
En el Concejo de Bucaramanga, Carlos Parra, cabildante y excandidato a la Alcaldía de la capital del departamento de Santander, cuestionó que el alcalde, Jaime Andrés Beltrán, cambiara de camioneta y, en su lugar, escogiera una de las más costosas del mercado colombiano.
“¿El alcalde tiene la necesidad de andar en el carro más costo que ofrece el mercado porque el que tiene, que vale más de 250 millones, cumplió 10 años? Ese carro pudo ser varios carros para varios funcionarios que desempeñen programas de la Alcaldía, pero no”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El excandidtao lamentó que su oponente en campaña “necesitara” otra camioneta de semejante valor cuando la suya, cuando “el sisben tiene que conseguirse una chatarrita para ir a los barrios, pero el alcalde, con bombos y platillos, tiene que llegar en una camioneta de 450 millones a trabajar”.
Y, en sesión en el Concejo, expuso: “¿Saben cuáles son los argumentos del proceso contractual? Que el alcalde es un símbolo de autoridad y eficiencia... a chicanear con lo prestado, eso es estar viviendo sabroso”.
Pero no solo es el precio de la camioneta, Parra insite que, junto a su equipo, encontró irregularidades el proceso de compra realizado en diciembre del 2024, que tendrían que ver con el cartel de la seguridad:
“Lo que hay detrás de esta compra es asqueroso. Lo único que ha cambiado en Bucaramanga es la camioneta del Alcalde, pero hasta en eso hay chanchullo ¿Es correcto gastarse 427 millones de pesos en una nueva camioneta teniendo otra?. “Nos pusimos a revisar el expediente contractual, cada documento, y encontramos un proceso con único oferente, algo inusual en un negocio para el que hay cientos de empresas. Suscribieron el contrato el 23 de diciembre, pero entregaron la camioneta el 27, resulta inusual”.
El cabildante encontró que la empresa con la que cerraron el trato tiene a la cabeza a Alan Perlman Katz, a quien le habría sido asignado el departamento de Santander en el cartel:
“Una de las empresas favorecidas de este amarre fue Neostar seguridad de Colombia y su representate, Alan Perlman Katz, que es una persona bien particular en el tema de la seguridad en Colomia. En el 2019 estuvo involucrado en el escándalo de los falsos blindados”.
Parra no bajó de “sospechoso” el que ninguna otra empresa presentara una propuesta para la compra de la camioneta en la que el alcalde se desplaza por la ciudad y replicó detalles sobre cómo funcionaba el cartel:

“Tres días antes a adjudicarse este contrato el país conoció el cartel de los blindados. La superintendencia destapó su esquema, con el que varios empresarios de la seguridad se repartían el país para quedarse con billonarios contratos en la materia: 11 billones de pesos, que son ocho veces el presupuesto de Bucaramanga y la Alcaldía de Jaime Andrés Beltrán lo incitó para que presentara su licitación y como único proponente se quedara con el negocio, cuando Alan Perlman Katz tenía asignado Santander en el cartel”.
Preocupado sobre el precio de la camioneta y la manera en la que se adquirió, el concejal lamentó que fondos que pudieron destinarse a otras necesidades de la ciudad terminaran en una camioneta, cuando, la del alcalde aún tiene un precio elevado, que habla sobre sus capacidades y utilidad: “Lo que son las prioridades, mientras toca luchar para que en los colegios haya pupitres y no se caigan los techos, esto va de primero. Indignante, pero típico”.
Una problemática sobre la que el concejal bogotano Daniel Briceño, ya habría puesto la lupa el año pasado: “Hay que comenzar a ‘destoyotizar’ la política en Colombia. Los ciudadanos y empresarios no se matan pagando impuestos para que los políticos y funcionarios crean que esa plata es para comprar o alquilar una camioneta Toyota Son billones en carros y lujos. No es un asunto menor”
Más Noticias
EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Conciertos, maratón y obras cambiarán la movilidad en vías clave de Bogotá durante el fin de semana del 29 y 30 de noviembre
Más de cinco eventos y un plan de obra prolongado influyen en la circulación por puntos estratégicos de la capital. La Secretaría de Movilidad dispuso rutas alternativas y supervisión adicional

Gobierno ofrece millonaria recompensa por información sobre asesinato de teniente coronel en Popayán
El Ministerio de Defensa anunció un incentivo económico de hasta $200 millones para quienes aporten datos que permitan identificar y detener a los responsables del crimen contra Rafael Granados Rueda, ocurrido el 27 de noviembre

Piden al rector encargado de la Universidad Nacional brindar protección a José Ismael Peña y su familia, tras nuevas amenazas
La solicitud fue presentada por el representante profesoral Diego Torres, que pidió activar de inmediato los protocolos institucionales y estatales para atender las alertas de seguridad que han reportado integrantes de la comunidad académica

Petro defendió la legalidad de su campaña tras la decisión del CNE y cuestionó la imparcialidad del conjuez: “Mamola”
El mandatario señaló supuestas inconsistencias en el proceso y cuestionó la imparcialidad de los magistrados involucrados


