Para este lunes 28 de abril de 2025 estaba previsto la continuación de juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal; sin embargo, tuvo que ser suspendido para el martes 29 de abril, porque el abogado Jaime Granados, defensa del exmandatario colombiano, no se pudo presentar a la audiencia.
El motivo se debe a que el abogado penalista se vio afectado por el masivo apagón que se registró en España, que se extendió a varios países de Europa.
La novedad fue anunciada por una de las asistentes de la oficina de abogados de Jaime Granados, que vive en España desde hace varios meses por cuestiones de seguridad, ante la juez 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Señora juez, como es de público conocimiento, se registró en la mañana de hoy un apagón general en España. El doctor Jaime Granados se encuentra radicado en la ciudad de Madrid y, a través de un mensaje a su equipo, ha hecho saber que esta circunstancia ajena a su control y voluntad lo ha puesto en una condición en la que, efectivamente, se encuentra sin fluido eléctrico y no está en capacidad de conectarse para la audiencia de hoy“, indicó la asistente.

Así las cosas, el jurista solicitó la reprogramación de la diligencia, ya que fue él quien estuvo presente en la audiencia que se realizó el viernes 25 de abril, donde la fiscal del caso, Marlene Orjuela, presentó una serie de audios, que tiene como protagonista a Álvaro Uribe y su entonces abogado Diego Cadena.
“Después del referido mensaje se intentó mantener la comunicación con el doctor Granados, pero no se ha logrado”, complementó el memorando suministrado por la asistente del abogado penalista.
La juez Sandra Liliana Heredia confirmó la situación, que ha afectado a España y otros países de Europa, afirmando que se podría solucionar en las próximas diez horas.

“En esencia, se estableció por algunos medios de comunicación que esa situación de fuerza mayor se presenta en varios países, afectando, entre ellos, a España, en donde se dice está radicado el doctor Granados. Y es una contingencia que aproximadamente dura entre seis y 10 horas en solucionarse”, indicó Heredia.
Y agregó: “Con el fin de no malograr el derecho a la defensa toda vez que ha sido el doctor Granados quien ha venido asistiendo al testimonio de la testigo presente (...) pues esta es una circunstancia de fuerza mayor que debemos comprender frente a la defensa técnica, y en esas circunstancias nos obliga a suspender la audiencia por el día de hoy para garantizar el derecho de defensa del señor Uribe Vélez”.
El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe y líder natural del Centro Democrático se retomará el martes 29 de abril de 2025 a las 8:30 a. m.
La suspensión del juicio contra el líder natural del Centro Democrático podría afectar el cronograma de la audiencia, razón por la cual el expresidente Álvaro Uribe ya no declararía el 5 de mayo como se tenía previsto.
“En caso de que la Fiscalía concluya la próxima semana para el día martes, empezaría la defensa su postulación el día viernes 2 de mayo. La idea de la defensa es comenzar, como originalmente se postuló, con el doctor Álvaro Uribe Vélez en su defensa como testigo”, precisó Granados.
El abogado Jaime Granados explicó en su momento que el expresidente Álvaro Uribe quiere declarar en el juicio, pero precisó que en caso de hacerlo “su declaración sería en último lugar”,
“Relacionamos, por supuesto, en primer lugar y como es su derecho y así lo ejercerá si así lo estiman conveniente en el desarrollo del juicio, y en último lugar, el doctor Álvaro Uribe Vélez”, aseveró Granados.

En la lista de testigos también se encuentra el exfiscal Néstor Humberto Martínez. y los abogados Abelardo de la Espriella y Juan Felipe Amaya Mejía.
Además, se solicitará la declaración del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, así como la de su padre, Óscar Monsalve, quien trabajó en la finca Guacharacas, ubicada en Yarumal, Antioquia.
Andrés Felipe Arias, el representante a la Cámara Hernán Darío Cadavid y el abogado Diego Cadena.
Más Noticias
Hincha del Junior, con antecedentes por homicidio, fue capturado tras protagonizar riña con arma blanca en el Metropolitano
Alias Morbito ascendió en la jerarquía de barras bravas desde temprana edad, siendo protagonista de múltiples acusaciones ligadas a hechos violentos y criminales en Colombia

EN VIVO l Medellín vs. Atlético Nacional: ‘Poderosos’ y ‘Verdolagas’ se miden en nuevo clásico antioqueño
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscará asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Así pueden hacer hombres y mujeres de estas edades para cotizar en Colpensiones sin los cambios de la reforma de Petro
La opción estará disponible durante un periodo de dos años a partir de la promulgación de la ley

Expresidente del Congreso arremetió contra Petro por apoyo de la minga indígena a la marcha del 1 de mayo: “Una farsa con dineros públicos”
Ernesto Macías, que fue titular del órgano legislativo entre 2018 y 2019, volvió a lanzar fuertes críticas al presidente de la República por cuenta de la jornada del 1 de mayo, en la que arremetió contra el legislativo, en pro de exigir la aprobación del mecanismo de participación ciudadana

Cuál es la canción de K-pop más escuchada en iTunes Colombia hoy
El K-pop es un fenómeno que ha logrado abrirse camino en el mundo occidental, sobre todo tras el exitoso tema ‘Gangnam Style’ de PSY y la fama de BTS
