
No cesan las discusiones entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, vía redes sociales. En esta ocasión, el mandatario de la capital respondió a un extenso trino del jefe de Estado, donde cuestionaba las obras del metro de Bogotá.
“Algún periodista serio debería preguntarse si el metro elevado disminuye tiempo de viaje. Respuesta: un estudio que costó varias decenas de miles millones, hecho por decenas de expertos internacionales, dijeron que no disminuye tiempos de viaje en la ciudad”, indicó el presidente Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Acto seguido, el mandatario colombiano afirmó que el metro elevado “no sirve” para Bogotá, explicando que todo se debe para presuntamente satisfacer los “caprichos de un niño rico”.
“¿Y entonces? Lo de siempre, Bogotá permite lo peor para ella misma, no sirve el metro elevado, pero como no han hecho uno, háganlo y nos endeudamos, y, con el pecado y sin el género, y por lo menos por medio siglo, solo para satisfacer los caprichos de un niño rico”, expresó el jefe de Estado.

Y agregó: “Un día antes de yo ser presidente, Duque hizo Conpes y Confis y aprobó vigencias futuras, para aprobar el proyecto endeudador e ineficaz del metro elevado; Claudia, cómplice, lo permitió. Sin embargo, tenemos un problema peor, la pobreza multidimensional está aumentando”.
Ante las declaraciones del presidente Gustavo Petro, el alcalde Galán no dudó en responderle. Sin embargo, lo hizo a través de un corto mensaje, haciendo énfasis en tres puntos de la obra del metro.
“Tres datos sobre el Metro de Bogotá: 1. Según una encuesta con una muestra de 5.800 personas, el 94,7 % de los vecinos del proyecto creen que el Metro es una realidad y va a entrar a operar. 2. El 77,67 % de los habitantes de las 9 localidades por donde pasa la Línea 1 sienten optimismo frente al Metro. 3. El 92,33 % de los encuestados considera que el Metro va a mejorar la movilidad de Bogotá”, indicó Galán.

Carlos Fernando Galán aseguró que las obras del metro van bien y que nada ni nadie las va a frenar.
“Todos conocemos a alguien que siempre quiere parar las cosas que van bien. Lejos de esas personas, y de discusiones del pasado, el Metro de Bogotá avanza”, señaló Carlos Fernando Galán.
Racionamiento de agua
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, defendió la gestión del Distrito frente a la crisis hídrica y señaló que el sistema Chingaza muestra una recuperación sostenida. Según informó en su cuenta en X, el nivel de los embalses supera el 45% y se encuentra 23 millones de metros cúbicos por encima de la curva guía, que representa el promedio histórico para esta época del año.
Galán afirmó que el consumo promedio de agua en la ciudad continúa por debajo de los niveles registrados antes del racionamiento, lo que confirma el efecto positivo de las restricciones.

En su mensaje, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse llevar por versiones infundadas y afirmó que “Bogotá está viva”, en referencia a la circulación de contenidos alarmistas en redes sociales. “No crean en teorías chimbas de quienes cada día trinan sobre un nuevo apocalipsis”, escribió Galán, en alusión a quienes cuestionan la decisión de levantar el racionamiento.
El 12 de abril de 2025, la administración distrital anunció el fin de las restricciones, implementadas en 2024 por la emergencia climática que redujo de forma crítica los niveles de los embalses. La medida permitió restablecer gradualmente el suministro en localidades del norte de la ciudad, como Suba y Usaquén, así como en municipios cercanos, entre ellos Chía, Cajicá, Sopó, Tocancipá y Cojardín.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) respaldó la decisión tras analizar el comportamiento de las afluencias en abril, con base en datos de 1997 a 2024. El informe técnico concluyó que las condiciones actuales se alinean con los patrones históricos de lluvia, lo que garantiza, por ahora, la estabilidad del suministro de agua en la región capital.
Más Noticias
Se conocieron nuevos audios donde el Clan del Golfo ordenan asesinar a altos mandos de la Policía en Colombia
En las comunicaciones interceptadas por la Fuerza Pública se expone la crueldad con la que esta organización criminal planea sus acciones delictivas

Ministerio de Defensa atribuyó el secuestro de un menor de 11 años en Jamundí a las disidencias de Iván Mordisco
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró en su cuenta de X que secuestrar a un menor de edad “es cruzar todos los límites del horror”, y recordó la recompensa que está ofreciendo la Gobernación del Valle del Cauca

Cambios en ‘La casa de los famosos’: así serán las votaciones para nominar y eliminar participantes por parte del público
Con la definición del top 10, al que Norma Nivia no consiguió entrar, el ‘reality’ de convivencia impuso una nueva regla de juego: “Ya no será por los favoritos”

Fuerte accidente de tránsito en Tolima dejó al menos tres muertos y más de 15 heridos
Un bus de transporte público terminó volcado tras perder el control debido a que el tramo se encontraba mojado por las intensas lluvias que afectan la región

Armada despliega 300 hombres en el Río Baudó: patrullajes nocturnos frente a presencia del ELN en Chocó
La Armada señaló que mantendrá la vigilancia de manera permanente, reforzando los patrullajes en coordinación con el Ejército Nacional y otras instituciones del Estado
