
Estos son los carros que no podrán transitar en Medellín este 28 de abril, según el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa.
El día de la semana, la hora, el tipo de vehículo y la terminación de la placa son los factores que determinan qué automóviles no transitan este lunes.
Pico y placa hoy
El Pico y Placa de Medellín tiene como objetivo mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos. Aquí el calendario de restricciones de este 28 de abril, según el gobierno de Medellín.
Motos: 3, 4.
Particulares: 3, 4.
Taxis: 8.
Transporte de carga: No aplica.
El horario de esta restricción vehicular es de lunes a viernes y comienza a las 5:00 horas por la mañana y termina hasta las 20:00 horas por la noche.
Así será el Pico y Placa en 2025

La Alcaldía de Medellín actualizó las pautas sobre cómo aplicará el Pico y Placa en la ciudad durante el primer semestre del año.
Las nuevas medidas de restricción vehícular seguirá dependiendo del día de la semana, así como del último dígito de la placa del automóvil.
Para vehículos particulares, la aplicación será la siguiente:
Lunes: 3 y 4
Martes: 2 y 8
Miércoles: 5 y 9
Jueves: 1 y 7
Viernes: 0 y 6
En el caso de las motocicletas, la rotación será la misma con una pequeña pero importante diferencia: es con el primer número de la placa, en lugar del último.
Para los taxis, se conserva la metodología actual que consiste en la rotación quincenal del último dígito de la placa que define a los vehículos que no tienen permitido circular variando el día de la semana por cada mes.
El horario de aplicación del Pico y Placa es de lunes a viernes de 5:00 horas a 20:00 horas para los vehículos particulares y motocicletas. Mientras que para Taxis comienza a las 6:00 horas y termina también a las 20:00 horas.
¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?
Varios vehículos tienen la posibilidad de no verse afectados por el Pico y Placa, de acuerdo con la Alcaldía de Medellín.
Se trata de los automóviles eléctricos, híbridos y de gas natural que cuenten con licencia de tránsito actualizada.
Es importante mencionar que los automovilistas no tendrán que solicitar nuevamente la autorización escrita para la exoneración ya que la Secretaría de Movilidad tiene conexión con el Registro Único de Tránsito (RUNT).
¿Qué sanciones hay por violar el Pico y Placa?
Los conductores que violen el programa de restricción vehicular serán merecedores de una sanción económica.
La multa vigente, de acuerdo con la Alcaldía de Medellín, es equivalente a 15 salarios mínimos vigentes, además, el auto será inmovilizado.
Más Noticias
EN VIVO: conozca el reporte de los sismos en la tarde del martes 29 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Juicio Uribe: revelan audio de Carlos Enrique Vélez en el que Iván Cepeda ofrecía beneficios a cambio de testificar contra el expresidente
Alias Víctor confirmó que Cepeda sí hizo ofrecimientos a varios miembros de grupos paramilitares

Transportadores habrían sido obligados a llevar a integrantes de grupos armados en Remedios, Antioquia
Según explicaron las autoridades, en la tarde del martes 29 de abril de 2025 se registraron enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN en el nordeste antioqueño

Air-e le pidió plata al Gobierno para cumplir con pagos que debe hacer para funcionar: “Estamos jugando con candela”
La empresa aseguró que se requiere una inyección de recursos que permita seguir garantizando el servicio a los usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira

Selección Colombia en alerta roja: perdería a una de sus figuras en ataque para enfrentar a Argentina por eliminatorias
Aunque falta un mes para conocer la convocatoria de Néstor Lorenzo, se prendieron las alarmas porque uno de los hombres preferidos por el argentino se lesionó
