Reforma laboral del Partido Liberal, que busca mejores salarios para los trabajadores, avanza en el Senado

La colectividad busca revivir dos puntos del proyecto de ley del Gobierno de Gustavo Petro. Armando Benedetti, ministro del Interior, dice que irá con mensaje de urgencia

Guardar
El Gobierno Petro busca mejorar
El Gobierno Petro busca mejorar las condiciones laborales de los empleados en Colombia - crédito José Miguel Gómez/Reuters

Colombia aún analiza las 12 preguntas que dio a conocer el Gobierno nacional para la consulta popular que se hará en el país ante el nuevo rechazo que le dio el Congreso de la República al proyecto de reforma laboral del presidente Gustavo Petro. Como se recordará, la corporación le dio la espalda a la iniciativa, debido, entre otras cosas, a que no genera empleo y porque destruye, tal y como está, a 450.000, según un estudio del Banco de la República.

De igual manera, aún se espera que las preguntas se formalicen, lo que llenó de incertidumbre, principalmente, a los gremios económicos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En medio de esto, el Partido Liberal presentó una mini reforma laboral para rescatar dos puntos del proyecto de ley del Gobierno: el pago extra al 100% para los empleados que trabajen domingos y festivos (ahora se paga el 75%), y la jornada laboral nocturna a partir de las 8:00 p. m., y no desde las 9:00 p. m., como está en la actualidad.

La misma empezó a surtir su trámite en el Congreso de la República. Esto, debido a que, el 28 de abril, el senador Miguel Ángel Pinto, de dicha colectividad, radicó en la Secretaría General de la Comisión Séptima del Senado el informe de ponencia positiva de del proyecto de ley “por medio de la cual se aumenta la jornada nocturna, la remuneración del trabajo dominical y festivo y se dictan otras disposiciones”, acumulado con el proyecto de ley, “por medio del cual se establecen medidas para la dignificación del trabajo, se modifican los recargos y la jornada laboral nocturna, se establecen medidas para la creación y modificación del empleo y se dictan otras disposiciones”.

Como se recordará, el proyecto de ley, de aprobarse, tendría serios beneficios para los trabajadores que desempeñan funciones en horario nocturno y en días festivos y dominicales. La iniciativa busca el pago del recargo del 100% en dominicales y festivos, y no del 75% como se hace en la actualidad, algo que buscaba la iniciativa del Gobierno.

Además, también se pide que la jornada nocturna, que hoy empieza las 9:00 p. m. y termina a las 6:00 a. m., inicie desde las 7:00 p. m., como estaba establecido hace más de 20 años.

El Congreso aprobó por unanimidad
El Congreso aprobó por unanimidad el proyecto, que ahora espera sanción presidencial - crédito Colprensa

Respaldo del Gobierno

De acuerdo con Valora Analitik, el ministro del Interior, Armando Benedetti, estaría próximo a anunciar el respaldo oficial del Gobierno a esta “mini reforma”. El apoyo podría representar una victoria política para el Partido Liberal, al tiempo que abriría nuevas oportunidades de diálogo entre el Ejecutivo y esta colectividad.

Además, el respaldo a esta iniciativa podría facilitar la negociación de otros proyectos clave que el Gobierno busca impulsar en el Congreso, como la reforma a la salud, una de las prioridades legislativas de la administración Petro.

El proyecto cuenta con el apoyo de 27 congresistas del Partido Liberal, lo que refuerza su viabilidad en el ámbito legislativo. Según el medio, esta movida también podría tener implicaciones en la consulta popular que el presidente Petro planea hacer, ya que permitiría ampliar el número de preguntas incluidas en el cuestionario.

Armando Benedetti, ministro del Interior,
Armando Benedetti, ministro del Interior, dice que la consulta popular se hará, pese a reforma del Partido Liberal - crédito @AABenedetti/X

Con mensaje de urgencia

Asimismo, luego de conocerse el trámite del Partido Liberal, el ministro Benedetti informó que, pese al proyecto presentado por esta, la consulta popular se llevará a cabo y que la mini reforma irá con mensaje de urgencia al Congreso.

“La consulta va SÍ o SÍ”, escribió en X. De igual manera, afirmó que “es el Partido Liberal el que decidirá en el Senado si el pueblo tiene la voz para defender sus derechos laborales”.

Además, que “mandaremos mensaje de urgencia para que el Partido Liberal se defina”.