
La inseguridad en Bogotá sigue sin darle tegua a sus habitantes, pues constantemente se conocen denuncias en redes sociales de los afectados que narran cómo ocurrieron los hechos en los que resultaron víctimas de este flagelo.
Una de las denuncias más recientes que se conocieron, fue la de la periodista y presentadora Gabriela Romero, que ha trabajado en medios de comunicación como Caracol Radio en el programa La Luciérnaga. En medio de una conversación con el canal Red + Noticias, la comunicadora narró cómo ocurrieron los hechos en el norte de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el relato de la comunicadora, tomó un taxi en la calle siempre en compañía de un amigo que le dijo que no la dejaría sola. Recordó que antes de tomar el transporte público dijo “eso no pasa nada”, con tan mala suerte que el conductor al parecer, roció una sustancia en el vehículo lo que hizo que se quedara dormida, despertando en la calle 63 con Avenida Caracas.
“Nos despierta como con el freno del carro y quedamos como ‘¿Qué pasa aquí?’ Pero creo que de la sustancia aquis que nos echó, porque yo nunca había reaccionado así, el tipo nos dice ‘no, los tengo que dejar aquí‘… Saqué mi tarjeta de crédito de la billetera, la puse y creo que de lo mal que yo estaba se la dejé a él y no sé cómo el tipo sacó de mi billetera mi cédula”, agregó la periodista a su relato al medio de comunicación al que contó su historia.

Como pudo y en medio de la desorientación que provocó la sustancia que inhaló en el vehículo en el que se transportó, llegó hasta su casa, pero a la mañana siguiente se llevó una sorpresa al ver que el sujeto había hecho compras por hasta 4 millones de pesos. Sin embargo, una de las compras fue declinada debido a que no contaba con los fondos suficientes, lo que imposibilitó que las compras fueran mayores.
“Recuerdo que tenía muchas ganas de vomitar, no podía ni sostenerme, tambaleaba”, fueron sus últimas declaraciones, por lo que desde el Concejo de Bogotá hacen un llamado a las autoridades para disminuir este tipo de actos delictivos.
Otro periodista víctima de hurto en el norte de Bogotá

A comienzos de abril de 2025, el reportero de Noticias Caracol, Pablo Arango, denunció a través de sus redes sociales que fue víctima de los ladrones en el norte de Bogotá, muy cerca de su lugar de residencia.
“Fui víctima de un atraco en Bogotá, en el barrio Batán. Estaba sacando ami perrito, que se llama Coco, y me abordaron dos tipos en una motocicleta. Uno iba en la moto, otro iba caminando, me mostró el arma y me dijo que le pasara mi celular, una cadena que llevaba y el reloj”, explicó.
Después de haber superado el susto que se llevó, pues los atracadores lo amenazaron con un arma de fuego para que entregara sus pertenencias, Arango tuvo que lanzar la advertencia a sus contactos que no cayeran en la trampa si enviaban mensajes desde su número de teléfono.
Cansado de reportar y vivir en carne propia la inseguridad en Bogotá, Arango cuestionó el trabajo de las autoridades y el alcalde Galán, a pesar de que salió ileso, al igual que su mascota:
“Es de verdad, muy angustiante la inseguridad y la impotencia tan grande que se vive cuando uno es víctima de un hecho como estos. Estoy bien, gracias a Dios, pero viví un momento de demasiado, demasiado susto”.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Uribe prohibió las palabras “motosierra” y “dar de baja” a precandidatos presidenciales del Centro Democrático
El expresidente señaló que de esta manera se evitará provocar divisiones de cara a la contienda en 2026 en la que esperan volver al poder

Arauca: se registró un sismo de magnitud 3.1
El movimiento telúrico comenzó a las 05:22 (hora local)

Familias de colombianos encarcelados en Venezuela protestarán en la Plaza de Bolívar
Volverán a hacer un llamado para lograr que con gestiones diplomáticas con el régimen Nicolás Maduro se les permita poder visitar a sus parientes privados de la libertad en el país hermano

Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares
