
Todo parece indicar que los esfuerzos de la administración distrital por conseguir los recursos provenientes de los contribuyentes de Bogotá, la Secretaría de Hacienda indicó que, en lo que va del año, se ha alcanzado los $6,1 billones con corte al 22 de abril, lo que representa el 38 % de la meta establecida para 2025, fijada en $16,2 billones.
El director de Impuestos de Bogotá, Pablo Verástegui, señaló a Valora Analitik que este avance refleja un buen ritmo en la captación de recursos, aunque persisten desafíos relacionados con la evasión y la morosidad en algunos sectores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Verástegui, los recursos recaudados se están destinando principalmente a proyectos de infraestructura, salud y educación, además de iniciativas específicas como la ampliación del sistema de videovigilancia, el equipamiento de justicia y la restauración ambiental de cerros y humedales.
“En vivienda, además, se están financiando programas de transferencias monetarias a hogares en condición de pobreza”, señaló el funcionario al medio especializado.
A pesar del buen comportamiento general del recaudo, la evasión tributaria sigue siendo el principal obstáculo para la administración distrital. Según detalló el funcionario, en el impuesto predial correspondiente al año 2024, los predios de uso residencial presentaron una evasión del 9,9%, lo que equivale a 196.000 inmuebles que no cumplieron con su obligación tributaria de un total de 1.798.000.
La situación es aún más crítica en los predios comerciales, donde la evasión alcanzó el 11,3%, y en los lotes, donde se registró el nivel más alto, con un 62% de incumplimiento. De los 19.693 lotes registrados, 13.000 no realizaron el pago correspondiente.
En este contexto, la Secretaría de Hacienda ha implementado medidas para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Aunque actualmente no existen beneficios activos para contribuyentes morosos, se han flexibilizado los acuerdos de pago, reduciendo la cuota inicial requerida del 30% al 10% del total de la deuda, siempre que se cumplan ciertos requisitos relacionados con el flujo de caja de los deudores.
“En este momento, Bogotá no tiene activos beneficios. Sin embargo, estamos invitando a los contribuyentes con deudas de años anteriores a que se pongan al día. Si no tienen el dinero suficiente para pagar la totalidad, pueden solicitar acuerdos de pago”, señaló Verástegui a Valora Analitik.

Entretanto, el funcionario también hizo referencia a la feria tributaria realizada en el Movistar Arena, que comenzó el 21 de abril y finalizó el 25 del mismo mes, y que se convitió en una herramienta clave para apoyar a los ciudadanos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Durante este evento, se ofrecieron servicios como la generación de facturas, asesoría para presentar declaraciones, liquidaciones de vigencias anteriores y orientación tributaria.
Además, se habilitaron puntos de pago inmediatos y espacios de capacitación, con más de 50 puntos de atención disponibles para los contribuyentes.
En cuanto a la digitalización, la Secretaría de Hacienda ha implementado mejoras en su sistema virtual desde marzo, permitiendo, por ejemplo, que los contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio (ICA) puedan identificar automáticamente si deben pagar la sobretasa bomberil.

Además, se han habilitado nuevos puntos de atención especializada en Usaquén y Plaza de las Américas, con horarios extendidos, sumándose a los ocho puntos ya existentes en la red de Centros de Atención Distrital Especializados (Cade).
Entretanto, la Secretaría de Hacienda tiene programada una nueva feria de servicios entre el 5 y el 16 de mayo, enfocada en los vencimientos del pago por cuotas del impuesto predial, que vence el 9 de mayo, y el impuesto sobre vehículos automotores con descuento del 10%, cuyo plazo finaliza el 16 de mayo.
Estas actividades buscan continuar apoyando a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones y fortalecer el recaudo tributario de la ciudad.
Más Noticias
Qué serie ver esta noche en Netflix Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Emergencias por fuertes lluvias en Medellín dejan una persona muerta y un menor desaparecido
Los organismos de socorro reportaron deslizamientos de tierra en distintos puntos de la ciudad, así como inundaciones que afectaron varias vías desde las primeras horas del día

Vicerrectora de la Universidad Nacional se refirió a la “invasión” de la minga indígena en el campus: “La universidad nunca perdió el control del ingreso”
Carolina Jiménez, funcionaria del centro educativo, indicó que ellos no recibieron imposiciones ni del Gobierno nacional, ni del Distrital, para permitir la ocupación del campus

Yina Calderón dejó el orgullo y se reconcilió con Melissa Gate para que le hiciera un cambio de look: “Quedé como Androide 18”
La empresaria de fajas sorprendió al dejar en manos de su “archienemiga”, en ‘La casa de los famosos’, su nuevo corte de pelo: “Un acto de humildad”
