Familias de colombianos encarcelados en Venezuela protestarán en la Plaza de Bolívar

Volverán a hacer un llamado para lograr que con gestiones diplomáticas con el régimen Nicolás Maduro se les permita poder visitar a sus parientes privados de la libertad en el país hermano

Guardar
Integrantes de la Guardia Nacional
Integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana detienen a un manifestante opositor el martes en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña

Familiares y allegados de colombianos que fueron encarcelados por el régimen en Venezuela tiene programado llevar a cabo una manifestación este lunes 28 de abril a las 10 de la mañana frente a la Plaza de Bolívar para exigir el derecho a visitarlos.

Esta concentración busca visibilizar la situación de los connacionales encarcelados en el vecino país, quienes enfrentan una serie de restricciones tras dudosos procesos penales, informaron en la emisora Blu Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre las historias que han salido a la luz, citaron la de Carlos Alberto Cañas, detenido el 30 de septiembre de 2024 en la frontera con Arauca. Su hijo, Carlos Andrés, relató en el mencionado medio radial que su padre se encontraba en la zona por motivos laborales cuando desapareció sin dejar rastro. Posteriormente, se supo que fue trasladado a la cárcel Rodeo 1 en Caracas.

“A él lo trasladaron para Caracas, la cárcel donde él se encuentra se llama Rodeo 1. Nosotros no hemos sabido nada de él, ni cómo está, ni cómo lo tienen. La verdad, sólo supimos algo de él porque logramos contactar a un puertorriqueño que estuvo preso con mi padre”, narró.

La familia no ha recibido información oficial sobre su estado ni las condiciones en las que se encuentra. La única noticia que obtuvieron fue gracias a un excompañero de celda puertorriqueño que fue liberado recientemente.

“Hace poquito lo acaban de soltar porque Estados Unidos envió un alto comisionado, pero para que Colombia haga eso es muy difícil, demasiado difícil”, expresó.

A mediados de marzo el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, reveló en marzo que hay 14 colombianos detenidos en cárceles venezolanas, señaló tras una entrevista en la emisora La W Radio.

El embajador afirmó que las
El embajador afirmó que las relaciones debían mantenerse con el fin de cuidar a los colombianos que viven en el país vecino - crédito Embajada de Colombia

El representante diplomático explicó que se han realizado gestiones diplomáticas para permitir el acceso de familiares y representantes consulares a los detenidos. Sin embargo, la Cancillería colombiana, bajo la dirección de Laura Sarabia, ha señalado que no cuenta con información oficial sobre estas personas.

“Tenemos registrados catorce ciudadanos, una de ellas es una mujer, liberaron hace un mes atrás a dos de ellos. Hemos hecho varias o muchas gestiones diplomáticas, en lo que ha estado a nuestro alcance como hablar, solicitar a las autoridades locales y diplomáticas, con otros actores locales, en el intento que se le permita visitas familiares y consulares”, subrayó en ese diálogo.

El caso de los colombianos detenidos en Venezuela ha sido objeto de atención desde que el presidente Gustavo Petro exigió en febrero la liberación de 12 ciudadanos acusados por el gobierno de Nicolás Maduro de conspirar para ejecutar actos terroristas y desestabilizar el país.

Fotografía de archivo de los
Fotografía de archivo de los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, respectivamente, durante su primer encuentro en Caracas, en 2022. EFE/ Miguel Gutiérrez/ARCHIVO

Desde entonces, el número de detenidos ha aumentado a 14, mientras que el acceso a información sobre su situación se ha vuelto más limitado. A pesar de los pronunciamientos del mandatario y las gestiones ante Naciones Unidas, las autoridades venezolanas no han respondido a las más de 20 notas diplomáticas enviadas por la Cancillería colombiana.

Tanto la Procuraduría como el Congreso han solicitado a la Cancillería un informe detallado sobre las acciones emprendidas para garantizar el bienestar de los colombianos detenidos. Según un documento dirigido a la Comisión Segunda de la Cámara, la Cancillería confirmó que no se ha podido ofrecer asistencia consular a los 14 ciudadanos debido a la falta de información oficial proporcionada por las autoridades venezolanas, señalaron en su momento en el periódico El Espectador.

La situación de los colombianos encarcelados en Venezuela sigue siendo incierta, mientras sus familias continúan buscando respuestas y apoyo para garantizar sus derechos básicos, pese a que el Gobierno del presidente, Gustavo Petro, tiene una muy buena relación diplomática con el régimen de Maduro.

Más Noticias

Plan retorno EN VIVO: casi un millón de vehículos han ingresado a Bogotá, Pico y placa regional finalizará a las 8:00 p. m.

Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Plan retorno EN VIVO: casi

Rodrigo Londoño, excabecilla de las Farc, envió carta a Petro, luego de que la ONU limitó funciones de verificación sobre Acuerdo de Paz

Alias Timochenko, exjefe del secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, y hoy director del partido Comunes, expresó su preocupación ante la exclusión de la verificación de las sanciones restaurativas de la JEP y el seguimiento al Capítulo Étnico

Rodrigo Londoño, excabecilla de las

Junior perdería a uno de sus máximos referentes para 2026: partiría para otro equipo de la Liga BetPlay Dimayor

El conjunto Tiburón busca perfilar su nómina de cara a la próxima temporada en la que buscará conseguir múltiples títulos a nivel nacional

Junior perdería a uno de

Denuncian manipulación de firmas para la revocatoria del alcalde Carlos Fernando Galán: serían usadas para fines presidenciales

El concejal Jairo Avellaneda alertó sobre personas que estarían engañando a ciudadanos al pedir apoyos para revocar al alcalde, cuando en realidad buscan firmas para aspirantes a la presidencia

Denuncian manipulación de firmas para

TransMilenio llegará a otro municipio al sur de Bogotá: un paso más cerca de la integración regional

La expansión facilitará acceso a la capital, beneficiando a familias y trabajadores con trayectos más cortos y tarifas integradas

TransMilenio llegará a otro municipio
MÁS NOTICIAS