
El cuerpo sin vida del soldado Jean Carlos Bolaño Romo, de 20 años, fue hallado en una zona rural de San José del Guaviare, según confirmó el Ejército Nacional el lunes 28 de abril. Con este hallazgo, asciende a siete el número de militares fallecidos tras el ataque perpetrado por las disidencias de las Farc, lideradas por alias Calarcá, en el departamento del Guaviare. El uniformado había sido reportado como desaparecido desde el 27 de abril, luego de que su pelotón fuera emboscado mientras se desplazaba desde un centro de reincorporación en el municipio.
De acuerdo con información proporcionada por la institución castrense, el grupo de militares tenía la misión de garantizar la seguridad de 94 personas en el centro de reincorporación. Durante su traslado hacia San José del Guaviare, fueron atacados por el bloque Jorge Suárez Briceño, una facción de las disidencias de las Farc. El comandante del Ejército, el general Luis Emilio Cardozo, se desplazó al lugar de los hechos para supervisar las operaciones y coordinar las acciones necesarias. En un comunicado difundido a través de la red social X, el general lamentó las pérdidas y ofreció detalles sobre el ataque. Según explicó, el pelotón (compuesto por 34 uniformados) del Batallón de Infantería N.° 22 Joaquín París fue emboscado, lo que resultó en la muerte de seis soldados en el lugar. Posteriormente, se desplegaron refuerzos en la zona para retomar el control.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El soldado Jean Carlos Bolaño Romo, oriundo de Malambo, Atlántico, fue inicialmente reportado como desaparecido tras el ataque. Su familia, que mantenía la esperanza de encontrarlo con vida, recibió la trágica noticia el lunes. En conversación con El Heraldo, su tía, Ladys Bolaño relató que el joven había enviado un mensaje de audio el domingo 27 de abril en el que pedía oraciones, indicando que se encontraba en medio de un enfrentamiento. “Tía, rece por mí. Entramos aquí en combate, mi tía… estamos en combate”, fueron las últimas palabras que la familia escuchó de él.
“Exactamente ayer a las 6:41 de la mañana escuchamos un audio donde él nos pedía que rezáramos por él, que estaban en combate, que ya los estaban atacando. De ahí no volvimos a saber nada de él, traté de comunicarme con los batallones que hay en el Guaviare”, afirmó la familiar del soldado.

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por una psicóloga del batallón, que informó que el cuerpo del soldado ya se encontraba en las instalaciones militares. “Me llamó la psicóloga diciéndome que mi ‘pelaito’ estaba muerto, el cuerpo lo tienen ahí en el batallón”, expresó la mujer al medio citado.
El ataque, que tuvo lugar en la vereda Guanapalo, dejó un saldo inicial de seis militares muertos y cinco secuestrados, que posteriormente fueron liberados. Entre las víctimas se encuentran el sargento viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz.

El presidente Gustavo Petro ordenó una investigación inmediata para esclarecer las circunstancias del ataque. En un comunicado, el mandatario solicitó la conformación de una comisión independiente que examine los hechos, incluyendo las implicaciones de la decisión de reducir el cese al fuego con los frentes bajo el mando de alias Calarcá. Además, el Ejército denunció la posible participación de civiles en el ataque, lo que será reportado a las autoridades competentes y organismos internacionales.
El incidente ha generado una ola de solidaridad en todo el país, con múltiples expresiones de condolencia hacia las familias de los uniformados fallecidos. Las autoridades militares y gubernamentales han ofrecido apoyo psicológico y logístico a los familiares de las víctimas, quienes enfrentan momentos de profundo dolor.
Más Noticias
Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video

Gustavo Petro y la dura advertencia al Senado si no se aprueba la consulta popular: no descarta aprobar mecanismo por decreto
El presidente de la República, en el Consejo de Ministros del lunes 28 de abril, avisó cuáles serán las acciones que tomará en caso de que el Senado no discuta la proposición en el mes siguiente tras su radicación

Expareja de Carlos Castaño reveló nuevos detalles de su relación con el extinto líder paramilitar: la iba a asesinar por Pablo Escobar
En un pódcast, la mujer narró cómo el narcotraficante planeó un ataque en su contra, que casi termina en tragedia
