
Que el estado del tiempo no te tome por sorpresa, este es el pronóstico del tiempo para las siguientes horas de este lunes en Medellín, Colombia.
Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 26 grados, la probabilidad de lluvia será del 96%, con una nubosidad del 87%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 20 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos UV se prevé que lleguen a un nivel de hasta 8.
Para la noche, la temperatura llegará a los 17 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 40%, con una nubosidad del 100%, mientras que las ráfagas de viento serán de 11 kilómetros por hora en la noche.

¿Cómo es el clima en Medellín?
Al ubicarse en la parte central del Valle de Aburrá, la ciudad colombiana cuenta principalmente con un clima subtropical húmedo.
Medellín se caracteriza por tener un clima agradable, ni mucho calor, ni mucho frío, con temperaturas promedio que oscilan de los 16 a los 26 grados centígrados.
Al medio día la temperatura máxima media oscila entre los 26 y 28 grados centígrados. Mientras que en la noche la temperatura mínima va de los 17 y los 18 grados centígrados.
La ciudad colombiana tiene dos temporadas de lluvia, la primera va desde finales de marzo y hasta principios de julio, la segunda inicia los últimos días de septiembre hasta los primeros de diciembre.
El resto del año, el clima de Medellín es seco, principalmente en los meses de enero y febrero.

¿Cómo es el estado del tiempo en Colombia?
El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde del 30 de mayo de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor

Colombiana denuncia injusticia en Perú tras ser detenida hace tres años por un crimen que asegura no haber cometido: pide apoyo a Petro
Desde 2022, Jenny Ibáñez es procesada por secuestro y robo, pero en redes afirmó ser víctima de una “injusticia” del Gobierno peruano

Conozca si ha dicho mal Disney toda su vida, el divertido video que pone en duda cómo se pronuncian las marcas en español
Una profesora colombiana en EE. UU. utiliza ejemplos de marcas internacionales para revelar el choque cultural en su pronunciación

El silencio de Gustavo Petro tras el escándalo entre Laura Sarabia y Armando Benedetti que promete implosionar las bases de su Gobierno
El presidente de la República no se ha pronunciado tras las explosivas declaraciones de su ministra de Relaciones Exteriores, que se destapó e irá “hasta las últimas consecuencias” en sus denuncias contra el hoy jefe de la cartera del Interior

Petro volvió a convocar una marcha nacional para el 1 de mayo en respaldo a la consulta popular: “Queremos miles en las calles”
El jefe de Estado insistió en que la soberanía reside en los ciudadanos y no en los representantes que se niegan a debatir reformas sociales
