
Son ya conocidas en la opinión pública las diferencias entre Gustavo Petro y Alejandro Gaviria. El excandidato presidencial que fue llamado por Petro para llevar la batuta de la educación en el país no duró muchos meses en el cargo y, desde entonces, ha lanzado diferentes críticas al Gobierno, especialmente en relación con la reforma a la salud, que considera inconveniente, y con varias de las posturas expresadas por Petro.
Y es que, a través de su cuenta en X, el primer mandatario se ha pronunciado sobre diferentes temas no necesariamente del interés de los colombianos, como por ejemplo algunas opiniones sobre lo que ha sido el avance del socialismo en Italia y su relación con ese país, así como un homenaje a Carlos Pizarro, excomandante del M19, entre otros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para Gaviria cada post de Petro demuestra un ensimismamiento y una enajenación de la realidad nacional cada día más lejos de las responsabilidades presidenciales y de los temas de interés en el país.
“Pasó de justiciero cósmico a revolucionario decadente, un autoproclamado héroe romántico que confunde sus males con los problemas del mundo, su caída con la crisis planetaria. Parece no entender que su suerte y la del planeta son asuntos diferentes”.
Petro había afirmado estar arrepentido de nombrar a Gaviria y otros como ministros
En el quinto Consejo de Ministros trasmitido en vivo el último día de marzo, el presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas en contra de los exministros José Antonio Ocampo (Hacienda), Alejandro Gaviria, (Educación) y Cecilia López (Agricultura).
“Yo cometí un error inmenso, un error mío, político, por creerme el cuento que podíamos juntarnos con fuerzas políticas diferentes y hacer un diálogo y un acuerdo y ser generosos. Eso se llama ‘verle la cara de pendejo a uno’; ser generosos y ofrecer parte del gobierno a fuerzas que habían perdido, tratando de que hubiera una unidad mayor de la sociedad colombiana y un esfuerzo mayor para hacer las reformas que la sociedad colombiana necesita”, aseveró Petro.
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro volvió a hablar de los exministros de su gobierno, calificando la situación como “mi mayor error en el Gobierno”.
El presidente Gustavo Petro aseguró en la reunión gubernamental que las personas que hablaron de Ocampo, Gaviria y López tenía razón.
“Tienen razón los que dicen, ‘eso le pasa por llegar novato a la Presidencia’. Metimos al señor Ocampo, prestigioso economista, varios cargos internacionales, ministro de Hacienda en tiempos anteriores; metimos al señor Alejandro Gaviria, era candidato presidencial del mal llamado centro, que se parece como al Centro Democrático, exministro de Salud, como era rector de los Andes, pues dije ‘¿qué mejor que ministro de Educación?... Creo que no pensó un día en Educación, siempre en Salud. Y a la señora Cecilia López, que había estado en el gobierno de Samper; dije ‘como buena liberal que ha sido, pues debe apoyar una de las banderas principales del Partido Liberal en su historia, que es la reforma agraria’”, afirmó Gustavo Petro.

El jefe de Estado afirmó que “creyeron que nos estaban haciendo un favor, pensando que nosotros no sabíamos gobernar y ellos sí, pero terminaron saboteando el programa de gobierno”.
Además, explicó que el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo “giró un chequecito en efectivo por 36 billones de pesos a Ecopetrol, ahí generó el subsidio a la gasolina. Lo contrario de lo que el pueblo nos ordenó. Qué injusticia tan berraca la que se cometió trasladando ese dinero de los pobres subsidiando a los ricos. Debería ir a financiar energías limpias y todo esto que hemos hablado de la descarbonización y la reforma agraria, trasladaron el dinero a la economía fósil, lo contrario a lo que dice Petro a nivel internacional”.
Más Noticias
“Si se cae el decreto, la Fuerza Pública quedaría en tierra”: advertencia de Armando Benedetti a la Corte Constitucional
El ministro del Interior dice que la suspensión del decreto podría afectar a otras órdenes que se sustentan en la conmoción interior

El Partido Conservador tampoco apoyará proyecto de ley para transfuguismo
Señalaron que no fortalece la institucionalidad en el país y es inconveniente al debatirse en época preelectoral. El Partido de la U tampoco apoyará la iniciativa
“Inicia campaña para frenar consulta de Petro”: oposición anticipa rechazo al mecanismo en el Senado
La Consulta Popular nace en el Gobierno tras el archivo del proyecto de reforma laboral en la legislatura anterior

“Urge revaluar la política de paz total”: Human Rights Watch tras asesinato de 18 uniformados en medio de cese de operaciones
Las disidencias de alias Calarcá son señaladas como las responsables de varios ataques en contra de uniformados

Petro la emprendió contra Iván Name y se refirió al escándalo de corrupción de la Ungrd: “No compramos congresistas”
El presidente señaló que en ese entramado la Justicia se debe enfocar en los réditos electorales que obtuvo el Partido Alianza Verde durante las elecciones regionales en 2023, porque coincide con las fechas en que se dio el señalado desvío de recursos
