
Un fuerte accidente de tránsito ocurrió en el kilómetro 15 de la vía de entrada a Girardota, en el norte del Valle de Aburrá, dejó como saldo la muerte de una niña de 6 años y a un hombre gravemente herido.
De acuerdo con información de la Policía de Tránsito, el siniestro tuvo lugar el sábado 26 de abril, alrededor de las 3:00 p. m., cuando una motocicleta colisionó con un camión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las autoridades señalaron que el conductor del camión, al parecer, no respetó la distancia preventiva, lo que habría provocado el choque.
El incidente involucró una motocicleta de marca Bajaj, que transportaba al conductor y a la menor como acompañante, y un camión de marca Kenworth.

Según el reporte oficial, el conductor de la motocicleta sufrió lesiones severas, incluyendo una herida abulsiva en su brazo derecho, con exposición de tendones y hueso.
Por su parte, la niña perdió la vida en el lugar del accidente debido a la gravedad del impacto. El conductor del camión resultó ileso.
La Policía de Tránsito indicó que la principal hipótesis del accidente es que el conductor del camión no mantuvo la distancia adecuada con la motocicleta, lo que habría generado la colisión. Este tipo de incidentes, según las autoridades, pone en evidencia la importancia de respetar las normas de tránsito, especialmente en vías de alta circulación como la entrada a Girardota.
El caso ha generado conmoción en la comunidad local, mientras las autoridades del Seccional de Tránsito y Transporte Antioquia avanzan en las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Este proceso incluye la recopilación de testimonios, análisis de las condiciones de la vía y revisión de los vehículos involucrados.
Cifras alarmantes
Desde el Ministerio de Transporte, se han difundido cifras alarmantes que reflejan la vulnerabilidad de los menores en las vías. Según datos oficiales, el 89% de los niños y las niñas que viajan en vehículos no cuentan con la protección adecuada, lo que los expone a riesgos significativos.
En 2024, un total de 110 menores de edad perdieron la vida y 582 resultaron heridos en accidentes de tránsito en Colombia.
El caso de Girardota se suma a una preocupante estadística nacional. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en lo que va de 2025 se han registrado 1.869 muertes por accidentes de tránsito en el país. De estas, 230 han ocurrido en el departamento de Antioquia, lo que lo posiciona como una de las regiones con mayor incidencia de siniestros viales.

Las autoridades han señalado que estos números reflejan la necesidad de reforzar las campañas de sensibilización y educación vial, así como de implementar medidas más estrictas para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito.
En particular, se busca reducir la incidencia de accidentes relacionados con factores como el exceso de velocidad, la falta de distancia preventiva y el transporte inseguro de pasajeros.
Grave accidente en Popayán deja a una niña de 7 años sin una pierna tras intervención de emergencia
Un accidente de tránsito ocurrido en Popayán, dejó como resultado la amputación de una pierna a una niña de 7 años, quien fue sometida a una cirugía de emergencia en el Hospital Universitario San José.
Según informó el medio El País, el incidente tuvo lugar el miércoles 26 de febrero en la vía Panamericana, cerca del colegio Las Salesianas, cuando la menor viajaba en motocicleta junto a su madre.
De acuerdo con el relato de Diana Lorena Claros, madre de la niña, ambas se encontraban detenidas en un semáforo esperando el cambio de luces cuando un vehículo particular impactó la motocicleta en la que se desplazaban.
El golpe provocó que ambas cayeran al suelo, quedando la menor atrapada junto a una chiva, cuyas llantas pasaron sobre una de sus piernas. Este traumatismo severo obligó a los médicos a realizar la amputación para salvar la vida de la niña.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Cartagena este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa: qué autos descansan en Villavicencio este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Río Tunjuelito se desbordó y provocó varias emergencias en el sur de Bogotá
Los sectores de Meissen, Tunjuelito, Isla del Sol y Bosa fueron los más afectados. Algunos vehículos quedaron atrapados por el agua y fue necesaria la intervención de los Bomberos

Este es el Pico y Placa en Cali para este lunes 28 de abril
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Medellín para este lunes 28 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
