Cielo Rusinque defendió a Armando Benedetti tras sus declaraciones hablando de sus adicciones: “No son la confesión de una culpabilidad”

Las declaraciones del ministro de Interior sobre su proceso de rehabilitación generaron respuestas diversas, como la de la ministra de Comercio, que defendió a su colega

Guardar
La ministra de Comercio defendió
La ministra de Comercio defendió a Armando Benedetti después de entrevistas en las que habló de su proceso de rehabilitación - crédito Colprensa

Armando Benedetti, ministro del Interior, contó que las adicciones al alcohol y las drogas marcaron 27 años de su vida.

En una entrevista publicada este domingo 27 de abril por la revista Cambio, relató que el proceso de rehabilitación al que se sometió le permitió cambiar su vida y mejorar sus relaciones familiares, especialmente como padre, esposo y amigo.

Frente a estas declaraciones, varios personajes políticos del país, en particular los sectores de oposición, criticaron al ministro del Interior del Gobierno Petro.

Pero entre los defensores del Gobierno también hubo mensajes, como la de sus compañeras de gabinete, la ministra de Comercio Cielo Rusinque, que en su cuenta de X, escribió un mensaje en el que defendió a Benedetti: “No son la confesión de una culpabilidad”, dijo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“De 57 años, 30 he estado fuera del alcohol. Yo paré en 1995 y recaí en 2008 o 2009. En esos 14 años, mi vida cambió demasiado bien. Empecé como concejal, representante a la Cámara, senador. Me casé y tuve un hijo”, narró el funcionario del Gobierno Petro en la entrevista antes mencionada.

Armando Benedetti, ministro del Interior,
Armando Benedetti, ministro del Interior, contó que las adicciones al alcohol y las drogas marcaron 27 años de su vida. En una entrevista publicada este domingo 27 de abril por la revista Cambio, relató que el proceso de rehabilitación al que se sometió le permitió cambiar su vida y mejorar sus relaciones familiares, especialmente como padre, esposo y amigo - crédito Ministerio del Interior

En ese sentido, la ministra encargada de Comercio Cielo Rusinque, se refirió a las declaraciones de Armando Benedetti y destacó el valor de su testimonio. A través de un mensaje público, subrayó que el relato del ministro no debe entenderse como una admisión de culpa, sino como una muestra de fortaleza personal.

“Leí y vi las entrevistas de Armando Benedetti. No son la confesión de una culpabilidad, tampoco un acto de autoinmolación. Fue un gesto de humanidad, de generosidad y de valentía que lo engrandece como persona. Hoy, en un combate permanente contra sus miedos y cadenas, aparece ante la opinión pública con la inteligencia desenfadada, el calor Caribe y una cuidada apariencia. Esto, después de una larga travesía personal que no ha sido un camino de rosas”, escribió en su mensaje la funcionaria pública.

Cielo Rusinque defendió a Armando
Cielo Rusinque defendió a Armando Benedetti y cuestionó el tratamiento frente a las drogas de la sociedad - crédito @cielo_rusinque

También comentó sobre Benedetti en su publicación que “es un hombre sin máscaras, un hombre que abre su corazón, mostrando de lo que están hechas todas las vidas de quienes no se quedan en la alienación de las costumbres y en los automatismos: de crítica, de rupturas, de cambios profundos, de luchas contra las inercias”.

Rusinque también aprovechó para reflexionar sobre el papel que las drogas ocupan en la sociedad y las contradicciones en torno a su tratamiento. Señaló que, más allá de las sanciones y estigmas, el problema demanda un enfoque más humano y políticas públicas más efectivas.

“Su testimonio nos ayuda a pensar en el lugar que ocupan las drogas en nuestra sociedad y en la representación que nos hacemos de ella. Se censura la cocaína, por ejemplo, mientras se codician y elogian las grandes fortunas que sobre ella se construyen; se consumen masivamente las drogas legales, mientras que las ilegales —sin que exista un fundamento sólido, claro, para esta diferencia— son objeto de feroces persecuciones; desperdiciamos sin contar vidas y recursos, declarando guerras y cruzadas morales contra problemas que exigen políticas públicas sólidas y compasión humana con quienes caen en la adicción”, dijo la jefa de cartera.

Cielo Rusinque destacó las declaraciones
Cielo Rusinque destacó las declaraciones de Armando Benedetti - crédito @cielo_rusinque

La ministra encargada Cielo Rusinque agregó que, a su juicio, el ministro Armando Benedetti ha logrado dos conquistas fundamentales a través de su proceso de recuperación y su decisión de hablar públicamente: “la lucidez y la serenidad”. En ese sentido, consideró que hoy está en mejores condiciones para asumir responsabilidades en el Estado. También envió un mensaje a quienes critican desde la hipocresía.

A lo anterior, la funcionaria pública perteneciente al Gobierno liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego agregó lo siguiente: “Los sepulcros blanqueados, los vampiros que si se exponen a la luz se desintegran, deberían seguir su ejemplo de valentía y honestidad. Es la misión que todos tenemos, porque como dijo Sócrates, una vida sin reflexión no vale la pena de ser vivida”.