónicos, Marketing Digital para el Sistema Moda y Programación de Software.

Inscripciones abiertas hasta el 29
Inscripciones abiertas hasta el 29 de abril a través de la plataforma oficial www.senasofiaplus.edu.co - crédito Sena

Otros programas virtuales disponibles para la convocatoria digital, son los siguientes: Venta de Productos en Línea, Integración de Contenidos Digitales, Proyectos Agropecuarios, y Servicios de Recepción Hotelera, entre otros.

Cabe destacar que, la modalidad virtual permite a los estudiantes organizar su tiempo de manera flexible, requiriendo únicamente un dispositivo con acceso a internet y la disposición de dedicar cuatro horas diarias al aprendizaje.

Para quienes no tienen claro qué programa elegir, el Sena puso a disposición la herramienta de Orientación Vocacional (IPO), que consiste en una prueba de 54 preguntas diseñada con algoritmos avanzados para ofrecer recomendaciones personalizadas. Esta opción está disponible de manera gratuita en www.orientacionvocacional.sena.edu.co.

Los programas virtuales abarcan áreas
Los programas virtuales abarcan áreas como Marketing Digital, Programación de Software y Proyectos Agropecuarios - crédito Sena

Cómo inscribirse a la segunda oferta virtual del Sena

El proceso de inscripción es sencillo y consta de los siguientes pasos: ingresar a la página web del Sena, seleccionar la opción “Carreras virtuales”, explorar los programas disponibles y elegir el de interés. Si el aspirante ya está registrado en la plataforma SofiaPlus, solo debe iniciar sesión para completar la inscripción. En caso contrario, el aspirante debe seleccionar la opción ‘Registrarse’ y completar las etapas indicadas.

El Sena precisó que el registro en Sofia Plus es gratuito y consta de cuatro pasos: aceptar los términos y condiciones, ingresar la información básica del usuario, especificar los datos de contacto y crear una contraseña. Es importante que los aspirantes verifiquen previamente que su información no esté activa en la base de datos del Sena, ya que el sistema solicita el número de documento de identidad para validar el estado del usuario.

El cronograma de selección incluye la consulta y aplicación de pruebas de la fase I, programadas entre el 5 y el 6 de mayo de 2025, dependiendo del último dígito del documento de identidad. Para quienes necesiten reprogramar las pruebas, habrá una nueva oportunidad los días 7 y 8 de mayo. Posteriormente, el proceso de matrícula se llevará a cabo entre el 16 y el 30 de mayo, con la entrega y verificación de documentos. Finalmente, las clases iniciarán el 3 de junio de 2025.

Estudiantes pueden homologar estudios en
Estudiantes pueden homologar estudios en universidades como El Bosque, Área Andina y Uniminuto, entre otras - crédito Sena

La institución subrayó que la oferta educativa está diseñada para satisfacer las necesidades de los sectores productivos del país, brindando a los estudiantes herramientas que les permitan mejorar su empleabilidad y contribuir al desarrollo económico. Asimismo, la modalidad virtual resulta especialmente beneficiosa para quienes trabajan o tienen otras responsabilidades, ya que les permite aprender a su propio ritmo.

Finalmente, para resolver dudas sobre el proceso de inscripción, el Sena puso a disposición de los interesados una línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y el número 018000-910-270 para quienes se encuentren fuera de la capital.