
El 23 de abril, el excanciller Álvaro Leyva dio a conocer una carta enviada al presidente Gustavo Petro, en la que afirmó haber detectado un supuesto problema de drogadicción del mandatario durante un viaje a Francia. La acusación desató una nueva controversia en el país.
De hecho, los comentarios, reacciones y opiniones siguen llegando a raíz de la carta del exfuncionario del Gobierno nacional. En ese sentido, la exvicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, hizo una publicación por medio de su cuenta en la red social X en la que informó que radicó dos cartas para Gregorio Eljach, procurador general y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, con el propósito de que le soliciten al primer mandatario del país hacerse unas pruebas toxicológicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Colombia merece saber cuál es la verdadera condición de salud, física y mental del Presidente Petro. Ayer mismo dejé radicadas estas dos cartas dirigidas al Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach y al Presidente del Senado, Efraín Cepeda”, escribió por medio de su cuenta de X la exvicepresidenta del Gobierno de Iván Duque.

Junto con el mensaje antes citado, la exfuncionaria subió un video en el que explicó más detalles sobre las misivas enviadas al procurador general de la nación y al presidente del Senado, solicitando que se inicien los trámites formales para pedirle al presidente Gustavo Petro la realización de pruebas toxicológicas y exámenes médicos. Según dijo, “Colombia merece saber cuál es la verdadera condición de salud física y mental del presidente Petro”.
A lo anterior la exfuncionaria agregó lo siguiente: ”Porque al final del día sabemos que esa denuncia que ha hecho Álvaro Leyva, excanciller, señalando al presidente como una persona con vicios, de drogas, etcétera, es algo que para todos los colombianos supone un riesgo".
En el material audiovisual, Marta Lucía Ramírez insistió en la necesidad de que el presidente Gustavo Petro se someta a exámenes médicos, argumentando que el jefe de Estado debe contar con plenas capacidades mentales e intelectuales para ejercer sus funciones. Señaló que las decisiones que toma afectan directamente a toda la población colombiana.
“Es una persona que está tomando decisiones y esas decisiones presuponen a alguien que esté en todas sus facultades mentales y en todas sus facultades intelectuales, como corresponde siempre a un jefe de Estado. Está tomando decisiones que afectan a 52 millones de personas”, concluyó en el material audiovisual la política.
De hecho, en relación con el tema, el presidente del Senado, Efraín Cepeda ya había hablado con respecto a la situación sugiriendo que Gustavo Petro debería someterse a exámenes toxicológicos. Fue durante una visita reciente a Barranquilla que Cepeda abordó públicamente el tema, señalando que la salud mental de un mandatario es un asunto de interés nacional y que debe ser tratado con transparencia.
Cepeda manifestó inquietud sobre el estado de salud del presidente Gustavo Petro, señalando comportamientos en espacios públicos y publicaciones en redes sociales que, a su juicio, generan preocupación. Cepeda recordó en particular un mensaje dirigido al entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a los ciudadanos estadounidenses, durante un momento de crisis diplomática, como un episodio que ha puesto en duda la lucidez del mandatario.
De igual manera, señaló que quienes ejercen funciones de alta responsabilidad, como la presidencia de la República, deben mantener un estado de salud mental óptimo para garantizar el adecuado ejercicio de sus cargos.

El senador Efraín Cepeda también recordó que la periodista María Jimena Duzán ya había expresado anteriormente preocupaciones sobre la salud mental del presidente Gustavo Petro. Para Cepeda, es necesario que este tipo de cuestionamientos se atiendan de manera abierta, con el fin de preservar la confianza pública y evitar que se deterioren la imagen y la credibilidad del Gobierno.
También advirtió en aquella oportunidad que ciertas conductas del presidente Gustavo Petro, particularmente aquellas registradas en horarios atípicos, abren interrogantes sobre su estado de lucidez. “La lucidez de un mandatario, aquello que pasó a las 3:40 de la madrugada contra los americanos, nos deja serias dudas”, afirmó el senador. Cepeda reiteró su llamado a que el presidente se someta de manera voluntaria a pruebas toxicológicas para esclarecer cualquier sospecha.
Más Noticias
EN VIVO Al-Nassr vs. Kawasaki por las semifinales de la AFC Champions League: Jhon Jáder Durán busca su primera final junto a Cristiano Ronaldo
Kawasaki tiene la ventaja tras comenzar el segundo tiempo y da la sorpresa ante el equipo de los “Caballeros del Najd”

Presunto integrante del Clan del Golfo fue judicializado y estaría involucrado en el crimen de patrullero en Chigorodó, Antioquia
Alias Canoso fue detenido por la Policía y el Ejército por sus vínculos con el asesinato de un uniformado, dentro del ‘plan pistola’, según la Fiscalía

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen

Ministro de Defensa respondió a las críticas de Juan Manuel Santos sobre supuestos vínculos del Gobierno con grupos armados: “Jamás el Gobierno ha organizado a las disidencias”
Pedro Sánchez rechazó las afirmaciones del expresidente sobre un supuesto respaldo a este grupo armado ilegal. Además, defendió la política de Paz Total

Un policía herido y un delincuente abatido dejó el ataque a una patrulla de la institución en Caucasia, Antioquia
En el territorio hay presencia muy marcada del Clan del Golfo, por lo que no descartan que esta estructura sea la responsable de este nuevo ataque en contra de la fuerza pública en el país
