
La Federación Nacional de Departamentos (FND) y los gobernadores del país expresaron su rechazo más rotundo frente el secuestro de Arnold Alexander Rincón López, director general de la Corporación Autónoma Regional Codechocó, y los ataques contra las Fuerzas Militares en el Guaviare, que han dejado varios soldados muertos, heridos y secuestrados.
En una carta que se difundió en redes sociales, las autoridades departamentales unieron sus voces para denunciar la grave situación de inseguridad que afecta a diversas regiones del país y hacer un llamado urgente a la defensa de la institucionalidad y la protección del medio ambiente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el documento, los mandatarios departamentales condenaron los sistemáticos ataques de grupos armados ilegales contra las Fuerzas Militares y la Policía, los cuales han azotado distintas zonas del país, como Antioquia, Córdoba, Bolívar, Norte de Santander, Cauca, Valle del Cauca, Huila y Nariño.
Estos ataques violentos no solo ponen en riesgo la vida de los uniformados, sino que también afectan la estabilidad territorial de las regiones, debilitando el orden y promoviendo un ambiente de violencia e incertidumbre para las comunidades locales.
En particular, los gobernadores manifestaron su profunda preocupación por el secuestro de Rincón López, que fue retenido en su lugar de trabajo en el Chocó, en un acto que es una muestra la escalada de violencia de los grupos armados ilegales que operan en la zona.

Frente a ello, la FND destacó el compromiso del director de Codechocó en la defensa de los recursos naturales y la promoción de la sostenibilidad en el territorio, resaltando que este ataque no solo pone en peligro su vida, sino también la de su equipo de trabajo y la comunidad que depende de las acciones de la entidad.
En la carta, los mandatarios también hicieron énfasis en que el secuestro de Rincón López es parte de una serie de ataques violentos contra las autoridades y civiles en diferentes partes del país, los cuales han sido perpetrados por actores armados ilegales que buscan financiarse a través de actividades delictivas, como la deforestación y la minería ilegal. Tales delitos no solo afectan el medio ambiente, sino que también amenazan la seguridad y el bienestar de las comunidades.
Además del rechazo al secuestro de Rincón López, los gobernadores también condenaron el ataque reciente contra las Fuerzas Militares en el Guaviare, donde se registró un alto número de bajas, tanto en soldados muertos como en heridos y secuestrados. El ataque, que se registró en medio del plan pistola, tiene como objetivo desestabilizar las operaciones de seguridad del Estado en la región, intensificando la violencia y el temor en las poblaciones más vulnerables.

El ataque en Guaviare es visto como un acto más de los grupos armados ilegales que operan en diferentes partes del país, en su mayoría asociados con disidencias de las Farc, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo, que buscan ejercer control sobre territorios estratégicos para financiar sus actividades ilícitas.
Según el comunicado de la FND, estos grupos continúan con su accionar violento, con el fin de desestabilizar la región y extender su influencia en áreas clave para la minería ilegal y otras actividades delictivas.
Los gobernadores también advirtieron sobre el impacto negativo que estos ataques tienen en las comunidades locales, que se ven atrapadas entre las acciones violentas de los grupos armados y la presencia de las fuerzas militares y de policía en sus territorios.

La violencia, el desplazamiento forzado y la inseguridad son problemas recurrentes que afectan a estas comunidades, muchas de las cuales dependen de la labor de las autoridades locales para garantizar su supervivencia y el bienestar de sus habitantes.
En su mensaje, la FND hizo un llamado urgente a la defensa de la institucionalidad en Colombia y reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente, la promoción de entornos seguros y el ejercicio de la función pública en cada rincón del país.
La federación también destacó que los ataques violentos contra las Fuerzas Militares y los funcionarios públicos, como el secuestro de Rincón López, socavan la estabilidad del Estado y dificultan la capacidad del Gobierno para cumplir con su labor de protección de los ciudadanos y los recursos naturales.

Frente a ello, los mandatarios departamentales insistieron en la necesidad de garantizar que los grupos armados ilegales no sigan cometiendo delitos ambientales a gran escala y que las instituciones encargadas de proteger los recursos naturales, como las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), cuenten con las condiciones de seguridad necesarias para cumplir con su misión.
De igual manera, resaltaron la urgencia de detener la violencia en las regiones y de implementar medidas efectivas para frenar los actos de terrorismo, secuestro y asesinato que siguen afectando a las comunidades.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Uribe prohibió las palabras “motosierra” y “dar de baja” a precandidatos presidenciales del Centro Democrático
El expresidente señaló que de esta manera se evitará provocar divisiones de cara a la contienda en 2026 en la que esperan volver al poder

Arauca: se registró un sismo de magnitud 3.1
El movimiento telúrico comenzó a las 05:22 (hora local)

Familias de colombianos encarcelados en Venezuela protestarán en la Plaza de Bolívar
Volverán a hacer un llamado para lograr que con gestiones diplomáticas con el régimen Nicolás Maduro se les permita poder visitar a sus parientes privados de la libertad en el país hermano

Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares
