Centro Democrático sigue buscando candidato: anunció que se darán a conocer los parámetros y reglas para el periodo de precampaña

El documento está firmado por María Fernanda Cabal, Miguel Uribe Turbay, Paloma Valencia, Andrés Guerra Hoyos, Paloma Valencia y Paola Holguín

Guardar
El partido sigue en busca
El partido sigue en busca de candidato - crédito Centro Democrático

A través de un comunicado de prensa, el partido Centro Democrático agradeció a la ciudadanía que los ha acompañado en los encuentros políticos para determinar quién será el candidato oficial de la colectividad uribista. Allí se afirma que el partido trabaja arduamente en establecer un mecanismo de selección para estar a la altura de las elecciones en 2026.

“En este momento tan retador de país, el Centro Democrático está más comprometido que nunca con Colombia, por eso invitamos a toda la militancia a acompañar los Precandidatos en la construcción de una plataforma alternativa al actual Gobierno que permita superar los dolores de nuestros compatriotas y llegar a la Presidencia con un programa de gobierno preciso y realizable”, señalan.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El documento está firmado por María Fernanda Cabal, Miguel Uribe Turbay, Andrés Guerra Hoyos, Paloma Valencia y Paola Holguín.

Centro Democrático insiste en que
Centro Democrático insiste en que buscan un candidato único - crédito Centro Democrático

La razón por la que Uribe llamó a reunión privada a los precandidatos

El disgusto del líder natural del Centro Democrático se debe a que los precandidatos María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra han organizado varias reuniones, tras manifestar su inconformidad con la estrategia de campaña utilizada por su compañero y también aspirante presidencial del partido de derecha, Miguel Uribe Turbay.

Durante el evento público realizado en la capital huilense, varios aspirantes utilizaron términos descalificadores, por lo que el exmandatario nacional abordó a los precandidatos para que sostengan un encuentro personal en el que, con ayuda del también exsenador, puedan zanjar sus diferencias para que su partido pueda tener protagonismo en los próximos comicios electorales en Colombia.

Líderes del Centro Democrático cuestionan
Líderes del Centro Democrático cuestionan las políticas públicas de Gustavo Petro en un foro en Neiva - crédito @AlvaroUribeVel/X

En dicho foro, el exmandatario hizo un llamado a los militantes del Centro Democrático para evitar el uso de palabras como ‘motosierra’ o ‘dar de baja’, ya que, para Uribe, marcaron la etapa del conflicto armado en Colombia y dejo miles de víctimas en el país. “Nosotros no podemos hacer eso, tenemos que ser muy cuidadosos en lo que le digamos a nuestros compatriotas”, explicó el expresidente en el foro realizado en el departamento de Huila.

Este no ha sido el único llamado de atención realizado por Álvaro Uribe a los actuales senadores. A principios de abril, por medio de su cuenta de X, el expresidente hizo un llamado a la unidad y evitar este tipo de confrontaciones internas.

En un partido democrático, derrotar a un compañero o compañera es una victoria inútil. Necesitamos la gran victoria de la democracia que se obtiene con la delicadeza de unir al partido. La mente tiene que estar en la victoria de la democracia, no en derrotar al compañero o compañera”, escribió el excongresista en sus redes sociales.

En otro de los mensajes,
En otro de los mensajes, el expresidente Álvaro Uribe llamó a la unidad a los miembros del Centro Democrático - crédito @alvarouribevel/X

El punto de discordia entre los cinco precandidatos presidenciales del Centro Democrático comenzó a principios del mes de abril de 2025, cuando María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra se reunieron en secreto para discutir la estrategia utilizada por su compañero de bancada Miguel Uribe Turbay, luego de que el congresista realizara dos eventos de lanzamiento de campaña en Bogotá y Medellín.

Uno de los aspectos más criticados por los precandidatos a la estrategia de campaña de Uribe Turbay es el gasto significativo para la realización de eventos presenciales y posicionamiento en redes sociales.

Aunque el senador explicó que sus actividades se financian con recursos propios, donaciones familiares y aportes de políticos cercanos, algunos de sus compañeros de bancada en el legislativo insistieron en que su estrategia es una competencia desleal y una ruptura con las normas internas del partido, tal como lo expresó la congresista María Fernanda Cabal.

Uno tiene que ser respetuoso con el partido, que dé ejemplo de austeridad, no podemos hacer lo que reprochamos en otras campañas. La plata se tiene que respetar”, afirmó Cabal en la red social X.