Hoy, 27 de abril, podría haber cambios en los vuelos por trabajos en el aeropuerto El Dorado: esto debe saber

Estas tareas están programadas para realizarse entre las 7:00 a. m. y 12 p. m., según informó la Aerocivil

Guardar
Aerocivil advierte demoras o ajustes
Aerocivil advierte demoras o ajustes en vuelos por trabajos en el aeropuerto El Dorado este 27 de abril comenzará a las 10:00 de la noche del 1 de abril - crédito Colprensa

Los viajeros que planeen viajar desde o hacia el aeropuerto El Dorado, en Bogotá, este domingo 27 de abril, podrían enfrentar ajustes en sus itinerarios debido a una reducción temporal en la capacidad operativa de la terminal aérea.

De acuerdo con información de la Aeronáutica Civil, durante la jornada se llevarán a cabo labores de calibración de las ayudas instrumentales de aterrizaje (ILS) en la pista sur, identificada como 14R.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Estas tareas están programadas para realizarse entre las 7:00 a. m. y las 12:00 p. m.

El organismo advirtió a través de un comunicado que, durante el periodo en que se realicen las labores de calibración, “la capacidad operativa del aeropuerto se verá reducida, lo que podría ocasionar demoras o ajustes en los itinerarios de vuelo”.

Durante la jornada, la capacidad
Durante la jornada, la capacidad operativa de la terminal aérea se verá reducida - crédito @AerocivilCol/X

La Aeronáutica Civil recomienda a todos los pasajeros verificar con antelación el estado de sus vuelos directamente con las aerolíneas y estar atentos a las comunicaciones oficiales.

Esto podría traducirse en demoras en los vuelos o modificaciones en los horarios previamente establecidos por las aerolíneas.

Por esta razón, la Aeronáutica Civil recomendó a los viajeros “verificar con antelación el estado de sus vuelos directamente con las aerolíneas y estar atentos a las comunicaciones oficiales”, afirmó la entidad.

Los sistemas de aterrizaje instrumental (ILS, por sus siglas en inglés) son herramientas tecnológicas que proporcionan a los pilotos información precisa sobre la alineación y el ángulo de descenso de las aeronaves durante las aproximaciones a la pista. Estos sistemas son especialmente cruciales en condiciones meteorológicas adversas, como niebla o lluvias intensas, que dificultan la visibilidad.

Esto podría traducirse en demoras
Esto podría traducirse en demoras en los vuelos o modificaciones en los horarios previamente establecidos por las aerolíneas - crédito Aeronáutica Civil

La Aeronáutica Civil anunció que, además de la jornada prevista para el 27 de abril, el jueves 1 de mayo se llevará a cabo otra sesión de calibración entre las 7:00 a. m. y las 12:00 p. m. Durante esta actividad, se trabajará nuevamente sobre los sistemas de aterrizaje instrumental (ILS), por lo que podrían registrarse afectaciones temporales en los itinerarios de vuelo.

Según la entidad, estos trabajos forman parte de un plan previamente establecido para mantener altos estándares de seguridad aérea y optimizar el servicio en la principal terminal aérea del país.

Las labores técnicas son necesarias para asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas de ayuda a la navegación, fundamentales para la realización de aterrizajes seguros y eficientes.

Finalmente, la Aeronáutica Civil agradeció a los viajeros por “su comprensión y colaboración mientras adelantamos estos trabajos, los cuales son fundamentales para fortalecer la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas”.

Estos trabajos forman parte de
Estos trabajos forman parte de un plan previamente establecido para mantener altos estándares de seguridad aérea y optimizar el servicio en la principal terminal aérea del país - crédito Aeronáutica Civil

Este es el proyecto para ampliar la terminal aérea

El Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado en Bogotá, se encuentra en el centro de un ambicioso proyecto de expansión que busca posicionarlo como un eje estratégico para la conectividad y competitividad de Colombia.

De acuerdo con información de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el plan denominado El Dorado Máximo Desarrollo (Edmax), tiene como meta aumentar la capacidad del aeropuerto para recibir hasta 73 millones de pasajeros anuales, un incremento significativo frente a los 45,8 millones que puede manejar actualmente.

La iniciativa será ejecutada bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP) de origen privado, un esquema que fomenta la colaboración entre los sectores público y privado para llevar a cabo proyectos de gran envergadura.

 Según detalló la ANI, este enfoque permitirá optimizar recursos y garantizar la sostenibilidad del proyecto, mientras se mantiene un estricto control sobre los estándares de calidad y eficiencia.

El desarrollo de Edmax estará a cargo de Odinsa Aeropuertos SAS, principal accionista de Opaín, la empresa concesionaria actual del aeropuerto. Este plan contempla una inversión significativa que será recuperada mediante una concesión que otorgará a Odinsa la operación y administración de la terminal.

De acuerdo con información de la ANI, el concesionario asumirá la responsabilidad integral del diseño, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura, mientras que las autoridades públicas supervisarán el cumplimiento de los objetivos establecidos.

El proyecto no solo busca aumentar la capacidad operativa del aeropuerto, sino también optimizar el uso del espacio dentro de su perímetro actual. Esto permitirá evitar la necesidad de una expansión física hacia terrenos aledaños, consolidando a El Dorado como un modelo de eficiencia en el manejo de grandes volúmenes de pasajeros.

Más Noticias

Bolívar volvió a pronunciarse sobre el escándalo de corrupción en la Ungrd y defendió al Gobierno Petro: “Imposible que no se cuelen”

El director del Departamento de Prosperidad Social, cuyos recientes pronunciamientos están siendo indagados por la Procuraduría, por presunta participación en política, habló sobre el más reciente escándalo que salpica al Gobierno del presidente

Bolívar volvió a pronunciarse sobre

Él es Vladimir Fernández: magistrado de la Corte Constitucional salpicado en la polémica de corrupción de la Ungrd

A lo largo de su trayectoria, el togado ha enfrentado varios procesos legales, como investigaciones por contratos en Neiva y cargos por detrimento patrimonial en el Invías

Él es Vladimir Fernández: magistrado

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO: así ha estado

Yaya se sometió a un procedimiento ante la inseguridad creada en su paso por ‘La casa de los famosos’

El tratamiento de la famosa sorprendió a sus seguidores y recibió comentarios positivos por hablar de un tema que es considerado tabú

Yaya se sometió a un

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’

El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

EN VIVO América vs. Deportivo
MÁS NOTICIAS