
Respondiendo a los mitos sobre la manera en la que debería comerse el clásico de la gastronomía italiana, la pasta, la experta en etiqueta Carmiña Villegas compartió un video con sus “apasionados de la mesa”, indicando lo siguiente:
“¿Comes la pasta con cuchara porque crees que es elegante? Déjame enseñarte la manera correcta de hacerlo. Primero, olvídate de la cuchara, lo correcto es tomar tu tenedor y, contra el borde del plato, atrapas unas cuantas piezas de pasta, que vas a ir enrollando contra el plato, de tal manera que hagas un pequeño rollo con el tamaño ideal para llevárselo a la boca”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tal y como el meñique arriba cuando se toma el té, el de comer la pasta ayudándose con una cuchara es un mito; ya que, en Itaia se utiliza únicamente para mezclar y servir la pasta con salsa.
De acuerdo con la experta en etiqueta y empresaria colombiana, “la clave es tomar poca cantidad de pasta con el tenedor, para que sea manejable”.
De esta manera, no tendría por qué ser un plato incómodo en una primera cita o en una reunión importante en la que la atención se centre en la mesa.
En sus redes sociales, Villegas explicó cómo se deben manejar los cubiertos, cuando son varios:
La empresaria colombiana Carmiña Villegas, conocida por su experiencia en etiqueta y protocolo, días antes, desmintió varios mitos relacionados con el uso de los cubiertos durante cenas formales. A través de sus redes sociales, Villegas explicó cómo interpretar correctamente el llamado “lenguaje de los cubiertos” y aclaró que muchas de las creencias populares sobre este tema son erróneas. Según detalló, estas confusiones pueden llevar a transmitir mensajes equivocados en la mesa.
De acuerdo con Villegas, una de las posiciones más importantes es la de pausa, que se logra colocando el cuchillo y el tenedor sobre el plato en un ángulo de 4:40 u 8:20, con los mangos hacia afuera. Sin embargo, desmintió la idea de que colocar los cubiertos en forma de cruz indique que el comensal desea que se sirva el siguiente plato. Según explicó, “el invitado no es quien decide en qué momento se traerá el siguiente plato, ya que estas pautas las determina la logística del evento”.
Otro mito común que Villegas abordó es el de colocar los cubiertos en posición horizontal para expresar que se disfrutó del platillo. La empresaria señaló que, si un comensal desea expresar su satisfacción, lo más adecuado es agradecer directamente al chef al final de la cena o enviar un mensaje de reconocimiento a través del mesero. Asimismo, desmintió la creencia de que los cubiertos formando una “x” sobre el plato indican desagrado por el platillo servido. En este caso, recomendó que, si algo no es del agrado del comensal, se solicite al mesero de manera discreta que retire el plato, siempre con educación y un tono respetuoso.
En cuanto a la posición final de los cubiertos al terminar la comida, Villegas explicó que estos deben colocarse de manera vertical sobre el plato. También es válido dejarlos en un ángulo de 120 o 240 grados. Según la experta, “solamente son válidas la posición de pausa y la posición final, pese a los rumores”. Además, recordó que los cuchillos y las cucharas siempre deben ubicarse a la derecha del plato, mientras que los tenedores van a la izquierda, y que, al usarlos, deben moverse hacia arriba desde su posición inicial.
Con estas aclaraciones, Carmiña Villegas busca simplificar el entendimiento del protocolo en la mesa y evitar confusiones que puedan surgir durante eventos formales. Su enfoque se centra en promover la educación y el respeto en el comportamiento de los comensales, dejando de lado los mitos que han circulado sobre los modales en la mesa.
Más Noticias
La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales
El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público


