Más de 20 animales quedaron a la deriva luego de que el único animalista activo de Buenaventura falleciera

Hasta el día de su muerte, don Tito fue el único hombre proteccionista del principal puerto marítimo de Colombia

Guardar
Hasta el día de su
Hasta el día de su muerte, Don Tito fue el único hombre proteccionista que se encontraba activo en el principal puerto marítimo de Colombia - crédito @lizethp90 / IG

El futuro de 22 animales está en veremos luego de que don Tito, el hombre que les dio refugio los últimos meses, muriera por causas naturales el viernes 25 de abril.

Ante el llamado desesperado de sus vecinos, un grupo de proteccionistas liderado por Lizeth Parra, subsecretaria de Protección y Bienestar Animal del departamento del Valle, se presentó en el refugio para entender las condiciones en las que se encuentran y prestarles tratamiento médico:

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Hemos recibido el llamado de la comunidad y bajo el liderazgo de nuestra señora gobernadora hemos llegado a Buenaventura a atender a los animales de don Tito, que falleció, dejándolos desprotegidos”.

Don Tito era el único proteccionista activo en el principal puerto de Colombia y, con su muerte, los animales del refugio y otros peluditos a la espera de ayuda quedaron en el limbo. De ahí que Parra se presentara con un equipo especializado para revisar su estado:

Algunos de ellos se encontraban con afecciones de la piel o desnutridos - crédito @lizethp90 / IG

“Atendimos el llamado de la comunidad animalista de Buenaventura, tras el fallecimiento de Don Tito, una persona que dedicó su vida al cuidado y bienestar de los animales. Nos desplazamos hasta el lugar para brindar atención médico-veterinaria, entregar medicamentos y llevar alimento”.

La subsecretaria insistió que debe honrarse “su memoria continuando con el compromiso por el bienestar animal. Don Tito ya no está, pero su amor por los animales sigue inspirando acciones reales. Gracias a la comunidad que alzó la voz, hoy esas vidas siguen siendo cuidadas”.

Y un equipo veterinario atendió a los perros, que van desde la etapa de cachorro y hasta la tercera edad:

“Encontramos más o menos unos 20 o 22 animales, en condiciones sanitarias bajas, con problemas de piel, ácaros, pulgas, garrapatas y otros con problemas de desnutrición. Son animalitos muy nerviosos, intervenir ha sido difícil, pero en conjunto hemos intentado brindarles esa primera atención, como un primer paso para generar ese bienestar que todos queremos para los animales del Valle”.

Con sus afecciones tratadas, los animales de Don Tito están a la espera de encontrar un hogar y es que, sin los cuidados del único proteccionista que tenía el municipio, su futuro, al igual que el refugio, es incierto.

Incendio en refugio improvisado dejó a 150 gatos sin hogar en Cartagena:

Un incendio registrado la madrugada del martes 4 de marzo dejó sin hogar a un grupo de aproximadamente 150 gatos que vivían en un refugio improvisado bajo un puente peatonal en el barrio Los Caracoles, en Cartagena. Según informó El Universal, el siniestro, que ocurrió alrededor de las 5:00 a. m., no dejó víctimas animales, pero sí causó pérdidas materiales significativas, dejando a los felinos nuevamente en una situación de vulnerabilidad.

El refugio, que había sido creado hace una década por Esperanza Soto, una residente del sector, servía como hogar para gatos callejeros y abandonados. Soto, que ha dedicado años a cuidar de estos animales, expresó su preocupación por lo sucedido y señaló que este es el segundo incendio que afecta el lugar en los últimos meses. Según declaró al medio, sospecha que el fuego fue provocado, ya que las llamas comenzaron simultáneamente en ambos extremos del refugio.

150 gatos vivían bajo el puente del barrio Los Caracoles - crédito TSM Noticias / Facebook

El refugio bajo el puente peatonal fue su iniciativa y con recursos limitados y un profundo amor por los animales, decidió ponerlo en macrha para ofrecer un lugar seguro a los gatos abandonados de la comunidad. Durante diez años, Soto se encargó de alimentar a los felinos y de mantener el espacio lo más organizado posible, a pesar de las dificultades que implica operar en un lugar público.

En declaraciones recogidas por El Universal, la animalista lamentó la falta de interés de las autoridades en los casos de maltrato animal. Recordó que el año pasado, un incidente similar acabó con la vida de tres gatos que fueron quemados junto con la caja en la que habían sido abandonados. Aunque en esa ocasión presentó una denuncia ante la Fiscalía, no se tomaron medidas concretas para evitar que algo similar volviera a ocurrir.

Al menos 150 felinos sin
Al menos 150 felinos sin hogar dormían bajo la estructura cuando inició el fuego, que tuvo que ser controlado por los bomberos - crédito Noticias Cartagena / Facebook

A pesar de la gravedad del incendio, los vecinos del barrio Los Caracoles se unieron para evitar que los gatos resultaran heridos. Gracias a su rápida acción, lograron controlar las llamas y rescatar a los animales, evitando pérdidas mayores. Sin embargo, el refugio quedó completamente destruido, dejando a los 150 gatos sin un lugar donde resguardarse.

Soto describió la escena como “trágica” y “desgarradora”, al ver a los animales asustados y sin un lugar seguro. “Es algo inhumano. Pido por favor que tengan control de esto, porque esto ya se ha ocasionado no una, sino dos veces”, precisó al medio citado, haciendo un llamado a las autoridades y a la comunidad para que se tomen medidas que garanticen la seguridad de los animales en el futuro.