
Continúan las malas noticias para el Gobierno nacional, ya que Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible (LCF) que mantenía con Colombia.
“La permanencia de Colombia en la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI está sujeta a la finalización de la consulta del Artículo IV y a una posterior revisión intermedia”, aseguró la entidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La decisión abrió el debate, si se tiene en cuenta que la línea de respaldo para reforzar la estabilidad macroeconómica y financiera en momentos de alta volatilidad externa, ha sido un salvavidas para el país cuando ha necesitado acceder de manera rápida a recursos en caso de urgencia.
El FMI se justificó, explicando que “las restricciones de liquidez contribuyeron a una acumulación de grandes rezagos presupuestales (2,8% del PIB)”. Según la entidad, la determinación de suspender la LCF que tenía Colombia desde 2009 esta relacionada con el elevado nivel de deuda que tiene el país y una proyección de menores ingresos tributarios.
Incluso, mencionó que el país no tiene un plan fiscal creíble, por lo que están evaluando si continúan otorgando el beneficio al Gobierno, que lidera el presidente de la República, Gustavo Petro.
Frente a esto, el gobernante de los Colombianos utilizó sus redes sociales para atacar al Fondo Monetario Internacional y a su directora, Kristalina Georgieva, a la que calificó de vampira.

“Vienen los vampiros, pero los vampiros desaparecen ante el sol, Georgieva”, escribió en su cuenta de X.
Las declaraciones retadoras del jefe de Estado generaron la reacción del sector político colombiano. La senadora de la República por el Centro Democrático María Fernanda Cabal utilizó la misma plataforma para señalar que Petro estaba publicando mensajes sin sentido en una coyuntura grave para el futuro del país.
“Mientras Petro dura horas y horas trinando incoherencias, el país va camino a la desertificación por parte de los Estados Unidos, y ahora el FMI informó que a partir de hoy suspende la línea de crédito flexible a Colombia”.
El mensaje de preocupación de varios exministros de Hacienda
Por su parte, Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda, señaló que la suspensión de la línea de crédito flexible es un mensaje negativo para los mercados financieros. Según Cárdenas, la decisión llega en un momento crucial, cuando la economía mundial atraviesa un panorama incierto.
“Nos quedamos sin llanta de repuesto justo cuando la economía mundial está llena de incertidumbres”, afirmó, señalando que esta línea de crédito representaba el mayor seguro para la economía colombiana.
Con una visión similar, el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo afirmó que la suspensión de la línea de crédito flexible del FMI no es una buena noticia para Colombia. Desde su conocimiento, esta línea ha sido un respaldo clave y un signo de confianza en la política macroeconómica del país. Destacó que, en situaciones difíciles como la pandemia, la línea sirvió como una ayuda significativa.

“Perderla o supeditarla a otras decisiones, indicaría que, como lo reporta el informe del artículo IV del FMI, hay dudas en el manejo de los temas fiscales y en general macroeconómicos”, señaló Restrepo.
Bajo la misma línea, Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda, expresó su preocupación tras la decisión del Fondo Monetario Internacional de condicionar el uso de la línea flexible de crédito a Colombia.

“Es un campanazo de alerta que recibe nuestro país por la descuidada situación fiscal que revelan las cifras de nuestra hacienda pública, especialmente lo relacionado con el alto déficit y el excesivo endeudamiento público”, señaló Restrepo. Además, hizo un llamado al Gobierno Petro a escuchar y entender con un espíritu crítico el grave mensaje fiscal que el FMI está transmitiendo.
Más Noticias
El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
